Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus

Autores
Albani, Clara Maria; Reinders, Joerg; Pensel, Patricia Eugenia; Elissondo, María Celina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición y abundancia de proteínas presentes en las célulasde la capa germinativa, cultivadas bajo diferentes condiciones. Se aislaron las células, las cuales se cultivaronen medio condicionado producto del cultivo de hepatocitos o medio suplementado con agentes reductores yantibióticos por diferentes tiempos. Las células colectadas a diferentes tiempos se colocaron en tampón fosfatode sodio 2 mM y 2% SDS y se realizó la extracción, cuantificación y digestión de las proteínas presentes. Lospéptidos resultantes fueron analizados mediante cromatografía líquida asociada a espectrometría de masa(nano-LC-MS/MS). Se identificaron y cuantificaron un total de 975 proteínas presentes en todas las condicionesensayadas de las cuales 673 corresponden a E. granulosus y 302 al hospedador Bos taurus. A partir de lasproteínas del parásito, se realizó un análisis de ontología génica a través del cual las proteínas fueron asignadasa las categorías de proceso biológico, función molecular o componente celular. Se identificaron 101 proteínasde membrana y 78 proteínas secretadas, las cuales representan el 26,6% del total de proteínas. El análisisde enriquecimiento de vías metabólicas utilizando KEGG (Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes) mostróque las vías más representadas fueron glucólisis/gluconeogénesis, ciclo del citrato y metabolismo del piruvatodentro del metabolismo de los carbohidratos y la fosforilación oxidativa dentro del metabolismo energético.Se identificaron 33 proteasas y 13 proteínas involucradas en el desarrollo y la diferenciación celular, lascuales se expresaron diferencialmente en las distintas condiciones ensayadas. Se identificaron un conjunto defunciones sobrerrepresentadas relacionadas con la manipulación de las defensas y la modulación de las víasdel hospedador, el metabolismo y el desarrollo del parásito, y los procesos de diferenciación celular.
Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Reinders, Joerg. Universitat Regensburg; Alemania
Fil: Pensel, Patricia Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología
Misiones
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina
Materia
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
PROTEÓMICA
CAPA GERMINATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243111

id CONICETDig_c78ad9b4fd7848d061d4e83173b58749
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243111
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosusAlbani, Clara MariaReinders, JoergPensel, Patricia EugeniaElissondo, María CelinaECHINOCOCCUS GRANULOSUSPROTEÓMICACAPA GERMINATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición y abundancia de proteínas presentes en las célulasde la capa germinativa, cultivadas bajo diferentes condiciones. Se aislaron las células, las cuales se cultivaronen medio condicionado producto del cultivo de hepatocitos o medio suplementado con agentes reductores yantibióticos por diferentes tiempos. Las células colectadas a diferentes tiempos se colocaron en tampón fosfatode sodio 2 mM y 2% SDS y se realizó la extracción, cuantificación y digestión de las proteínas presentes. Lospéptidos resultantes fueron analizados mediante cromatografía líquida asociada a espectrometría de masa(nano-LC-MS/MS). Se identificaron y cuantificaron un total de 975 proteínas presentes en todas las condicionesensayadas de las cuales 673 corresponden a E. granulosus y 302 al hospedador Bos taurus. A partir de lasproteínas del parásito, se realizó un análisis de ontología génica a través del cual las proteínas fueron asignadasa las categorías de proceso biológico, función molecular o componente celular. Se identificaron 101 proteínasde membrana y 78 proteínas secretadas, las cuales representan el 26,6% del total de proteínas. El análisisde enriquecimiento de vías metabólicas utilizando KEGG (Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes) mostróque las vías más representadas fueron glucólisis/gluconeogénesis, ciclo del citrato y metabolismo del piruvatodentro del metabolismo de los carbohidratos y la fosforilación oxidativa dentro del metabolismo energético.Se identificaron 33 proteasas y 13 proteínas involucradas en el desarrollo y la diferenciación celular, lascuales se expresaron diferencialmente en las distintas condiciones ensayadas. Se identificaron un conjunto defunciones sobrerrepresentadas relacionadas con la manipulación de las defensas y la modulación de las víasdel hospedador, el metabolismo y el desarrollo del parásito, y los procesos de diferenciación celular.Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Reinders, Joerg. Universitat Regensburg; AlemaniaFil: Pensel, Patricia Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaXXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de HidatologíaMisionesArgentinaAsociación Parasitológica ArgentinaSociedad Argentina de Parasitología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243111Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Misiones; Argentina; 2022; 1-21853-3426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidatidosis.ar/wp-content/uploads/2023/03/RevArgParasitol_HIDATIDOSIS_2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243111instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
title Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
spellingShingle Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
Albani, Clara Maria
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
PROTEÓMICA
CAPA GERMINATIVA
