Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829)
- Autores
- Zubizarreta, Ignacio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las próximas de este documento de trabajo nos centraremos en la figura del conciliador o componedor político. Poco considerado por la historiografía latinoamericana, menos aún por aquella que focaliza sus estudios en el siglo XIX, el sujeto puede resultar de particular interés. Por un lado, porque el ejercicio de toda mediación implica una condición especial para el manejo y manipulación de redes sociales. Por otro, porque supone el ejercicio de una transversalidad a través de distintos campos políticos que sólo puede explicarse gracias a los lazos que pudieron establecer los agentes en el derrotero de sus vidas. Considero que los componedores políticos, pero aún más, el fracaso de sus cometidos, representan una cabal muestra de la dinámica del faccionalismo propio del siglo XIX . La informalidad de los medios a través de los cuales actuaban, lo solapado de sus maniobras, los intentos desesperados de último momento para evitar la catástrofe (la guerra abierta), son todas modalidades que sólo se explican en esta cultura política mutante, pero propia de ese tiempo. La labilidad del campo de pertenencia faccioso dejó ciertos cotos para que algunos actores tuviesen afinidad con miembros de los bandos antagónicos, lo que pone en evidencia una capacidad excepcional para intentar una transacción o acuerdo razonable entre las partes. Lo que se pretende presentar en este apartado son una serie de situaciones en las que se buscó la conciliación política entre las facciones en pugna (la unitaria y la federal), con el objetivo de intentar comprender no sólo cómo se efectuaba esa intermediación, sino también, procurar discernir el porqué de sus fracasos.
Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Conciliación
Faccionalismo
Guerras civiles
Siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92632
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7e3216789b59afd608ff2eebb67a19d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92632 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829)Zubizarreta, IgnacioConciliaciónFaccionalismoGuerras civilesSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las próximas de este documento de trabajo nos centraremos en la figura del conciliador o componedor político. Poco considerado por la historiografía latinoamericana, menos aún por aquella que focaliza sus estudios en el siglo XIX, el sujeto puede resultar de particular interés. Por un lado, porque el ejercicio de toda mediación implica una condición especial para el manejo y manipulación de redes sociales. Por otro, porque supone el ejercicio de una transversalidad a través de distintos campos políticos que sólo puede explicarse gracias a los lazos que pudieron establecer los agentes en el derrotero de sus vidas. Considero que los componedores políticos, pero aún más, el fracaso de sus cometidos, representan una cabal muestra de la dinámica del faccionalismo propio del siglo XIX . La informalidad de los medios a través de los cuales actuaban, lo solapado de sus maniobras, los intentos desesperados de último momento para evitar la catástrofe (la guerra abierta), son todas modalidades que sólo se explican en esta cultura política mutante, pero propia de ese tiempo. La labilidad del campo de pertenencia faccioso dejó ciertos cotos para que algunos actores tuviesen afinidad con miembros de los bandos antagónicos, lo que pone en evidencia una capacidad excepcional para intentar una transacción o acuerdo razonable entre las partes. Lo que se pretende presentar en este apartado son una serie de situaciones en las que se buscó la conciliación política entre las facciones en pugna (la unitaria y la federal), con el objetivo de intentar comprender no sólo cómo se efectuaba esa intermediación, sino también, procurar discernir el porqué de sus fracasos.Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad del CEMA2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92632Zubizarreta, Ignacio; Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829); Universidad del CEMA; Documentos de Trabajo; 553; 10-2014; 1-15978-987-1062-97-31668-45751668-4583CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/doc_trabajo.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/553.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:11.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
title |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
spellingShingle |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) Zubizarreta, Ignacio Conciliación Faccionalismo Guerras civiles Siglo XIX |
title_short |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
title_full |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
