“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939
- Autores
- Leyes, Rodolfo Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Fábrica Liebig Colón, de capitales ingleses, fue la mayor manufactura de la provincia de Entre Ríos. En ella, los miles de obreros que fueron ocupados dieron prueba de lucha en varias ocasiones. Nuestra propuesta es estudiar desde las huelgas de 1906, 1911, 1918 y 1939, las relaciones con el Estado, con la empresa y con los obreros de la región, en especial, sus pares uruguayos.Nuestra hipótesis es que los obreros de la región tenían un asiento nacional pero sus relaciones, por la debilidad de las organizaciones traspasaban las fronteras en búsqueda de los apoyos a sus conflictos. Por otro lado, en el conflicto se va conformando una conciencia reformista que buscó el reconocimiento del Estado y la negociación.Para la reconstrucción histórica utilizaremos fuentes periodísticas obreras y patronales, fuentes inéditas compuestas por las actas de la Federación Obrera de la Región Argentina y material estatal variado.
Fábrica Liebig Colón was the largest factory in Entre Ríos province. Several times, thousands of workers who were employed there proved struggle capabilities. Our proposal is to study, from the strikes of 1906, 1911, 1918 and 1939, relations with the State, with the Company and with workers of the region, Uruguayan in particular. Our hypothesis is that workers of the region had a national seat, but their relationships crossed national boundaries for support, because of the weakness of their organizations. On the other hand, a reformist conscience shaped during the conflict, and it pursued for State recognition and bargaining. For historical reconstruction, we based on workers and commercial sources, unpublished documents of Federación Obrera de la Región Argentina and varied state material.
Fil: Leyes, Rodolfo Matías. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reformismo
conflicto obrero
intervención estatal
Fabrica Liebig - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117240
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c66d84a6551074171078c60d2bf38874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117240 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939"Finally the strike was declared": A regional history based on the analysis of the strikes at the Liebig Colón Factory, 1906-1939Leyes, Rodolfo MatíasReformismoconflicto obrerointervención estatalFabrica Liebighttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Fábrica Liebig Colón, de capitales ingleses, fue la mayor manufactura de la provincia de Entre Ríos. En ella, los miles de obreros que fueron ocupados dieron prueba de lucha en varias ocasiones. Nuestra propuesta es estudiar desde las huelgas de 1906, 1911, 1918 y 1939, las relaciones con el Estado, con la empresa y con los obreros de la región, en especial, sus pares uruguayos.Nuestra hipótesis es que los obreros de la región tenían un asiento nacional pero sus relaciones, por la debilidad de las organizaciones traspasaban las fronteras en búsqueda de los apoyos a sus conflictos. Por otro lado, en el conflicto se va conformando una conciencia reformista que buscó el reconocimiento del Estado y la negociación.Para la reconstrucción histórica utilizaremos fuentes periodísticas obreras y patronales, fuentes inéditas compuestas por las actas de la Federación Obrera de la Región Argentina y material estatal variado.Fábrica Liebig Colón was the largest factory in Entre Ríos province. Several times, thousands of workers who were employed there proved struggle capabilities. Our proposal is to study, from the strikes of 1906, 1911, 1918 and 1939, relations with the State, with the Company and with workers of the region, Uruguayan in particular. Our hypothesis is that workers of the region had a national seat, but their relationships crossed national boundaries for support, because of the weakness of their organizations. On the other hand, a reformist conscience shaped during the conflict, and it pursued for State recognition and bargaining. For historical reconstruction, we based on workers and commercial sources, unpublished documents of Federación Obrera de la Región Argentina and varied state material.Fil: Leyes, Rodolfo Matías. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117240Leyes, Rodolfo Matías; “Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 17; 66; 1-2019; 68-851666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/3385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:19.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 "Finally the strike was declared": A regional history based on the analysis of the strikes at the Liebig Colón Factory, 1906-1939 |
title |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
spellingShingle |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 Leyes, Rodolfo Matías Reformismo conflicto obrero intervención estatal Fabrica Liebig |
title_short |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
title_full |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
title_fullStr |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
title_full_unstemmed |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
title_sort |
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leyes, Rodolfo Matías |
author |
Leyes, Rodolfo Matías |
author_facet |
Leyes, Rodolfo Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reformismo conflicto obrero intervención estatal Fabrica Liebig |
topic |
Reformismo conflicto obrero intervención estatal Fabrica Liebig |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Fábrica Liebig Colón, de capitales ingleses, fue la mayor manufactura de la provincia de Entre Ríos. En ella, los miles de obreros que fueron ocupados dieron prueba de lucha en varias ocasiones. Nuestra propuesta es estudiar desde las huelgas de 1906, 1911, 1918 y 1939, las relaciones con el Estado, con la empresa y con los obreros de la región, en especial, sus pares uruguayos.Nuestra hipótesis es que los obreros de la región tenían un asiento nacional pero sus relaciones, por la debilidad de las organizaciones traspasaban las fronteras en búsqueda de los apoyos a sus conflictos. Por otro lado, en el conflicto se va conformando una conciencia reformista que buscó el reconocimiento del Estado y la negociación.Para la reconstrucción histórica utilizaremos fuentes periodísticas obreras y patronales, fuentes inéditas compuestas por las actas de la Federación Obrera de la Región Argentina y material estatal variado. Fábrica Liebig Colón was the largest factory in Entre Ríos province. Several times, thousands of workers who were employed there proved struggle capabilities. Our proposal is to study, from the strikes of 1906, 1911, 1918 and 1939, relations with the State, with the Company and with workers of the region, Uruguayan in particular. Our hypothesis is that workers of the region had a national seat, but their relationships crossed national boundaries for support, because of the weakness of their organizations. On the other hand, a reformist conscience shaped during the conflict, and it pursued for State recognition and bargaining. For historical reconstruction, we based on workers and commercial sources, unpublished documents of Federación Obrera de la Región Argentina and varied state material. Fil: Leyes, Rodolfo Matías. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Fábrica Liebig Colón, de capitales ingleses, fue la mayor manufactura de la provincia de Entre Ríos. En ella, los miles de obreros que fueron ocupados dieron prueba de lucha en varias ocasiones. Nuestra propuesta es estudiar desde las huelgas de 1906, 1911, 1918 y 1939, las relaciones con el Estado, con la empresa y con los obreros de la región, en especial, sus pares uruguayos.Nuestra hipótesis es que los obreros de la región tenían un asiento nacional pero sus relaciones, por la debilidad de las organizaciones traspasaban las fronteras en búsqueda de los apoyos a sus conflictos. Por otro lado, en el conflicto se va conformando una conciencia reformista que buscó el reconocimiento del Estado y la negociación.Para la reconstrucción histórica utilizaremos fuentes periodísticas obreras y patronales, fuentes inéditas compuestas por las actas de la Federación Obrera de la Región Argentina y material estatal variado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117240 Leyes, Rodolfo Matías; “Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 17; 66; 1-2019; 68-85 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117240 |
identifier_str_mv |
Leyes, Rodolfo Matías; “Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 17; 66; 1-2019; 68-85 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/3385 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269574616055808 |
score |
13.13397 |