El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo
- Autores
- Truccone, Marilina del Valle
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo avanza en la problematizacióndel trabajo rural en la provincia de La Rioja y posibles procesosde identificación que involucran anudamientos conflictivos. Las tres actividades del trabajo rural que retomamos -la explotación forestal de bosques de quebracho, la ganadería y la agricultura se conjugan en este análisis para recuperar demandas de sujetos atravesados por conflictividades sociales. El objetivo del artículo se centra en escrutar el vínculo identitario entre Estado y sujetos, en el contexto rural riojano, a través de los petitorios dirigidosa autoridades estatales. Específicamente, se apunta a indagar larelación entre agro y peronismo en torno a una clave identitaria. Por otro lado, se trata de analizar las expresiones conflictivasemergentes en torno al trabajo rural riojano, en los petitorios dirigidos hacia autoridades gubernamentales. Esto supone una herramienta significativa en el estudio sobre la emergencia de subjetividades políticas en los entornos rurales, a través de archivos no tradicionales como cartas y petitorios de la prensa escrita. Se concluye en la reflexión sobre los bordes conflictivos que fueron caracterizando a las demandas por nuevos derechos durante el primer peronismo y en la delimitación del Estado como el responsable último por saldar esas demandas.
Fil: Truccone, Marilina del Valle. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
PRIMER PERONISMO
LA RIOJA
TRABAJO RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211211
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5da9fefc0114424cd71330eab90f9d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211211 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismoThe riojan rural work. The link between the State and subjects in petitions of the first peronismTruccone, Marilina del VallePRIMER PERONISMOLA RIOJATRABAJO RURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo avanza en la problematizacióndel trabajo rural en la provincia de La Rioja y posibles procesosde identificación que involucran anudamientos conflictivos. Las tres actividades del trabajo rural que retomamos -la explotación forestal de bosques de quebracho, la ganadería y la agricultura se conjugan en este análisis para recuperar demandas de sujetos atravesados por conflictividades sociales. El objetivo del artículo se centra en escrutar el vínculo identitario entre Estado y sujetos, en el contexto rural riojano, a través de los petitorios dirigidosa autoridades estatales. Específicamente, se apunta a indagar larelación entre agro y peronismo en torno a una clave identitaria. Por otro lado, se trata de analizar las expresiones conflictivasemergentes en torno al trabajo rural riojano, en los petitorios dirigidos hacia autoridades gubernamentales. Esto supone una herramienta significativa en el estudio sobre la emergencia de subjetividades políticas en los entornos rurales, a través de archivos no tradicionales como cartas y petitorios de la prensa escrita. Se concluye en la reflexión sobre los bordes conflictivos que fueron caracterizando a las demandas por nuevos derechos durante el primer peronismo y en la delimitación del Estado como el responsable último por saldar esas demandas.Fil: Truccone, Marilina del Valle. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUnivesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211211Truccone, Marilina del Valle; El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo; Univesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-152250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/issue/view/613/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:11.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo The riojan rural work. The link between the State and subjects in petitions of the first peronism |
title |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
spellingShingle |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo Truccone, Marilina del Valle PRIMER PERONISMO LA RIOJA TRABAJO RURAL |
title_short |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
title_full |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
title_fullStr |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
title_full_unstemmed |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
title_sort |
El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Truccone, Marilina del Valle |
author |
Truccone, Marilina del Valle |
author_facet |
Truccone, Marilina del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMER PERONISMO LA RIOJA TRABAJO RURAL |
topic |
PRIMER PERONISMO LA RIOJA TRABAJO RURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo avanza en la problematizacióndel trabajo rural en la provincia de La Rioja y posibles procesosde identificación que involucran anudamientos conflictivos. Las tres actividades del trabajo rural que retomamos -la explotación forestal de bosques de quebracho, la ganadería y la agricultura se conjugan en este análisis para recuperar demandas de sujetos atravesados por conflictividades sociales. El objetivo del artículo se centra en escrutar el vínculo identitario entre Estado y sujetos, en el contexto rural riojano, a través de los petitorios dirigidosa autoridades estatales. Específicamente, se apunta a indagar larelación entre agro y peronismo en torno a una clave identitaria. Por otro lado, se trata de analizar las expresiones conflictivasemergentes en torno al trabajo rural riojano, en los petitorios dirigidos hacia autoridades gubernamentales. Esto supone una herramienta significativa en el estudio sobre la emergencia de subjetividades políticas en los entornos rurales, a través de archivos no tradicionales como cartas y petitorios de la prensa escrita. Se concluye en la reflexión sobre los bordes conflictivos que fueron caracterizando a las demandas por nuevos derechos durante el primer peronismo y en la delimitación del Estado como el responsable último por saldar esas demandas. Fil: Truccone, Marilina del Valle. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina |
description |
El presente artículo avanza en la problematizacióndel trabajo rural en la provincia de La Rioja y posibles procesosde identificación que involucran anudamientos conflictivos. Las tres actividades del trabajo rural que retomamos -la explotación forestal de bosques de quebracho, la ganadería y la agricultura se conjugan en este análisis para recuperar demandas de sujetos atravesados por conflictividades sociales. El objetivo del artículo se centra en escrutar el vínculo identitario entre Estado y sujetos, en el contexto rural riojano, a través de los petitorios dirigidosa autoridades estatales. Específicamente, se apunta a indagar larelación entre agro y peronismo en torno a una clave identitaria. Por otro lado, se trata de analizar las expresiones conflictivasemergentes en torno al trabajo rural riojano, en los petitorios dirigidos hacia autoridades gubernamentales. Esto supone una herramienta significativa en el estudio sobre la emergencia de subjetividades políticas en los entornos rurales, a través de archivos no tradicionales como cartas y petitorios de la prensa escrita. Se concluye en la reflexión sobre los bordes conflictivos que fueron caracterizando a las demandas por nuevos derechos durante el primer peronismo y en la delimitación del Estado como el responsable último por saldar esas demandas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211211 Truccone, Marilina del Valle; El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo; Univesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-15 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211211 |
identifier_str_mv |
Truccone, Marilina del Valle; El trabajo rural riojano. El vínculo entre Estado y sujetos en petitorios del primer peronismo; Univesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-15 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/issue/view/613/showToc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269842276614144 |
score |
13.13397 |