Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición

Autores
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Platzeck, José Gaston
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo pretendemos formular algunos interrogantes a partir del filme Otto; or Up withDead People del director Bruce LaBruce, tomando la figura del zombie -conceptualizado como?monstruo biopolítico?- como disparador para la reflexión.El filme nos permitirá una lectura en clave necropolítica -entendida, en términos generales, como unaeconomía de muerte operando como hilo conductor y gramática de interacción- en cuatro ejesconectados entre sí: alimentación, sexualidad, temporalidad, y comunidad. Veremos cómo el zombidescompone, e invita a repensar, categorías que se desprenden de estos ejes -en primer lugar,suspendiendo la distinción entre vida y muerte-, superponiendo temporalidades disímiles, solapandosexualidad y alimentación, cuestionando la identificación neoliberal de la noción de comunidad con la depúblico (y mercado).El objetivo del artículo es, entonces, abrir una serie de reflexiones, recuperando aquellas discusiones alas que el propio filme nos remite de manera directa o indirecta -feminismo marxista, teorías de ladisidencia sexual, veganismo- frente a las que Otto se presenta como una figura inaprensible para losmarcos de representación sexo-políticos disponibles.Otto, el zombi postidentitario, descompone y propone nuevas economías de la erótica corporal, unatemporalidad que contesta a la linealidad acumulación/desecho del capitalismo, y nuevas formas depensar la comunidad y la disidencia
Fil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
Fil: Platzeck, José Gaston. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
Necropolítica
Disidencia sexual
Zombiopolítica
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66548

id CONICETDig_c61ea44b6cef3e6fbb72e59d3425648b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66548
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposiciónde Mauro Rucovsky, Martin Adrian de MauroPlatzeck, José GastonNecropolíticaDisidencia sexualZombiopolíticaNeoliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo pretendemos formular algunos interrogantes a partir del filme Otto; or Up withDead People del director Bruce LaBruce, tomando la figura del zombie -conceptualizado como?monstruo biopolítico?- como disparador para la reflexión.El filme nos permitirá una lectura en clave necropolítica -entendida, en términos generales, como unaeconomía de muerte operando como hilo conductor y gramática de interacción- en cuatro ejesconectados entre sí: alimentación, sexualidad, temporalidad, y comunidad. Veremos cómo el zombidescompone, e invita a repensar, categorías que se desprenden de estos ejes -en primer lugar,suspendiendo la distinción entre vida y muerte-, superponiendo temporalidades disímiles, solapandosexualidad y alimentación, cuestionando la identificación neoliberal de la noción de comunidad con la depúblico (y mercado).El objetivo del artículo es, entonces, abrir una serie de reflexiones, recuperando aquellas discusiones alas que el propio filme nos remite de manera directa o indirecta -feminismo marxista, teorías de ladisidencia sexual, veganismo- frente a las que Otto se presenta como una figura inaprensible para losmarcos de representación sexo-políticos disponibles.Otto, el zombi postidentitario, descompone y propone nuevas economías de la erótica corporal, unatemporalidad que contesta a la linealidad acumulación/desecho del capitalismo, y nuevas formas depensar la comunidad y la disidenciaFil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; ArgentinaFil: Platzeck, José Gaston. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaPrograma Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66548de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Platzeck, José Gaston; Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición; Programa Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario; Uni+diversidad; 3; 3-20152422-6890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puds.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2016/05/Necropoli%C3%ACticas-sexuales.-Otto-y-la-descomposici%C3%B3n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:03.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
title Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
spellingShingle Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro
Necropolítica
Disidencia sexual
Zombiopolítica
Neoliberalismo
title_short Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
title_full Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
title_fullStr Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
title_full_unstemmed Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
title_sort Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición
dc.creator.none.fl_str_mv de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro
Platzeck, José Gaston
author de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro
author_facet de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro
Platzeck, José Gaston
author_role author
author2 Platzeck, José Gaston
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Necropolítica
Disidencia sexual
Zombiopolítica
Neoliberalismo
topic Necropolítica
Disidencia sexual
Zombiopolítica
Neoliberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo pretendemos formular algunos interrogantes a partir del filme Otto; or Up withDead People del director Bruce LaBruce, tomando la figura del zombie -conceptualizado como?monstruo biopolítico?- como disparador para la reflexión.El filme nos permitirá una lectura en clave necropolítica -entendida, en términos generales, como unaeconomía de muerte operando como hilo conductor y gramática de interacción- en cuatro ejesconectados entre sí: alimentación, sexualidad, temporalidad, y comunidad. Veremos cómo el zombidescompone, e invita a repensar, categorías que se desprenden de estos ejes -en primer lugar,suspendiendo la distinción entre vida y muerte-, superponiendo temporalidades disímiles, solapandosexualidad y alimentación, cuestionando la identificación neoliberal de la noción de comunidad con la depúblico (y mercado).El objetivo del artículo es, entonces, abrir una serie de reflexiones, recuperando aquellas discusiones alas que el propio filme nos remite de manera directa o indirecta -feminismo marxista, teorías de ladisidencia sexual, veganismo- frente a las que Otto se presenta como una figura inaprensible para losmarcos de representación sexo-políticos disponibles.Otto, el zombi postidentitario, descompone y propone nuevas economías de la erótica corporal, unatemporalidad que contesta a la linealidad acumulación/desecho del capitalismo, y nuevas formas depensar la comunidad y la disidencia
Fil: de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
Fil: Platzeck, José Gaston. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description En este trabajo pretendemos formular algunos interrogantes a partir del filme Otto; or Up withDead People del director Bruce LaBruce, tomando la figura del zombie -conceptualizado como?monstruo biopolítico?- como disparador para la reflexión.El filme nos permitirá una lectura en clave necropolítica -entendida, en términos generales, como unaeconomía de muerte operando como hilo conductor y gramática de interacción- en cuatro ejesconectados entre sí: alimentación, sexualidad, temporalidad, y comunidad. Veremos cómo el zombidescompone, e invita a repensar, categorías que se desprenden de estos ejes -en primer lugar,suspendiendo la distinción entre vida y muerte-, superponiendo temporalidades disímiles, solapandosexualidad y alimentación, cuestionando la identificación neoliberal de la noción de comunidad con la depúblico (y mercado).El objetivo del artículo es, entonces, abrir una serie de reflexiones, recuperando aquellas discusiones alas que el propio filme nos remite de manera directa o indirecta -feminismo marxista, teorías de ladisidencia sexual, veganismo- frente a las que Otto se presenta como una figura inaprensible para losmarcos de representación sexo-políticos disponibles.Otto, el zombi postidentitario, descompone y propone nuevas economías de la erótica corporal, unatemporalidad que contesta a la linealidad acumulación/desecho del capitalismo, y nuevas formas depensar la comunidad y la disidencia
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66548
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Platzeck, José Gaston; Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición; Programa Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario; Uni+diversidad; 3; 3-2015
2422-6890
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66548
identifier_str_mv de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Platzeck, José Gaston; Necropolíticas sexuales. Otto y la descomposición; Programa Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario; Uni+diversidad; 3; 3-2015
2422-6890
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puds.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2016/05/Necropoli%C3%ACticas-sexuales.-Otto-y-la-descomposici%C3%B3n.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Programa Universitario de Diversidad, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980124871360512
score 12.993085