Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura
- Autores
- Benchimol, Pablo Sebastián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, recapitular la última “ola” de grandes “fusiones y adquisiciones” de empresas biotecnológicas a nivel mundial que acontecieron a partir del año 2015. En segundo lugar, indagamos en el análisis que han recibido los casos paradigmáticos por parte de las agencias antitrust, sobre todo de la Comisión Europea (CE), y sus principales fundamentos conceptuales, haciendo especial énfasis en el estudio de las capacidades para el desarrollo de innovaciones que detentan las empresas fusionadas antes y después de las operaciones notificadas. En efecto, al abordar los conceptos básicos expuestos en los dictámenes de la CE sobre estos casos, apuntamos a rastrear las nociones más elementales que entran en juego no solo en el enfoque antitrust, sino también en el campo de la teoría económica en general. En tercer lugar, retomamos antecedentes relevantes de la industria biotecnológica en EE.UU. a partir de la década de 1980 donde tuvo lugar un florecimiento de pequeñas empresas “cerebro-intensivas” dedicadas principalmente a la producción de innovaciones que luego se vieron inmersas en “alianzas estratégicas” con grandes empresas farmacéuticas para continuar sus desarrollos. Finalmente, planteamos discusiones teóricas aun abiertas que atraviesan los casos expuestos en torno a los conceptos de centralización del capital e innovación, su íntima vinculación y su relevancia para la Ciencia Económica.
Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales - Materia
-
INNOVACION
CENTRALIZACION DEL CAPITAL
BIOTECNOLOGIA
ENFOQUE ANTITRUST - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241046
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c64bbf8b9983b3e09097ca2a17a48476 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241046 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agriculturaBenchimol, Pablo SebastiánINNOVACIONCENTRALIZACION DEL CAPITALBIOTECNOLOGIAENFOQUE ANTITRUSThttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, recapitular la última “ola” de grandes “fusiones y adquisiciones” de empresas biotecnológicas a nivel mundial que acontecieron a partir del año 2015. En segundo lugar, indagamos en el análisis que han recibido los casos paradigmáticos por parte de las agencias antitrust, sobre todo de la Comisión Europea (CE), y sus principales fundamentos conceptuales, haciendo especial énfasis en el estudio de las capacidades para el desarrollo de innovaciones que detentan las empresas fusionadas antes y después de las operaciones notificadas. En efecto, al abordar los conceptos básicos expuestos en los dictámenes de la CE sobre estos casos, apuntamos a rastrear las nociones más elementales que entran en juego no solo en el enfoque antitrust, sino también en el campo de la teoría económica en general. En tercer lugar, retomamos antecedentes relevantes de la industria biotecnológica en EE.UU. a partir de la década de 1980 donde tuvo lugar un florecimiento de pequeñas empresas “cerebro-intensivas” dedicadas principalmente a la producción de innovaciones que luego se vieron inmersas en “alianzas estratégicas” con grandes empresas farmacéuticas para continuar sus desarrollos. Finalmente, planteamos discusiones teóricas aun abiertas que atraviesan los casos expuestos en torno a los conceptos de centralización del capital e innovación, su íntima vinculación y su relevancia para la Ciencia Económica.Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límitesCiudad de Buenos AiresArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y RegionalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241046Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura; 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadas-ceur.conicet.gov.ar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:57.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| title |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| spellingShingle |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura Benchimol, Pablo Sebastián INNOVACION CENTRALIZACION DEL CAPITAL BIOTECNOLOGIA ENFOQUE ANTITRUST |
| title_short |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| title_full |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| title_fullStr |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| title_full_unstemmed |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| title_sort |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benchimol, Pablo Sebastián |
| author |
Benchimol, Pablo Sebastián |
| author_facet |
Benchimol, Pablo Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INNOVACION CENTRALIZACION DEL CAPITAL BIOTECNOLOGIA ENFOQUE ANTITRUST |
| topic |
INNOVACION CENTRALIZACION DEL CAPITAL BIOTECNOLOGIA ENFOQUE ANTITRUST |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, recapitular la última “ola” de grandes “fusiones y adquisiciones” de empresas biotecnológicas a nivel mundial que acontecieron a partir del año 2015. En segundo lugar, indagamos en el análisis que han recibido los casos paradigmáticos por parte de las agencias antitrust, sobre todo de la Comisión Europea (CE), y sus principales fundamentos conceptuales, haciendo especial énfasis en el estudio de las capacidades para el desarrollo de innovaciones que detentan las empresas fusionadas antes y después de las operaciones notificadas. En efecto, al abordar los conceptos básicos expuestos en los dictámenes de la CE sobre estos casos, apuntamos a rastrear las nociones más elementales que entran en juego no solo en el enfoque antitrust, sino también en el campo de la teoría económica en general. En tercer lugar, retomamos antecedentes relevantes de la industria biotecnológica en EE.UU. a partir de la década de 1980 donde tuvo lugar un florecimiento de pequeñas empresas “cerebro-intensivas” dedicadas principalmente a la producción de innovaciones que luego se vieron inmersas en “alianzas estratégicas” con grandes empresas farmacéuticas para continuar sus desarrollos. Finalmente, planteamos discusiones teóricas aun abiertas que atraviesan los casos expuestos en torno a los conceptos de centralización del capital e innovación, su íntima vinculación y su relevancia para la Ciencia Económica. Fil: Benchimol, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites Ciudad de Buenos Aires Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| description |
En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, recapitular la última “ola” de grandes “fusiones y adquisiciones” de empresas biotecnológicas a nivel mundial que acontecieron a partir del año 2015. En segundo lugar, indagamos en el análisis que han recibido los casos paradigmáticos por parte de las agencias antitrust, sobre todo de la Comisión Europea (CE), y sus principales fundamentos conceptuales, haciendo especial énfasis en el estudio de las capacidades para el desarrollo de innovaciones que detentan las empresas fusionadas antes y después de las operaciones notificadas. En efecto, al abordar los conceptos básicos expuestos en los dictámenes de la CE sobre estos casos, apuntamos a rastrear las nociones más elementales que entran en juego no solo en el enfoque antitrust, sino también en el campo de la teoría económica en general. En tercer lugar, retomamos antecedentes relevantes de la industria biotecnológica en EE.UU. a partir de la década de 1980 donde tuvo lugar un florecimiento de pequeñas empresas “cerebro-intensivas” dedicadas principalmente a la producción de innovaciones que luego se vieron inmersas en “alianzas estratégicas” con grandes empresas farmacéuticas para continuar sus desarrollos. Finalmente, planteamos discusiones teóricas aun abiertas que atraviesan los casos expuestos en torno a los conceptos de centralización del capital e innovación, su íntima vinculación y su relevancia para la Ciencia Económica. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241046 Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura; 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/241046 |
| identifier_str_mv |
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura; 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadas-ceur.conicet.gov.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781285245124608 |
| score |
12.982451 |