Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX

Autores
Pérez, Pilar María Victoria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de un análisis pormenorizado de un expediente proveniente de la Justicia Letrada, este artículo se propone profundizar en algunos supuestos de la historia regional, teniendo en cuenta la relación entre indígenas, comerciantes y funcionarios estatales en la zona andina rionegrina en las primeras décadas del siglo XX. Por medio de este análisis detallado se busca visibilizar diversos mecanismos de subalternización para con los indígenas que permiten historizar la relación entre el estado y sus márgenes y, al mismo tiempo, repensar la construcción del estado nacional a nivel local.
Through a detailed analysis of a legal file, this paper proposes to review some common assumptions of Patagonian regional history. The focus is placed on the relationship between indigenous people, businessmen and state bureaucrats in the National Territory of Río Negro during the first decades of the twentieth century. Through this thorough study, different mechanisms of subalternization towards the indigenous population are visibilized. These mechanisms allow the researchers to historicize the relationship between the national state and its margins and, at the same time, it enables to refocus the study of the national state.
Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Materia
ESTADO
INDÍGENAS
COMERCIANTES
RÍO NEGRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11412

id CONICETDig_c7c65e11b5d929852dc97584cddde728
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIXPérez, Pilar María VictoriaESTADOINDÍGENASCOMERCIANTESRÍO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A través de un análisis pormenorizado de un expediente proveniente de la Justicia Letrada, este artículo se propone profundizar en algunos supuestos de la historia regional, teniendo en cuenta la relación entre indígenas, comerciantes y funcionarios estatales en la zona andina rionegrina en las primeras décadas del siglo XX. Por medio de este análisis detallado se busca visibilizar diversos mecanismos de subalternización para con los indígenas que permiten historizar la relación entre el estado y sus márgenes y, al mismo tiempo, repensar la construcción del estado nacional a nivel local.Through a detailed analysis of a legal file, this paper proposes to review some common assumptions of Patagonian regional history. The focus is placed on the relationship between indigenous people, businessmen and state bureaucrats in the National Territory of Río Negro during the first decades of the twentieth century. Through this thorough study, different mechanisms of subalternization towards the indigenous population are visibilized. These mechanisms allow the researchers to historicize the relationship between the national state and its margins and, at the same time, it enables to refocus the study of the national state.Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaInstituto de estudios socio-económicos2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11412Pérez, Pilar María Victoria; Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX; Instituto de estudios socio-económicos; Travesía; 14-15; 6-2012; 137-1580329-94492314-2707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/numero14/06-perez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4789193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:05.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
title Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
spellingShingle Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
Pérez, Pilar María Victoria
ESTADO
INDÍGENAS
COMERCIANTES
RÍO NEGRO
title_short Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
title_full Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
title_fullStr Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
title_full_unstemmed Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
title_sort Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Pilar María Victoria
author Pérez, Pilar María Victoria
author_facet Pérez, Pilar María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
INDÍGENAS
COMERCIANTES
RÍO NEGRO
topic ESTADO
INDÍGENAS
COMERCIANTES
RÍO NEGRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A través de un análisis pormenorizado de un expediente proveniente de la Justicia Letrada, este artículo se propone profundizar en algunos supuestos de la historia regional, teniendo en cuenta la relación entre indígenas, comerciantes y funcionarios estatales en la zona andina rionegrina en las primeras décadas del siglo XX. Por medio de este análisis detallado se busca visibilizar diversos mecanismos de subalternización para con los indígenas que permiten historizar la relación entre el estado y sus márgenes y, al mismo tiempo, repensar la construcción del estado nacional a nivel local.
Through a detailed analysis of a legal file, this paper proposes to review some common assumptions of Patagonian regional history. The focus is placed on the relationship between indigenous people, businessmen and state bureaucrats in the National Territory of Río Negro during the first decades of the twentieth century. Through this thorough study, different mechanisms of subalternization towards the indigenous population are visibilized. These mechanisms allow the researchers to historicize the relationship between the national state and its margins and, at the same time, it enables to refocus the study of the national state.
Fil: Pérez, Pilar María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
description A través de un análisis pormenorizado de un expediente proveniente de la Justicia Letrada, este artículo se propone profundizar en algunos supuestos de la historia regional, teniendo en cuenta la relación entre indígenas, comerciantes y funcionarios estatales en la zona andina rionegrina en las primeras décadas del siglo XX. Por medio de este análisis detallado se busca visibilizar diversos mecanismos de subalternización para con los indígenas que permiten historizar la relación entre el estado y sus márgenes y, al mismo tiempo, repensar la construcción del estado nacional a nivel local.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11412
Pérez, Pilar María Victoria; Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX; Instituto de estudios socio-económicos; Travesía; 14-15; 6-2012; 137-158
0329-9449
2314-2707
url http://hdl.handle.net/11336/11412
identifier_str_mv Pérez, Pilar María Victoria; Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el territorio nacional de Río Negro a principios del siglo XIX; Instituto de estudios socio-económicos; Travesía; 14-15; 6-2012; 137-158
0329-9449
2314-2707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/pdf/numero14/06-perez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4789193
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de estudios socio-económicos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de estudios socio-económicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613663202213888
score 13.070432