Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas

Autores
Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos estudios actuales, tanto nacionales como internacionales, toman como eje central la formación de los psicólogos en las universidades. Los mismos recurren a diversos enfoques y herramientas, brindando una perspectiva cada vez más clara sobre varios aspectos de las carreras de psicología. El presente estudio se enfoca en ciertas características de los textos referenciados en los programas de las asignaturas correspondientes al actual plan de estudios de la carrera de psicología en la Universidad Nacional de San Luis, plan 4/96 y modificaciones 21/99 y 01/04. Cabe destacar que dicha carrera de psicología cuenta con una opción única en el país: la posibilidad de que los alumnos de la carrera seleccionen la orientación teórica de siete de sus cursos avanzados. Desde el punto de vista metodológico, este estudio recurre a herramientas sociobibliométricas aplicadas a los programas de las asignaturas, y específicamente, a la sección de los mismos en la cual se explicita la bibliografía. Las herramientas sociobibliométricas utilizadas permiten observar características destacables en relación con la cantidad de material que los alumnos deben leer, según sea el año de la currícula que estén cursando.
Many current studies, both national and international, focus on the teaching and training of psychologists in universities. These studies use many tools and approaches, giving an increasingly clear view on many aspects of the undergraduate programs in psychology. This research focuses on some aspects of the referenced texts in the syllabi of the courses belonging to the undergraduate program of psychology taught in the National University of San Luis, according to the latest general regulations 4/96, and the modifications of 21/99 and 01/04. It is worth mentioning that this undergraduate program is the only one in the country where students can choose a set of seven advanced courses divided by their theoretical approach. From a methdological standpoint, this study applies sociobibliometric tools to analyse the syllabi of the undegraduate program's courses, particularly to the section where their bibliography is listed. The sociobibliometric tools used allow the observation of certain remarkable characteristics related to the amount of material that students are required to read, depending on how advanced they are in the undergraduate program.
Fil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina
Materia
Formación en psicología
Análisis bibliométrico
Curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13965

id CONICETDig_c6bdf4a51459df5fc228f042cc512b79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadasVázquez Ferrero, Sebastián MiguelFormación en psicologíaAnálisis bibliométricoCurriculumhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Muchos estudios actuales, tanto nacionales como internacionales, toman como eje central la formación de los psicólogos en las universidades. Los mismos recurren a diversos enfoques y herramientas, brindando una perspectiva cada vez más clara sobre varios aspectos de las carreras de psicología. El presente estudio se enfoca en ciertas características de los textos referenciados en los programas de las asignaturas correspondientes al actual plan de estudios de la carrera de psicología en la Universidad Nacional de San Luis, plan 4/96 y modificaciones 21/99 y 01/04. Cabe destacar que dicha carrera de psicología cuenta con una opción única en el país: la posibilidad de que los alumnos de la carrera seleccionen la orientación teórica de siete de sus cursos avanzados. Desde el punto de vista metodológico, este estudio recurre a herramientas sociobibliométricas aplicadas a los programas de las asignaturas, y específicamente, a la sección de los mismos en la cual se explicita la bibliografía. Las herramientas sociobibliométricas utilizadas permiten observar características destacables en relación con la cantidad de material que los alumnos deben leer, según sea el año de la currícula que estén cursando.Many current studies, both national and international, focus on the teaching and training of psychologists in universities. These studies use many tools and approaches, giving an increasingly clear view on many aspects of the undergraduate programs in psychology. This research focuses on some aspects of the referenced texts in the syllabi of the courses belonging to the undergraduate program of psychology taught in the National University of San Luis, according to the latest general regulations 4/96, and the modifications of 21/99 and 01/04. It is worth mentioning that this undergraduate program is the only one in the country where students can choose a set of seven advanced courses divided by their theoretical approach. From a methdological standpoint, this study applies sociobibliometric tools to analyse the syllabi of the undegraduate program's courses, particularly to the section where their bibliography is listed. The sociobibliometric tools used allow the observation of certain remarkable characteristics related to the amount of material that students are required to read, depending on how advanced they are in the undergraduate program.Fil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13965Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 1; 2; 7-2010; 87-961852-8481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogos.unsl.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:11.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
title Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
spellingShingle Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel
Formación en psicología
Análisis bibliométrico
Curriculum
title_short Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
title_full Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
title_fullStr Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
title_full_unstemmed Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
title_sort Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel
author Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel
author_facet Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación en psicología
Análisis bibliométrico
Curriculum
topic Formación en psicología
Análisis bibliométrico
Curriculum
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos estudios actuales, tanto nacionales como internacionales, toman como eje central la formación de los psicólogos en las universidades. Los mismos recurren a diversos enfoques y herramientas, brindando una perspectiva cada vez más clara sobre varios aspectos de las carreras de psicología. El presente estudio se enfoca en ciertas características de los textos referenciados en los programas de las asignaturas correspondientes al actual plan de estudios de la carrera de psicología en la Universidad Nacional de San Luis, plan 4/96 y modificaciones 21/99 y 01/04. Cabe destacar que dicha carrera de psicología cuenta con una opción única en el país: la posibilidad de que los alumnos de la carrera seleccionen la orientación teórica de siete de sus cursos avanzados. Desde el punto de vista metodológico, este estudio recurre a herramientas sociobibliométricas aplicadas a los programas de las asignaturas, y específicamente, a la sección de los mismos en la cual se explicita la bibliografía. Las herramientas sociobibliométricas utilizadas permiten observar características destacables en relación con la cantidad de material que los alumnos deben leer, según sea el año de la currícula que estén cursando.
Many current studies, both national and international, focus on the teaching and training of psychologists in universities. These studies use many tools and approaches, giving an increasingly clear view on many aspects of the undergraduate programs in psychology. This research focuses on some aspects of the referenced texts in the syllabi of the courses belonging to the undergraduate program of psychology taught in the National University of San Luis, according to the latest general regulations 4/96, and the modifications of 21/99 and 01/04. It is worth mentioning that this undergraduate program is the only one in the country where students can choose a set of seven advanced courses divided by their theoretical approach. From a methdological standpoint, this study applies sociobibliometric tools to analyse the syllabi of the undegraduate program's courses, particularly to the section where their bibliography is listed. The sociobibliometric tools used allow the observation of certain remarkable characteristics related to the amount of material that students are required to read, depending on how advanced they are in the undergraduate program.
Fil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina
description Muchos estudios actuales, tanto nacionales como internacionales, toman como eje central la formación de los psicólogos en las universidades. Los mismos recurren a diversos enfoques y herramientas, brindando una perspectiva cada vez más clara sobre varios aspectos de las carreras de psicología. El presente estudio se enfoca en ciertas características de los textos referenciados en los programas de las asignaturas correspondientes al actual plan de estudios de la carrera de psicología en la Universidad Nacional de San Luis, plan 4/96 y modificaciones 21/99 y 01/04. Cabe destacar que dicha carrera de psicología cuenta con una opción única en el país: la posibilidad de que los alumnos de la carrera seleccionen la orientación teórica de siete de sus cursos avanzados. Desde el punto de vista metodológico, este estudio recurre a herramientas sociobibliométricas aplicadas a los programas de las asignaturas, y específicamente, a la sección de los mismos en la cual se explicita la bibliografía. Las herramientas sociobibliométricas utilizadas permiten observar características destacables en relación con la cantidad de material que los alumnos deben leer, según sea el año de la currícula que estén cursando.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13965
Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 1; 2; 7-2010; 87-96
1852-8481
url http://hdl.handle.net/11336/13965
identifier_str_mv Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; Bibliografía referenciada en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis según año de cursadas; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Diálogos; 1; 2; 7-2010; 87-96
1852-8481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogos.unsl.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613094370705408
score 13.070432