Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux

Autores
Silva Cantoni, Marcelo Ricardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo proponemos un análisis de la obra El acontecimiento de la escritora francesa Annie Ernaux. Atendemos a las estrategias narrativas desplegadas por la autora para hacer ingresar la experiencia del aborto en el discurso literario. Ernaux parte de la pregunta de por qué esa práctica aparece como una elipsis en la literatura. A partir de esa pregunta desarrolla una reflexión sobre el acto de escribir, y se cuestiona sobre cómo narrar una experiencia traumática que, hasta el momento, no tenía el estatuto de lo enunciable en el marco literario. En consecuencia, el proyecto de la escritora apunta a hacer ingresar, en la literatura de la época, un relato que circulaba como tabú. Partimos de la hipótesis de que es a partir de la puesta en sentido de una experiencia propia vivida desde el cuerpo, que la voz de Ernaux irrumpe en el orden del archivo. Analizamos la obra desde una perspectiva sociodiscursiva, y nos focalizamos en las dimensiones del cuerpo y del archivo, las cuales conforman el hilo conductor a partir de cual desplegamos nuestra lectura.
In this article we propose an analysis of the work Happening by the French writer Annie Ernaux. We pay attention to the narrative strategies deployed by the author to bring the experience of abortion into the literary discourse. Ernaux starts from the question of why this practice appears as an ellipsis in literature. From this question, she develops a reflection on the act of writing, and questions herself on how to narrate a traumatic experience. Consequently, the writer's project aims to bring into the literature of the time, a story that circulated as taboo. We start from the hypothesis that Ernaux's voice bursts into the order of the archive by making sense of her own experience lived from the body. We analyze the work from a sociodiscursive perspective and we focus on the dimensions of the body and the archive.
Fil: Silva Cantoni, Marcelo Ricardo. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba; . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
ARCHIVO
CUERPO
ACONTECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219521

id CONICETDig_c7c4e6ce2389063c684cd16ad28344fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie ErnauxBody and archive in Happening by Annie ErnauxSilva Cantoni, Marcelo RicardoARCHIVOCUERPOACONTECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo proponemos un análisis de la obra El acontecimiento de la escritora francesa Annie Ernaux. Atendemos a las estrategias narrativas desplegadas por la autora para hacer ingresar la experiencia del aborto en el discurso literario. Ernaux parte de la pregunta de por qué esa práctica aparece como una elipsis en la literatura. A partir de esa pregunta desarrolla una reflexión sobre el acto de escribir, y se cuestiona sobre cómo narrar una experiencia traumática que, hasta el momento, no tenía el estatuto de lo enunciable en el marco literario. En consecuencia, el proyecto de la escritora apunta a hacer ingresar, en la literatura de la época, un relato que circulaba como tabú. Partimos de la hipótesis de que es a partir de la puesta en sentido de una experiencia propia vivida desde el cuerpo, que la voz de Ernaux irrumpe en el orden del archivo. Analizamos la obra desde una perspectiva sociodiscursiva, y nos focalizamos en las dimensiones del cuerpo y del archivo, las cuales conforman el hilo conductor a partir de cual desplegamos nuestra lectura.In this article we propose an analysis of the work Happening by the French writer Annie Ernaux. We pay attention to the narrative strategies deployed by the author to bring the experience of abortion into the literary discourse. Ernaux starts from the question of why this practice appears as an ellipsis in literature. From this question, she develops a reflection on the act of writing, and questions herself on how to narrate a traumatic experience. Consequently, the writer's project aims to bring into the literature of the time, a story that circulated as taboo. We start from the hypothesis that Ernaux's voice bursts into the order of the archive by making sense of her own experience lived from the body. We analyze the work from a sociodiscursive perspective and we focus on the dimensions of the body and the archive.Fil: Silva Cantoni, Marcelo Ricardo. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba; . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219521Silva Cantoni, Marcelo Ricardo; Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 12; 27; 3-2023; 50-602313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/6644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:27.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
