La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales

Autores
Foa Torres, Jorge Gabriel; Juliá, Marta Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por la protección del bosque nativo no es nueva, como tampoco la tensión que genera su regulación, ya que contrapone intereses, actividades, modelos de desarrollo y productivos. Los países se han expresado acerca de los efectos sobre sus bosques provenientes de distintos procesos (industrialización, crecimiento, urbanización, o el propio desarrollo) remarcando, en algunos casos, la amenaza de la deforestación a los que están sometidos, en otros, la pérdida de biodiversidad en diferentes ecosistemas, como así también los procesos de desertificación que tiene presión sobre los bosques.
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina
Materia
Políticas públicas
Bosques nativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196300

id CONICETDig_c797a2da0bffa7946e4bca6131f5129b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionalesFoa Torres, Jorge GabrielJuliá, Marta SusanaPolíticas públicasBosques nativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La preocupación por la protección del bosque nativo no es nueva, como tampoco la tensión que genera su regulación, ya que contrapone intereses, actividades, modelos de desarrollo y productivos. Los países se han expresado acerca de los efectos sobre sus bosques provenientes de distintos procesos (industrialización, crecimiento, urbanización, o el propio desarrollo) remarcando, en algunos casos, la amenaza de la deforestación a los que están sometidos, en otros, la pérdida de biodiversidad en diferentes ecosistemas, como así también los procesos de desertificación que tiene presión sobre los bosques.Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; ArgentinaAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196300Foa Torres, Jorge Gabriel; Juliá, Marta Susana; La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuaderno de Derecho Ambiental; 3; 12-2011; 135-1462314-2251CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:22.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
title La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
spellingShingle La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
Foa Torres, Jorge Gabriel
Políticas públicas
Bosques nativos
title_short La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
title_full La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
title_fullStr La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
title_full_unstemmed La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
title_sort La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Foa Torres, Jorge Gabriel
Juliá, Marta Susana
author Foa Torres, Jorge Gabriel
author_facet Foa Torres, Jorge Gabriel
Juliá, Marta Susana
author_role author
author2 Juliá, Marta Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Bosques nativos
topic Políticas públicas
Bosques nativos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por la protección del bosque nativo no es nueva, como tampoco la tensión que genera su regulación, ya que contrapone intereses, actividades, modelos de desarrollo y productivos. Los países se han expresado acerca de los efectos sobre sus bosques provenientes de distintos procesos (industrialización, crecimiento, urbanización, o el propio desarrollo) remarcando, en algunos casos, la amenaza de la deforestación a los que están sometidos, en otros, la pérdida de biodiversidad en diferentes ecosistemas, como así también los procesos de desertificación que tiene presión sobre los bosques.
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina
description La preocupación por la protección del bosque nativo no es nueva, como tampoco la tensión que genera su regulación, ya que contrapone intereses, actividades, modelos de desarrollo y productivos. Los países se han expresado acerca de los efectos sobre sus bosques provenientes de distintos procesos (industrialización, crecimiento, urbanización, o el propio desarrollo) remarcando, en algunos casos, la amenaza de la deforestación a los que están sometidos, en otros, la pérdida de biodiversidad en diferentes ecosistemas, como así también los procesos de desertificación que tiene presión sobre los bosques.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196300
Foa Torres, Jorge Gabriel; Juliá, Marta Susana; La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuaderno de Derecho Ambiental; 3; 12-2011; 135-146
2314-2251
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196300
identifier_str_mv Foa Torres, Jorge Gabriel; Juliá, Marta Susana; La protección del bosque nativo en Argentina: Aspectos político-institucionales; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuaderno de Derecho Ambiental; 3; 12-2011; 135-146
2314-2251
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614504974909440
score 13.070432