title_short Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
title_full Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
title_fullStr Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
title_full_unstemmed Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
title_sort Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus
dc.creator.none.fl_str_mv Albani, Clara Maria
Reinders, Joerg
Pensel, Patricia Eugenia
Elissondo, María Celina
author Albani, Clara Maria
author_facet Albani, Clara Maria
Reinders, Joerg
Pensel, Patricia Eugenia
Elissondo, María Celina
author_role author
author2 Reinders, Joerg
Pensel, Patricia Eugenia
Elissondo, María Celina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
PROTEÓMICA
CAPA GERMINATIVA
topic ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
PROTEÓMICA
CAPA GERMINATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición y abundancia de proteínas presentes en las célulasde la capa germinativa, cultivadas bajo diferentes condiciones. Se aislaron las células, las cuales se cultivaronen medio condicionado producto del cultivo de hepatocitos o medio suplementado con agentes reductores yantibióticos por diferentes tiempos. Las células colectadas a diferentes tiempos se colocaron en tampón fosfatode sodio 2 mM y 2% SDS y se realizó la extracción, cuantificación y digestión de las proteínas presentes. Lospéptidos resultantes fueron analizados mediante cromatografía líquida asociada a espectrometría de masa(nano-LC-MS/MS). Se identificaron y cuantificaron un total de 975 proteínas presentes en todas las condicionesensayadas de las cuales 673 corresponden a E. granulosus y 302 al hospedador Bos taurus. A partir de lasproteínas del parásito, se realizó un análisis de ontología génica a través del cual las proteínas fueron asignadasa las categorías de proceso biológico, función molecular o componente celular. Se identificaron 101 proteínasde membrana y 78 proteínas secretadas, las cuales representan el 26,6% del total de proteínas. El análisisde enriquecimiento de vías metabólicas utilizando KEGG (Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes) mostróque las vías más representadas fueron glucólisis/gluconeogénesis, ciclo del citrato y metabolismo del piruvatodentro del metabolismo de los carbohidratos y la fosforilación oxidativa dentro del metabolismo energético.Se identificaron 33 proteasas y 13 proteínas involucradas en el desarrollo y la diferenciación celular, lascuales se expresaron diferencialmente en las distintas condiciones ensayadas. Se identificaron un conjunto defunciones sobrerrepresentadas relacionadas con la manipulación de las defensas y la modulación de las víasdel hospedador, el metabolismo y el desarrollo del parásito, y los procesos de diferenciación celular.
Fil: Albani, Clara Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Reinders, Joerg. Universitat Regensburg; Alemania
Fil: Pensel, Patricia Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Elissondo, María Celina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología
Misiones
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición y abundancia de proteínas presentes en las célulasde la capa germinativa, cultivadas bajo diferentes condiciones. Se aislaron las células, las cuales se cultivaronen medio condicionado producto del cultivo de hepatocitos o medio suplementado con agentes reductores yantibióticos por diferentes tiempos. Las células colectadas a diferentes tiempos se colocaron en tampón fosfatode sodio 2 mM y 2% SDS y se realizó la extracción, cuantificación y digestión de las proteínas presentes. Lospéptidos resultantes fueron analizados mediante cromatografía líquida asociada a espectrometría de masa(nano-LC-MS/MS). Se identificaron y cuantificaron un total de 975 proteínas presentes en todas las condicionesensayadas de las cuales 673 corresponden a E. granulosus y 302 al hospedador Bos taurus. A partir de lasproteínas del parásito, se realizó un análisis de ontología génica a través del cual las proteínas fueron asignadasa las categorías de proceso biológico, función molecular o componente celular. Se identificaron 101 proteínasde membrana y 78 proteínas secretadas, las cuales representan el 26,6% del total de proteínas. El análisisde enriquecimiento de vías metabólicas utilizando KEGG (Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes) mostróque las vías más representadas fueron glucólisis/gluconeogénesis, ciclo del citrato y metabolismo del piruvatodentro del metabolismo de los carbohidratos y la fosforilación oxidativa dentro del metabolismo energético.Se identificaron 33 proteasas y 13 proteínas involucradas en el desarrollo y la diferenciación celular, lascuales se expresaron diferencialmente en las distintas condiciones ensayadas. Se identificaron un conjunto defunciones sobrerrepresentadas relacionadas con la manipulación de las defensas y la modulación de las víasdel hospedador, el metabolismo y el desarrollo del parásito, y los procesos de diferenciación celular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243111
Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Misiones; Argentina; 2022; 1-2
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243111
identifier_str_mv Análisis cuantitativo de las proteínas presentes en la capa germinativa del quiste hidatídico de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Misiones; Argentina; 2022; 1-2
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidatidosis.ar/wp-content/uploads/2023/03/RevArgParasitol_HIDATIDOSIS_2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Parasitología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Parasitología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613442959310848
score 13.070432