Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum
- Autores
- Huertas Herrera, Alejandro; Promis Baeza, Alvaro Andres; Matías Rio; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Lencinas, María Vanessa; Martínez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rehabilitación de bosques templados con especies nativas requiere de ensayos y directrices que permitan alcanzar la recuperación de áreas degradadas del sur de Chile y contrarrestar el desequilibrio ambiental producto de los impactos recibidos. Este documento tiene como objetivo presentar una propuesta teórica de rehabilitación basada en plantaciones en núcleo para mejorar las potencialidades de recuperación de bosques de lenga (Nothofagus pumilio) degradados por incendios en la región de Aysén. La estrategia propone núcleos de lenga rodeados de notro (Embothrium coccineum), que actuaría como planta nodriza para acelerar el desarrollo de plántulas de lenga a través de mecanismos de facilitación, como el mejoramiento de las condiciones microclimáticas, y la protección de posibles daños por herbívoros de las plántulas dentro de cada núcleo. Esta propuesta podría ser utilizada en bosques degradados de lenga, tanto en Áreas Silvestres Protegidas como en bosques productivos, así como en paisajes fragmentados por incendios históricos.
The rehabilitation of temperate forests with native species requires trial and guidelines to achieve recovery of degraded areas ofsouthern Chile and counteract the environmental imbalance caused by the impacts received. This study aims at presenting a theoreticalproposal of rehabilitation based on cluster plantings to improve the recovery of lenga (Nothofagus pumilio) forests degraded byhistorical fires in Aysén Region. A rehabilitation strategy based on cluster plantings is proposed, in which individuals of lenga areestablished together with notro (Embothrium coccineum), the latter as a nurse plant, to accelerate the development of lenga seedlingsthrough facilitation mechanisms, such as the improvement of microclimatic conditions, and protection from possible damage byseedling herbivores within each cluster. This proposal could be used in degraded lenga forests, both in Protected Wild Areas and inproductive forests, as well as in landscapes fragmented by historical fires.
Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Universidad de Magallanes; Chile
Fil: Promis Baeza, Alvaro Andres. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Matías Rio. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Universidad de Magallanes; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
DEGRADACION DE BOSQUES
RESTAURACION
PATAGONIA
INCENDIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150670
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6d9732c3239388a75207775445a765b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150670 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineumTheoretical proposal for the rehabilitation of Nothofagus pumilio forests degraded by fires based on cluster plantings with Embothrium coccineumHuertas Herrera, AlejandroPromis Baeza, Alvaro AndresMatías RioToro Manríquez, Mónica del RosarioLencinas, María VanessaMartínez Pastur, Guillermo JoséDEGRADACION DE BOSQUESRESTAURACIONPATAGONIAINCENDIOShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La rehabilitación de bosques templados con especies nativas requiere de ensayos y directrices que permitan alcanzar la recuperación de áreas degradadas del sur de Chile y contrarrestar el desequilibrio ambiental producto de los impactos recibidos. Este documento tiene como objetivo presentar una propuesta teórica de rehabilitación basada en plantaciones en núcleo para mejorar las potencialidades de recuperación de bosques de lenga (Nothofagus pumilio) degradados por incendios en la región de Aysén. La estrategia propone núcleos de lenga rodeados de notro (Embothrium coccineum), que actuaría como planta nodriza para acelerar el desarrollo de plántulas de lenga a través de mecanismos de facilitación, como el mejoramiento de las condiciones microclimáticas, y la protección de posibles daños por herbívoros de las plántulas dentro de cada núcleo. Esta propuesta podría ser utilizada en bosques degradados de lenga, tanto en Áreas Silvestres Protegidas como en bosques productivos, así como en paisajes fragmentados por incendios históricos.The rehabilitation of temperate forests with native species requires trial and guidelines to achieve recovery of degraded areas ofsouthern Chile and counteract the environmental imbalance caused by the impacts received. This study aims at presenting a theoreticalproposal of rehabilitation based on cluster plantings to improve the recovery of lenga (Nothofagus pumilio) forests degraded byhistorical fires in Aysén Region. A rehabilitation strategy based on cluster plantings is proposed, in which individuals of lenga areestablished together with notro (Embothrium coccineum), the latter as a nurse plant, to accelerate the development of lenga seedlingsthrough facilitation mechanisms, such as the improvement of microclimatic conditions, and protection from possible damage byseedling herbivores within each cluster. This proposal could be used in degraded lenga forests, both in Protected Wild Areas and inproductive forests, as well as in landscapes fragmented by historical fires.Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Universidad de Magallanes; ChileFil: Promis Baeza, Alvaro Andres. Universidad de Chile.; ChileFil: Matías Rio. Universidad de Chile.; ChileFil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Universidad de Magallanes; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150670Huertas Herrera, Alejandro; Promis Baeza, Alvaro Andres; Matías Rio; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Lencinas, María Vanessa; et al.; Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 42; 3; 12-2021; 285-2930304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/6834info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:33.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum Theoretical proposal for the rehabilitation of Nothofagus pumilio forests degraded by fires based on cluster plantings with Embothrium coccineum |
