Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)

Autores
Geres, René Osvaldo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fijamos nuestra mirada en el espacio de la reducción chaqueña de San Francisco Xavier, fundada durante el gobierno de Ángel de Peredo en 1672. Nuestro objetivo es acercarnos a la utilización del cuerpo en las prácticas mortuorias, retomando la noción al respecto de Le Breton como vector semántico constructor de la relación con lo social. En este sentido, nos interesa visualizar las instancias de interacción en torno a las representaciones sobre la muerte en un contexto de dominación hispano-criolla colonial y los espacios rituales de acción posibles para los indígenas. Proponemos que, funcionando al modo de una “semejanza desplazada”, el cuerpo se vio envuelto en la encrucijada que planteaba la puesta en escena lúdico-narrativa de lo sagrado participando de un juego ambivalente como instrumento de escenificación, regulación y/o rechazo a las normas.
Casting a look at the mission of San Francisco Xavier founded by Ángel de Peredo in 1672, we try to visualize funeral practices of the time in a context of Spanish-Creole domination to determine their influence on the natives. Following Le Breton, our objective was to approach the “use” of the body in funeral rituals as a semantic vector that builds a relation with what is social. We consider that the body, working like a “displaced likeness,” was ambivalent in the staging of the narrative and recreational game of the sacred as a means of staging, regulating and/or rejecting social imposition.
Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina
Materia
Chaco Gualamba
Misiones
Jesuitas
Muerte
Cuerpo
Siglo XVII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13073

id CONICETDig_c7f1fd022e7d2207a6135d4e1d8b1a05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)Geres, René OsvaldoChaco GualambaMisionesJesuitasMuerteCuerpoSiglo XVIIhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Fijamos nuestra mirada en el espacio de la reducción chaqueña de San Francisco Xavier, fundada durante el gobierno de Ángel de Peredo en 1672. Nuestro objetivo es acercarnos a la utilización del cuerpo en las prácticas mortuorias, retomando la noción al respecto de Le Breton como vector semántico constructor de la relación con lo social. En este sentido, nos interesa visualizar las instancias de interacción en torno a las representaciones sobre la muerte en un contexto de dominación hispano-criolla colonial y los espacios rituales de acción posibles para los indígenas. Proponemos que, funcionando al modo de una “semejanza desplazada”, el cuerpo se vio envuelto en la encrucijada que planteaba la puesta en escena lúdico-narrativa de lo sagrado participando de un juego ambivalente como instrumento de escenificación, regulación y/o rechazo a las normas.Casting a look at the mission of San Francisco Xavier founded by Ángel de Peredo in 1672, we try to visualize funeral practices of the time in a context of Spanish-Creole domination to determine their influence on the natives. Following Le Breton, our objective was to approach the “use” of the body in funeral rituals as a semantic vector that builds a relation with what is social. We consider that the body, working like a “displaced likeness,” was ambivalent in the staging of the narrative and recreational game of the sacred as a means of staging, regulating and/or rejecting social imposition.Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; ArgentinaUniversitat de Barcelona2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13073Geres, René Osvaldo; Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; LXI; 62; 1-2011; 15-340520-4100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/250043info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5104291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:42.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
title Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
spellingShingle Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
Geres, René Osvaldo
Chaco Gualamba
Misiones
Jesuitas
Muerte
Cuerpo
Siglo XVII
title_short Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
title_full Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
title_fullStr Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
title_full_unstemmed Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
title_sort Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII)
dc.creator.none.fl_str_mv Geres, René Osvaldo
author Geres, René Osvaldo
author_facet Geres, René Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaco Gualamba
Misiones
Jesuitas
Muerte
Cuerpo
Siglo XVII
topic Chaco Gualamba
Misiones
Jesuitas
Muerte
Cuerpo
Siglo XVII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Fijamos nuestra mirada en el espacio de la reducción chaqueña de San Francisco Xavier, fundada durante el gobierno de Ángel de Peredo en 1672. Nuestro objetivo es acercarnos a la utilización del cuerpo en las prácticas mortuorias, retomando la noción al respecto de Le Breton como vector semántico constructor de la relación con lo social. En este sentido, nos interesa visualizar las instancias de interacción en torno a las representaciones sobre la muerte en un contexto de dominación hispano-criolla colonial y los espacios rituales de acción posibles para los indígenas. Proponemos que, funcionando al modo de una “semejanza desplazada”, el cuerpo se vio envuelto en la encrucijada que planteaba la puesta en escena lúdico-narrativa de lo sagrado participando de un juego ambivalente como instrumento de escenificación, regulación y/o rechazo a las normas.
Casting a look at the mission of San Francisco Xavier founded by Ángel de Peredo in 1672, we try to visualize funeral practices of the time in a context of Spanish-Creole domination to determine their influence on the natives. Following Le Breton, our objective was to approach the “use” of the body in funeral rituals as a semantic vector that builds a relation with what is social. We consider that the body, working like a “displaced likeness,” was ambivalent in the staging of the narrative and recreational game of the sacred as a means of staging, regulating and/or rejecting social imposition.
Fil: Geres, René Osvaldo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta; Argentina
description Fijamos nuestra mirada en el espacio de la reducción chaqueña de San Francisco Xavier, fundada durante el gobierno de Ángel de Peredo en 1672. Nuestro objetivo es acercarnos a la utilización del cuerpo en las prácticas mortuorias, retomando la noción al respecto de Le Breton como vector semántico constructor de la relación con lo social. En este sentido, nos interesa visualizar las instancias de interacción en torno a las representaciones sobre la muerte en un contexto de dominación hispano-criolla colonial y los espacios rituales de acción posibles para los indígenas. Proponemos que, funcionando al modo de una “semejanza desplazada”, el cuerpo se vio envuelto en la encrucijada que planteaba la puesta en escena lúdico-narrativa de lo sagrado participando de un juego ambivalente como instrumento de escenificación, regulación y/o rechazo a las normas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13073
Geres, René Osvaldo; Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; LXI; 62; 1-2011; 15-34
0520-4100
url http://hdl.handle.net/11336/13073
identifier_str_mv Geres, René Osvaldo; Morir y ser enterrado en tiempos de conquista: prácticas rituales en un espacio misional efímero: San Francisco Xavier (siglo XVII); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; LXI; 62; 1-2011; 15-34
0520-4100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/250043
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5104291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781724252438528
score 12.982451