Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013
- Autores
- Mastroleo, Ignacio Damian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas obligaciones son los participantes individuales de estudios de investigación. Y la Declaración identifica a los patrocinadores, investigadores y gobiernos de los países anfitriones como los principales agentes responsables de cumplir con las obligaciones posinvestigación. Para justificar esta interpretación de los tipos, agentes y beneficiarios de las obligaciones posinvestigación, presento primero una clasificación tentativa de las obligaciones posinvestigación. Luego hago una breve reconstrucción conceptual de las formulaciones de las obligaciones posinvestigación en las versiones anteriores de la Declaración y reviso las principales críticas. Finalmente presento un análisis crítico de la nueva formulación de las obligaciones posinvestigación basándome en la discusión de las secciones anteriores.
The problem of transitioning research participants when the study is concluded to the appropriate health care is a global problem. The publication of a new version of the Declaration of Helsinki and its public discussion is a great opportunity to rethink this problem. According to my interpretation, the Declaration of Helsinki 2013 identifies two different types of post-trial obligations, namely, (1) obligations of access to health care and (2) the obligations of access to information. The intended beneficiaries of these obligations are individual participants of research studies. And the Declaration identifies the sponsors, researchers and host country governments as the main agents responsible for complying with the post-trial obligations mentioned above. To justify this interpretation of the types, agents and beneficiaries of post-trial obligations, I first introduce a tentative classification of post-trial obligations. Then I make a brief conceptual reconstruction of formulations of post-trial obligations in earlier versions of the Declaration and revise the main critiques. Finally I advance a critical analysis of the new formulation of post-trial obligations based on the discussion in the previous sections.
Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ÉTICA DEL ACCESO POSINVESTIGACIÓN
ATENCIÓN DE LA SALUD DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN
DERECHO A LA SALUD
INFORMACIÓN DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN
ACCESO POSESTUDIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89499
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c5faab41f9e715f9274541b0bb15f964 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89499 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013Considerations on post-trial obligations in the Declaration of Helsinki 2013Mastroleo, Ignacio DamianÉTICA DEL ACCESO POSINVESTIGACIÓNATENCIÓN DE LA SALUD DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓNDERECHO A LA SALUDINFORMACIÓN DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓNACCESO POSESTUDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas obligaciones son los participantes individuales de estudios de investigación. Y la Declaración identifica a los patrocinadores, investigadores y gobiernos de los países anfitriones como los principales agentes responsables de cumplir con las obligaciones posinvestigación. Para justificar esta interpretación de los tipos, agentes y beneficiarios de las obligaciones posinvestigación, presento primero una clasificación tentativa de las obligaciones posinvestigación. Luego hago una breve reconstrucción conceptual de las formulaciones de las obligaciones posinvestigación en las versiones anteriores de la Declaración y reviso las principales críticas. Finalmente presento un análisis crítico de la nueva formulación de las obligaciones posinvestigación basándome en la discusión de las secciones anteriores.The problem of transitioning research participants when the study is concluded to the appropriate health care is a global problem. The publication of a new version of the Declaration of Helsinki and its public discussion is a great opportunity to rethink this problem. According to my interpretation, the Declaration of Helsinki 2013 identifies two different types of post-trial obligations, namely, (1) obligations of access to health care and (2) the obligations of access to information. The intended beneficiaries of these obligations are individual participants of research studies. And the Declaration identifies the sponsors, researchers and host country governments as the main agents responsible for complying with the post-trial obligations mentioned above. To justify this interpretation of the types, agents and beneficiaries of post-trial obligations, I first introduce a tentative classification of post-trial obligations. Then I make a brief conceptual reconstruction of formulations of post-trial obligations in earlier versions of the Declaration and revise the main critiques. Finally I advance a critical analysis of the new formulation of post-trial obligations based on the discussion in the previous sections.Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89499Mastroleo, Ignacio Damian; Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013; Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho; Revista de Bioética y Derecho; 2014; 31; 5-2014; 51-651886-5887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/10438info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/rbd2014.31.10438info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:09.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 Considerations on post-trial obligations in the Declaration of Helsinki 2013 |