Body and archive in Happening by Annie Ernaux
title Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
spellingShingle Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
Silva Cantoni, Marcelo Ricardo
ARCHIVO
CUERPO
ACONTECIMIENTO
title_short Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
title_full Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
title_fullStr Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
title_full_unstemmed Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
title_sort Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Cantoni, Marcelo Ricardo
author Silva Cantoni, Marcelo Ricardo
author_facet Silva Cantoni, Marcelo Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO
CUERPO
ACONTECIMIENTO
topic ARCHIVO
CUERPO
ACONTECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo proponemos un análisis de la obra El acontecimiento de la escritora francesa Annie Ernaux. Atendemos a las estrategias narrativas desplegadas por la autora para hacer ingresar la experiencia del aborto en el discurso literario. Ernaux parte de la pregunta de por qué esa práctica aparece como una elipsis en la literatura. A partir de esa pregunta desarrolla una reflexión sobre el acto de escribir, y se cuestiona sobre cómo narrar una experiencia traumática que, hasta el momento, no tenía el estatuto de lo enunciable en el marco literario. En consecuencia, el proyecto de la escritora apunta a hacer ingresar, en la literatura de la época, un relato que circulaba como tabú. Partimos de la hipótesis de que es a partir de la puesta en sentido de una experiencia propia vivida desde el cuerpo, que la voz de Ernaux irrumpe en el orden del archivo. Analizamos la obra desde una perspectiva sociodiscursiva, y nos focalizamos en las dimensiones del cuerpo y del archivo, las cuales conforman el hilo conductor a partir de cual desplegamos nuestra lectura.
In this article we propose an analysis of the work Happening by the French writer Annie Ernaux. We pay attention to the narrative strategies deployed by the author to bring the experience of abortion into the literary discourse. Ernaux starts from the question of why this practice appears as an ellipsis in literature. From this question, she develops a reflection on the act of writing, and questions herself on how to narrate a traumatic experience. Consequently, the writer's project aims to bring into the literature of the time, a story that circulated as taboo. We start from the hypothesis that Ernaux's voice bursts into the order of the archive by making sense of her own experience lived from the body. We analyze the work from a sociodiscursive perspective and we focus on the dimensions of the body and the archive.
Fil: Silva Cantoni, Marcelo Ricardo. Centro de Investigaciones Cientificas ; Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales ; Universidad Nacional de Cordoba; . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En el artículo proponemos un análisis de la obra El acontecimiento de la escritora francesa Annie Ernaux. Atendemos a las estrategias narrativas desplegadas por la autora para hacer ingresar la experiencia del aborto en el discurso literario. Ernaux parte de la pregunta de por qué esa práctica aparece como una elipsis en la literatura. A partir de esa pregunta desarrolla una reflexión sobre el acto de escribir, y se cuestiona sobre cómo narrar una experiencia traumática que, hasta el momento, no tenía el estatuto de lo enunciable en el marco literario. En consecuencia, el proyecto de la escritora apunta a hacer ingresar, en la literatura de la época, un relato que circulaba como tabú. Partimos de la hipótesis de que es a partir de la puesta en sentido de una experiencia propia vivida desde el cuerpo, que la voz de Ernaux irrumpe en el orden del archivo. Analizamos la obra desde una perspectiva sociodiscursiva, y nos focalizamos en las dimensiones del cuerpo y del archivo, las cuales conforman el hilo conductor a partir de cual desplegamos nuestra lectura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219521
Silva Cantoni, Marcelo Ricardo; Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 12; 27; 3-2023; 50-60
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219521
identifier_str_mv Silva Cantoni, Marcelo Ricardo; Cuerpo y archivo en El acontecimiento de Annie Ernaux; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 12; 27; 3-2023; 50-60
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/6644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782506200727552
score 12.982451