Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina
- Autores
- Cirulli, Ailén Rocío; Sánchez, María del Rosario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La violencia policial es una problemática escasamente abordada por los medios de comunicación de referencia argentinos y, asimismo, por los estudios en comunicación en el país. El presente artículo tiene por objetivo analizar los modos en que un sector de la prensa hegemónica argentina produce noticias acerca del tema, poniendo especial énfasis en los sentidos construidos sobre el par víctima-victimario. Desde un enfoque cualitativo, sustentado en el análisis de contenido, indagamos en un conjunto de noticias sobre intervenciones policiales violentas en el período 2020-2021. Hallamos dos tipos de encuadres presentes en la información, que denominamos de la “inseguridad” y de las “víctimas en foco”. Ambos marcos nos permiten observar cómo opera discursivamente una lógica de victimización diferencial o selectividad de las víctimas, producto de modos particulares de construcción e interpretación de los hechos en la prensa, y rastrear posibles efectos de sentido de legitimación o deslegitimación discursiva del accionar violento de la Policía.
Police violence is a problem scarcely addressed by the Argentine reference media and, frequently, by communication studies in the country. This article aims to analyze the ways in which a sector of the Argentine hegemonic press produces news about the subject, placing special emphasis on the meanings built on the victim-victimizer pair. From a qualitative approach based on content analysis, e a group of news regarding violent police interventions between 2020 and 2021 is analyzed. Two types of frames present in the information are found: "insecurity" and "victims in focus". Both frameworks allow observing how a logic of differential victimization or selectivity of the victims operates discursively, because of particular modes of construction and interpretation of the facts in the media, as well as trace possible effects of the sense of legitimation or discursive delegitimization of the violent actions of the Police.
Fil: Cirulli, Ailén Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina
Fil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NOTICIAS
VIOLENCIA
POLICIA
SEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219459
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5d209647cf0b87cfb79926beebf3d69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219459 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentinaDifferential Victimization and Framing in Journalistic Information on Police Violence in the Argentine PressCirulli, Ailén RocíoSánchez, María del RosarioNOTICIASVIOLENCIAPOLICIASEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La violencia policial es una problemática escasamente abordada por los medios de comunicación de referencia argentinos y, asimismo, por los estudios en comunicación en el país. El presente artículo tiene por objetivo analizar los modos en que un sector de la prensa hegemónica argentina produce noticias acerca del tema, poniendo especial énfasis en los sentidos construidos sobre el par víctima-victimario. Desde un enfoque cualitativo, sustentado en el análisis de contenido, indagamos en un conjunto de noticias sobre intervenciones policiales violentas en el período 2020-2021. Hallamos dos tipos de encuadres presentes en la información, que denominamos de la “inseguridad” y de las “víctimas en foco”. Ambos marcos nos permiten observar cómo opera discursivamente una lógica de victimización diferencial o selectividad de las víctimas, producto de modos particulares de construcción e interpretación de los hechos en la prensa, y rastrear posibles efectos de sentido de legitimación o deslegitimación discursiva del accionar violento de la Policía.Police violence is a problem scarcely addressed by the Argentine reference media and, frequently, by communication studies in the country. This article aims to analyze the ways in which a sector of the Argentine hegemonic press produces news about the subject, placing special emphasis on the meanings built on the victim-victimizer pair. From a qualitative approach based on content analysis, e a group of news regarding violent police interventions between 2020 and 2021 is analyzed. Two types of frames present in the information are found: "insecurity" and "victims in focus". Both frameworks allow observing how a logic of differential victimization or selectivity of the victims operates discursively, because of particular modes of construction and interpretation of the facts in the media, as well as trace possible effects of the sense of legitimation or discursive delegitimization of the violent actions of the Police.Fil: Cirulli, Ailén Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; ArgentinaFil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219459Cirulli, Ailén Rocío; Sánchez, María del Rosario; Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 35; 1-2023; 60-751390-36911390-4299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/5641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.35.2023.5641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:59.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina Differential Victimization and Framing in Journalistic Information on Police Violence in the Argentine Press |
