Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno

Autores
Sityar, Paula; Hobaica, Belén; Marchetti, Braian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone recuperar el análisis realizado en el marco de la asignatura Política Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNMdP sobre la plataforma electoral de La Libertad Avanza y sus propuestas educativas durante los meses de campaña de las elecciones de 2023. Se reconocen los supuestos fundamentales en los que se asienta la propuesta de los vouchers como eje central de la campaña electoral junto con las políticas desplegadas en la materia durante los primeros tres meses del actual gobierno. Se destacan las experiencias previas que promovieron la descentralización y privatización del sistema educativo argentino, considerándolas como antecedentes clave para comprender cómo las transformaciones en la política educativa de la Argentina actual se dan a la luz del resurgimiento de la derecha desde una perspectiva histórica que se presenta como “innovadora”.
This paper aims to revisit the analysis conducted within the framework of the Educational Policy course at the Department of Educational Sciences of the Faculty of Humanities of UNMdP concerning the electoral platform of ‘La Libertad Avanza’ and its educational proposals during the campaign months of the 2023 elections. It identifies the underlying assumptions of the voucher proposal as the central axis of the electoral campaign, along with the policies implemented in the field during the first three months of the current government. Previous experiences that promoted the decentralization and privatization of the Argentine educational system are highlighted, considering them as key antecedents to understand how transformations in Argentina’s current educational policy unfold in light of the resurgence of the right from a historical perspective presented as ‘innovative’.
Fil: Sityar, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Hobaica, Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
Educación pública
Políticas educativas
Privatización educativa
Vouchers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235777

id CONICETDig_c536db6919a3320178d3ea9030b13602
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235777
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobiernoDisputing Public Education: Reflections on the Educational Definitions of La Libertad Avanza in the Electoral Campaign and the Early Stages of the AdministrationSityar, PaulaHobaica, BelénMarchetti, BraianEducación públicaPolíticas educativasPrivatización educativaVouchershttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se propone recuperar el análisis realizado en el marco de la asignatura Política Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNMdP sobre la plataforma electoral de La Libertad Avanza y sus propuestas educativas durante los meses de campaña de las elecciones de 2023. Se reconocen los supuestos fundamentales en los que se asienta la propuesta de los vouchers como eje central de la campaña electoral junto con las políticas desplegadas en la materia durante los primeros tres meses del actual gobierno. Se destacan las experiencias previas que promovieron la descentralización y privatización del sistema educativo argentino, considerándolas como antecedentes clave para comprender cómo las transformaciones en la política educativa de la Argentina actual se dan a la luz del resurgimiento de la derecha desde una perspectiva histórica que se presenta como “innovadora”.This paper aims to revisit the analysis conducted within the framework of the Educational Policy course at the Department of Educational Sciences of the Faculty of Humanities of UNMdP concerning the electoral platform of ‘La Libertad Avanza’ and its educational proposals during the campaign months of the 2023 elections. It identifies the underlying assumptions of the voucher proposal as the central axis of the electoral campaign, along with the policies implemented in the field during the first three months of the current government. Previous experiences that promoted the decentralization and privatization of the Argentine educational system are highlighted, considering them as key antecedents to understand how transformations in Argentina’s current educational policy unfold in light of the resurgence of the right from a historical perspective presented as ‘innovative’.Fil: Sityar, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Hobaica, Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235777Sityar, Paula; Hobaica, Belén; Marchetti, Braian; Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 5-2024; 181-1991853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:42.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
Disputing Public Education: Reflections on the Educational Definitions of La Libertad Avanza in the Electoral Campaign and the Early Stages of the Administration
title Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
spellingShingle Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
Sityar, Paula
Educación pública
Políticas educativas
Privatización educativa
Vouchers
title_short Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
title_full Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
title_fullStr Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
title_full_unstemmed Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
title_sort Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno
dc.creator.none.fl_str_mv Sityar, Paula
Hobaica, Belén
Marchetti, Braian
author Sityar, Paula
author_facet Sityar, Paula
Hobaica, Belén
Marchetti, Braian
author_role author
author2 Hobaica, Belén
Marchetti, Braian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación pública
Políticas educativas
Privatización educativa
Vouchers
topic Educación pública
Políticas educativas
Privatización educativa
Vouchers
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone recuperar el análisis realizado en el marco de la asignatura Política Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNMdP sobre la plataforma electoral de La Libertad Avanza y sus propuestas educativas durante los meses de campaña de las elecciones de 2023. Se reconocen los supuestos fundamentales en los que se asienta la propuesta de los vouchers como eje central de la campaña electoral junto con las políticas desplegadas en la materia durante los primeros tres meses del actual gobierno. Se destacan las experiencias previas que promovieron la descentralización y privatización del sistema educativo argentino, considerándolas como antecedentes clave para comprender cómo las transformaciones en la política educativa de la Argentina actual se dan a la luz del resurgimiento de la derecha desde una perspectiva histórica que se presenta como “innovadora”.
This paper aims to revisit the analysis conducted within the framework of the Educational Policy course at the Department of Educational Sciences of the Faculty of Humanities of UNMdP concerning the electoral platform of ‘La Libertad Avanza’ and its educational proposals during the campaign months of the 2023 elections. It identifies the underlying assumptions of the voucher proposal as the central axis of the electoral campaign, along with the policies implemented in the field during the first three months of the current government. Previous experiences that promoted the decentralization and privatization of the Argentine educational system are highlighted, considering them as key antecedents to understand how transformations in Argentina’s current educational policy unfold in light of the resurgence of the right from a historical perspective presented as ‘innovative’.
Fil: Sityar, Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Hobaica, Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description Se propone recuperar el análisis realizado en el marco de la asignatura Política Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNMdP sobre la plataforma electoral de La Libertad Avanza y sus propuestas educativas durante los meses de campaña de las elecciones de 2023. Se reconocen los supuestos fundamentales en los que se asienta la propuesta de los vouchers como eje central de la campaña electoral junto con las políticas desplegadas en la materia durante los primeros tres meses del actual gobierno. Se destacan las experiencias previas que promovieron la descentralización y privatización del sistema educativo argentino, considerándolas como antecedentes clave para comprender cómo las transformaciones en la política educativa de la Argentina actual se dan a la luz del resurgimiento de la derecha desde una perspectiva histórica que se presenta como “innovadora”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235777
Sityar, Paula; Hobaica, Belén; Marchetti, Braian; Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 5-2024; 181-199
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235777
identifier_str_mv Sityar, Paula; Hobaica, Belén; Marchetti, Braian; Educación pública en disputa: Reflexiones en torno a las definiciones educativas de La Libertad Avanza entre la campaña electoral y sus primeros meses de gobierno; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 32; 5-2024; 181-199
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7969
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082650750582784
score 13.22299