title_fullStr |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
title_full_unstemmed |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
title_sort |
Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubizarreta, Ignacio |
author |
Zubizarreta, Ignacio |
author_facet |
Zubizarreta, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conciliación Faccionalismo Guerras civiles Siglo XIX |
topic |
Conciliación Faccionalismo Guerras civiles Siglo XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las próximas de este documento de trabajo nos centraremos en la figura del conciliador o componedor político. Poco considerado por la historiografía latinoamericana, menos aún por aquella que focaliza sus estudios en el siglo XIX, el sujeto puede resultar de particular interés. Por un lado, porque el ejercicio de toda mediación implica una condición especial para el manejo y manipulación de redes sociales. Por otro, porque supone el ejercicio de una transversalidad a través de distintos campos políticos que sólo puede explicarse gracias a los lazos que pudieron establecer los agentes en el derrotero de sus vidas. Considero que los componedores políticos, pero aún más, el fracaso de sus cometidos, representan una cabal muestra de la dinámica del faccionalismo propio del siglo XIX . La informalidad de los medios a través de los cuales actuaban, lo solapado de sus maniobras, los intentos desesperados de último momento para evitar la catástrofe (la guerra abierta), son todas modalidades que sólo se explican en esta cultura política mutante, pero propia de ese tiempo. La labilidad del campo de pertenencia faccioso dejó ciertos cotos para que algunos actores tuviesen afinidad con miembros de los bandos antagónicos, lo que pone en evidencia una capacidad excepcional para intentar una transacción o acuerdo razonable entre las partes. Lo que se pretende presentar en este apartado son una serie de situaciones en las que se buscó la conciliación política entre las facciones en pugna (la unitaria y la federal), con el objetivo de intentar comprender no sólo cómo se efectuaba esa intermediación, sino también, procurar discernir el porqué de sus fracasos. Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
En las próximas de este documento de trabajo nos centraremos en la figura del conciliador o componedor político. Poco considerado por la historiografía latinoamericana, menos aún por aquella que focaliza sus estudios en el siglo XIX, el sujeto puede resultar de particular interés. Por un lado, porque el ejercicio de toda mediación implica una condición especial para el manejo y manipulación de redes sociales. Por otro, porque supone el ejercicio de una transversalidad a través de distintos campos políticos que sólo puede explicarse gracias a los lazos que pudieron establecer los agentes en el derrotero de sus vidas. Considero que los componedores políticos, pero aún más, el fracaso de sus cometidos, representan una cabal muestra de la dinámica del faccionalismo propio del siglo XIX . La informalidad de los medios a través de los cuales actuaban, lo solapado de sus maniobras, los intentos desesperados de último momento para evitar la catástrofe (la guerra abierta), son todas modalidades que sólo se explican en esta cultura política mutante, pero propia de ese tiempo. La labilidad del campo de pertenencia faccioso dejó ciertos cotos para que algunos actores tuviesen afinidad con miembros de los bandos antagónicos, lo que pone en evidencia una capacidad excepcional para intentar una transacción o acuerdo razonable entre las partes. Lo que se pretende presentar en este apartado son una serie de situaciones en las que se buscó la conciliación política entre las facciones en pugna (la unitaria y la federal), con el objetivo de intentar comprender no sólo cómo se efectuaba esa intermediación, sino también, procurar discernir el porqué de sus fracasos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92632 Zubizarreta, Ignacio; Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829); Universidad del CEMA; Documentos de Trabajo; 553; 10-2014; 1-15 978-987-1062-97-3 1668-4575 1668-4583 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92632 |
identifier_str_mv |
Zubizarreta, Ignacio; Intentos y fracasos de la conciliación política inter-faccional durante las guerras civiles entre unitarios y federales (1820-1829); Universidad del CEMA; Documentos de Trabajo; 553; 10-2014; 1-15 978-987-1062-97-3 1668-4575 1668-4583 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucema.edu.ar/publicaciones/doc_trabajo.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/553.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del CEMA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del CEMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613802877779968 |
score |
13.070432 |