title |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
spellingShingle |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum Huertas Herrera, Alejandro DEGRADACION DE BOSQUES RESTAURACION PATAGONIA INCENDIOS |
title_short |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
title_full |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
title_fullStr |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
title_full_unstemmed |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
title_sort |
Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huertas Herrera, Alejandro Promis Baeza, Alvaro Andres Matías Rio Toro Manríquez, Mónica del Rosario Lencinas, María Vanessa Martínez Pastur, Guillermo José |
author |
Huertas Herrera, Alejandro |
author_facet |
Huertas Herrera, Alejandro Promis Baeza, Alvaro Andres Matías Rio Toro Manríquez, Mónica del Rosario Lencinas, María Vanessa Martínez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Promis Baeza, Alvaro Andres Matías Rio Toro Manríquez, Mónica del Rosario Lencinas, María Vanessa Martínez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEGRADACION DE BOSQUES RESTAURACION PATAGONIA INCENDIOS |
topic |
DEGRADACION DE BOSQUES RESTAURACION PATAGONIA INCENDIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La rehabilitación de bosques templados con especies nativas requiere de ensayos y directrices que permitan alcanzar la recuperación de áreas degradadas del sur de Chile y contrarrestar el desequilibrio ambiental producto de los impactos recibidos. Este documento tiene como objetivo presentar una propuesta teórica de rehabilitación basada en plantaciones en núcleo para mejorar las potencialidades de recuperación de bosques de lenga (Nothofagus pumilio) degradados por incendios en la región de Aysén. La estrategia propone núcleos de lenga rodeados de notro (Embothrium coccineum), que actuaría como planta nodriza para acelerar el desarrollo de plántulas de lenga a través de mecanismos de facilitación, como el mejoramiento de las condiciones microclimáticas, y la protección de posibles daños por herbívoros de las plántulas dentro de cada núcleo. Esta propuesta podría ser utilizada en bosques degradados de lenga, tanto en Áreas Silvestres Protegidas como en bosques productivos, así como en paisajes fragmentados por incendios históricos. The rehabilitation of temperate forests with native species requires trial and guidelines to achieve recovery of degraded areas ofsouthern Chile and counteract the environmental imbalance caused by the impacts received. This study aims at presenting a theoreticalproposal of rehabilitation based on cluster plantings to improve the recovery of lenga (Nothofagus pumilio) forests degraded byhistorical fires in Aysén Region. A rehabilitation strategy based on cluster plantings is proposed, in which individuals of lenga areestablished together with notro (Embothrium coccineum), the latter as a nurse plant, to accelerate the development of lenga seedlingsthrough facilitation mechanisms, such as the improvement of microclimatic conditions, and protection from possible damage byseedling herbivores within each cluster. This proposal could be used in degraded lenga forests, both in Protected Wild Areas and inproductive forests, as well as in landscapes fragmented by historical fires. Fil: Huertas Herrera, Alejandro. Universidad de Magallanes; Chile Fil: Promis Baeza, Alvaro Andres. Universidad de Chile.; Chile Fil: Matías Rio. Universidad de Chile.; Chile Fil: Toro Manríquez, Mónica del Rosario. Universidad de Magallanes; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
La rehabilitación de bosques templados con especies nativas requiere de ensayos y directrices que permitan alcanzar la recuperación de áreas degradadas del sur de Chile y contrarrestar el desequilibrio ambiental producto de los impactos recibidos. Este documento tiene como objetivo presentar una propuesta teórica de rehabilitación basada en plantaciones en núcleo para mejorar las potencialidades de recuperación de bosques de lenga (Nothofagus pumilio) degradados por incendios en la región de Aysén. La estrategia propone núcleos de lenga rodeados de notro (Embothrium coccineum), que actuaría como planta nodriza para acelerar el desarrollo de plántulas de lenga a través de mecanismos de facilitación, como el mejoramiento de las condiciones microclimáticas, y la protección de posibles daños por herbívoros de las plántulas dentro de cada núcleo. Esta propuesta podría ser utilizada en bosques degradados de lenga, tanto en Áreas Silvestres Protegidas como en bosques productivos, así como en paisajes fragmentados por incendios históricos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150670 Huertas Herrera, Alejandro; Promis Baeza, Alvaro Andres; Matías Rio; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Lencinas, María Vanessa; et al.; Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 42; 3; 12-2021; 285-293 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150670 |
identifier_str_mv |
Huertas Herrera, Alejandro; Promis Baeza, Alvaro Andres; Matías Rio; Toro Manríquez, Mónica del Rosario; Lencinas, María Vanessa; et al.; Propuesta teórica de rehabilitación de bosques de Nothofagus pumilio degradados por incendios basada en plantaciones en núcleo con Embothrium coccineum; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 42; 3; 12-2021; 285-293 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/6834 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613611745443840 |
score |
13.069144 |