| title |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| spellingShingle |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 Mastroleo, Ignacio Damian ÉTICA DEL ACCESO POSINVESTIGACIÓN ATENCIÓN DE LA SALUD DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN DERECHO A LA SALUD INFORMACIÓN DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN ACCESO POSESTUDIO |
| title_short |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| title_full |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| title_fullStr |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| title_sort |
Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mastroleo, Ignacio Damian |
| author |
Mastroleo, Ignacio Damian |
| author_facet |
Mastroleo, Ignacio Damian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ÉTICA DEL ACCESO POSINVESTIGACIÓN ATENCIÓN DE LA SALUD DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN DERECHO A LA SALUD INFORMACIÓN DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN ACCESO POSESTUDIO |
| topic |
ÉTICA DEL ACCESO POSINVESTIGACIÓN ATENCIÓN DE LA SALUD DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN DERECHO A LA SALUD INFORMACIÓN DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN ACCESO POSESTUDIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas obligaciones son los participantes individuales de estudios de investigación. Y la Declaración identifica a los patrocinadores, investigadores y gobiernos de los países anfitriones como los principales agentes responsables de cumplir con las obligaciones posinvestigación. Para justificar esta interpretación de los tipos, agentes y beneficiarios de las obligaciones posinvestigación, presento primero una clasificación tentativa de las obligaciones posinvestigación. Luego hago una breve reconstrucción conceptual de las formulaciones de las obligaciones posinvestigación en las versiones anteriores de la Declaración y reviso las principales críticas. Finalmente presento un análisis crítico de la nueva formulación de las obligaciones posinvestigación basándome en la discusión de las secciones anteriores. The problem of transitioning research participants when the study is concluded to the appropriate health care is a global problem. The publication of a new version of the Declaration of Helsinki and its public discussion is a great opportunity to rethink this problem. According to my interpretation, the Declaration of Helsinki 2013 identifies two different types of post-trial obligations, namely, (1) obligations of access to health care and (2) the obligations of access to information. The intended beneficiaries of these obligations are individual participants of research studies. And the Declaration identifies the sponsors, researchers and host country governments as the main agents responsible for complying with the post-trial obligations mentioned above. To justify this interpretation of the types, agents and beneficiaries of post-trial obligations, I first introduce a tentative classification of post-trial obligations. Then I make a brief conceptual reconstruction of formulations of post-trial obligations in earlier versions of the Declaration and revise the main critiques. Finally I advance a critical analysis of the new formulation of post-trial obligations based on the discussion in the previous sections. Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina |
| description |
El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos de estas obligaciones son los participantes individuales de estudios de investigación. Y la Declaración identifica a los patrocinadores, investigadores y gobiernos de los países anfitriones como los principales agentes responsables de cumplir con las obligaciones posinvestigación. Para justificar esta interpretación de los tipos, agentes y beneficiarios de las obligaciones posinvestigación, presento primero una clasificación tentativa de las obligaciones posinvestigación. Luego hago una breve reconstrucción conceptual de las formulaciones de las obligaciones posinvestigación en las versiones anteriores de la Declaración y reviso las principales críticas. Finalmente presento un análisis crítico de la nueva formulación de las obligaciones posinvestigación basándome en la discusión de las secciones anteriores. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89499 Mastroleo, Ignacio Damian; Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013; Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho; Revista de Bioética y Derecho; 2014; 31; 5-2014; 51-65 1886-5887 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/89499 |
| identifier_str_mv |
Mastroleo, Ignacio Damian; Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013; Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho; Revista de Bioética y Derecho; 2014; 31; 5-2014; 51-65 1886-5887 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/10438 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/rbd2014.31.10438 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781735491076096 |
| score |
12.982451 |