Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina

Autores
Arceo, Nicolás Marcelo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es evaluar el impacto de las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la República Argentina a lo largo de los últimos años. En particular, se analiza el efecto que tuvieron dichas modificaciones sobre los distintos actores que componen la cadena. Con base en este objetivo se analizaron los distintos cuadros tarifarios que rigieron al sector a lo largo de las dos últimas décadas y, en particular, durante los últimos años cuando el aumento en el precio del gas boca de pozo y la realización de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) en los segmentos de transporte y distribución de gas natural determinaron una sensible modificación de la distribución de los recursos dentro de la cadena gasífera. En el trabajo se demuestra que el proceso de recomposición del precio del gas natural en boca de pozo tuvo por objetivo primordial reducir los subsidios que percibían las empresas productoras a través del Plan Gas I y II. Por lo tanto, el incremento de las tarifas gasíferas posibilitó una reducción de los subsidios energéticos y si bien generó una sensible transferencia de recursos desde los consumidores, el destinatario central fue el Estado nacional y, en menor medida, las empresas distribuidoras y transportistas de gas natural, en tanto las empresas productoras de hidrocarburos fueron poco beneficiadas por estas medidas.
The objective of the work is to evaluate the impact of the tariff in the natural gas chain in Argentina c over the last years. The paper focuses on the effect of these changes between the different agents in the gas chain.Different tariff schedules that governed the sector over the last two decades are analyzed, particularly during the last years when the increase in the price of wellhead gas and the completion of the Tariff Review Integral (RTI) in the transportation and distribution of natural gas segments determined a significant change in the distribution of resources within the gas chain. In this work it is shown that the process of recomposing the price of natural gas in the mouth of the well had the primary objective of reducing the subsidies received by the producing companies through the Gas Plan I and II. It is concluded that the increase in gas tariffs allowed a reduction in energy subsidies and although it generated a sensible transfer of resources from consumers, the main beneficiary was the central government and, in second order, the natural gas distribution and transport companies., while the producing companies of hydrocarbons were barely benefited by these measures.
Fil: Arceo, Nicolás Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
ENERGÍA
GAS
TARIFAS
SUBSIDIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97747

id CONICETDig_c56fa269194cfd804fd14377c5318c2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97747
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la ArgentinaArceo, Nicolás MarceloENERGÍAGASTARIFASSUBSIDIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es evaluar el impacto de las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la República Argentina a lo largo de los últimos años. En particular, se analiza el efecto que tuvieron dichas modificaciones sobre los distintos actores que componen la cadena. Con base en este objetivo se analizaron los distintos cuadros tarifarios que rigieron al sector a lo largo de las dos últimas décadas y, en particular, durante los últimos años cuando el aumento en el precio del gas boca de pozo y la realización de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) en los segmentos de transporte y distribución de gas natural determinaron una sensible modificación de la distribución de los recursos dentro de la cadena gasífera. En el trabajo se demuestra que el proceso de recomposición del precio del gas natural en boca de pozo tuvo por objetivo primordial reducir los subsidios que percibían las empresas productoras a través del Plan Gas I y II. Por lo tanto, el incremento de las tarifas gasíferas posibilitó una reducción de los subsidios energéticos y si bien generó una sensible transferencia de recursos desde los consumidores, el destinatario central fue el Estado nacional y, en menor medida, las empresas distribuidoras y transportistas de gas natural, en tanto las empresas productoras de hidrocarburos fueron poco beneficiadas por estas medidas.The objective of the work is to evaluate the impact of the tariff in the natural gas chain in Argentina c over the last years. The paper focuses on the effect of these changes between the different agents in the gas chain.Different tariff schedules that governed the sector over the last two decades are analyzed, particularly during the last years when the increase in the price of wellhead gas and the completion of the Tariff Review Integral (RTI) in the transportation and distribution of natural gas segments determined a significant change in the distribution of resources within the gas chain. In this work it is shown that the process of recomposing the price of natural gas in the mouth of the well had the primary objective of reducing the subsidies received by the producing companies through the Gas Plan I and II. It is concluded that the increase in gas tariffs allowed a reduction in energy subsidies and although it generated a sensible transfer of resources from consumers, the main beneficiary was the central government and, in second order, the natural gas distribution and transport companies., while the producing companies of hydrocarbons were barely benefited by these measures.Fil: Arceo, Nicolás Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97747Arceo, Nicolás Marcelo; Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Apuntes del Cenes; 37; 66; 6-2018; 159-1870120-3053CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01203053.v37.n66.2019.7636info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/7636info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v37n66/0120-3053-cenes-37-66-169.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/4795/479558722007/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:56.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
title Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
spellingShingle Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
Arceo, Nicolás Marcelo
ENERGÍA
GAS
TARIFAS
SUBSIDIOS
title_short Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
title_full Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
title_fullStr Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
title_full_unstemmed Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
title_sort Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arceo, Nicolás Marcelo
author Arceo, Nicolás Marcelo
author_facet Arceo, Nicolás Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA
GAS
TARIFAS
SUBSIDIOS
topic ENERGÍA
GAS
TARIFAS
SUBSIDIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es evaluar el impacto de las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la República Argentina a lo largo de los últimos años. En particular, se analiza el efecto que tuvieron dichas modificaciones sobre los distintos actores que componen la cadena. Con base en este objetivo se analizaron los distintos cuadros tarifarios que rigieron al sector a lo largo de las dos últimas décadas y, en particular, durante los últimos años cuando el aumento en el precio del gas boca de pozo y la realización de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) en los segmentos de transporte y distribución de gas natural determinaron una sensible modificación de la distribución de los recursos dentro de la cadena gasífera. En el trabajo se demuestra que el proceso de recomposición del precio del gas natural en boca de pozo tuvo por objetivo primordial reducir los subsidios que percibían las empresas productoras a través del Plan Gas I y II. Por lo tanto, el incremento de las tarifas gasíferas posibilitó una reducción de los subsidios energéticos y si bien generó una sensible transferencia de recursos desde los consumidores, el destinatario central fue el Estado nacional y, en menor medida, las empresas distribuidoras y transportistas de gas natural, en tanto las empresas productoras de hidrocarburos fueron poco beneficiadas por estas medidas.
The objective of the work is to evaluate the impact of the tariff in the natural gas chain in Argentina c over the last years. The paper focuses on the effect of these changes between the different agents in the gas chain.Different tariff schedules that governed the sector over the last two decades are analyzed, particularly during the last years when the increase in the price of wellhead gas and the completion of the Tariff Review Integral (RTI) in the transportation and distribution of natural gas segments determined a significant change in the distribution of resources within the gas chain. In this work it is shown that the process of recomposing the price of natural gas in the mouth of the well had the primary objective of reducing the subsidies received by the producing companies through the Gas Plan I and II. It is concluded that the increase in gas tariffs allowed a reduction in energy subsidies and although it generated a sensible transfer of resources from consumers, the main beneficiary was the central government and, in second order, the natural gas distribution and transport companies., while the producing companies of hydrocarbons were barely benefited by these measures.
Fil: Arceo, Nicolás Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description El objetivo del trabajo es evaluar el impacto de las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la República Argentina a lo largo de los últimos años. En particular, se analiza el efecto que tuvieron dichas modificaciones sobre los distintos actores que componen la cadena. Con base en este objetivo se analizaron los distintos cuadros tarifarios que rigieron al sector a lo largo de las dos últimas décadas y, en particular, durante los últimos años cuando el aumento en el precio del gas boca de pozo y la realización de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) en los segmentos de transporte y distribución de gas natural determinaron una sensible modificación de la distribución de los recursos dentro de la cadena gasífera. En el trabajo se demuestra que el proceso de recomposición del precio del gas natural en boca de pozo tuvo por objetivo primordial reducir los subsidios que percibían las empresas productoras a través del Plan Gas I y II. Por lo tanto, el incremento de las tarifas gasíferas posibilitó una reducción de los subsidios energéticos y si bien generó una sensible transferencia de recursos desde los consumidores, el destinatario central fue el Estado nacional y, en menor medida, las empresas distribuidoras y transportistas de gas natural, en tanto las empresas productoras de hidrocarburos fueron poco beneficiadas por estas medidas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97747
Arceo, Nicolás Marcelo; Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Apuntes del Cenes; 37; 66; 6-2018; 159-187
0120-3053
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97747
identifier_str_mv Arceo, Nicolás Marcelo; Las modificaciones tarifarias en la cadena del gas natural en la Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Apuntes del Cenes; 37; 66; 6-2018; 159-187
0120-3053
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01203053.v37.n66.2019.7636
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/7636
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v37n66/0120-3053-cenes-37-66-169.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/4795/479558722007/html/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082997426585600
score 13.22299