title |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
spellingShingle |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina Cirulli, Ailén Rocío NOTICIAS VIOLENCIA POLICIA SEGURIDAD |
title_short |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
title_full |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
title_fullStr |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
title_full_unstemmed |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
title_sort |
Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cirulli, Ailén Rocío Sánchez, María del Rosario |
author |
Cirulli, Ailén Rocío |
author_facet |
Cirulli, Ailén Rocío Sánchez, María del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, María del Rosario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOTICIAS VIOLENCIA POLICIA SEGURIDAD |
topic |
NOTICIAS VIOLENCIA POLICIA SEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La violencia policial es una problemática escasamente abordada por los medios de comunicación de referencia argentinos y, asimismo, por los estudios en comunicación en el país. El presente artículo tiene por objetivo analizar los modos en que un sector de la prensa hegemónica argentina produce noticias acerca del tema, poniendo especial énfasis en los sentidos construidos sobre el par víctima-victimario. Desde un enfoque cualitativo, sustentado en el análisis de contenido, indagamos en un conjunto de noticias sobre intervenciones policiales violentas en el período 2020-2021. Hallamos dos tipos de encuadres presentes en la información, que denominamos de la “inseguridad” y de las “víctimas en foco”. Ambos marcos nos permiten observar cómo opera discursivamente una lógica de victimización diferencial o selectividad de las víctimas, producto de modos particulares de construcción e interpretación de los hechos en la prensa, y rastrear posibles efectos de sentido de legitimación o deslegitimación discursiva del accionar violento de la Policía. Police violence is a problem scarcely addressed by the Argentine reference media and, frequently, by communication studies in the country. This article aims to analyze the ways in which a sector of the Argentine hegemonic press produces news about the subject, placing special emphasis on the meanings built on the victim-victimizer pair. From a qualitative approach based on content analysis, e a group of news regarding violent police interventions between 2020 and 2021 is analyzed. Two types of frames present in the information are found: "insecurity" and "victims in focus". Both frameworks allow observing how a logic of differential victimization or selectivity of the victims operates discursively, because of particular modes of construction and interpretation of the facts in the media, as well as trace possible effects of the sense of legitimation or discursive delegitimization of the violent actions of the Police. Fil: Cirulli, Ailén Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina Fil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La violencia policial es una problemática escasamente abordada por los medios de comunicación de referencia argentinos y, asimismo, por los estudios en comunicación en el país. El presente artículo tiene por objetivo analizar los modos en que un sector de la prensa hegemónica argentina produce noticias acerca del tema, poniendo especial énfasis en los sentidos construidos sobre el par víctima-victimario. Desde un enfoque cualitativo, sustentado en el análisis de contenido, indagamos en un conjunto de noticias sobre intervenciones policiales violentas en el período 2020-2021. Hallamos dos tipos de encuadres presentes en la información, que denominamos de la “inseguridad” y de las “víctimas en foco”. Ambos marcos nos permiten observar cómo opera discursivamente una lógica de victimización diferencial o selectividad de las víctimas, producto de modos particulares de construcción e interpretación de los hechos en la prensa, y rastrear posibles efectos de sentido de legitimación o deslegitimación discursiva del accionar violento de la Policía. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219459 Cirulli, Ailén Rocío; Sánchez, María del Rosario; Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 35; 1-2023; 60-75 1390-3691 1390-4299 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219459 |
identifier_str_mv |
Cirulli, Ailén Rocío; Sánchez, María del Rosario; Victimización diferencial y encuadres en la información periodística sobre violencia policial en la prensa argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Urvio; 35; 1-2023; 60-75 1390-3691 1390-4299 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/5641 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/urvio.35.2023.5641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268894789632000 |
score |
13.13397 |