La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo
- Autores
- Paolella, Agustina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El turismo como actividad económica y cómo práctica social genera lógicas que impactan en los territorios dónde se desenvuelve. Dichas lógicas, a su vez, responden a formas generalizadas de vínculos con el territorio, prácticas, e intercambio cultural. Como actividad, no está exenta de los contextos de desarrollo propuestos desde los Estados. Para el caso de estudio se pretende analizar el rol que desempeña el turismo en relación a los conflictos territoriales del Lof Domingo Cayun Panicheo en la cuenca binacional del río Puelo con los Estados chileno y argentino. Tales conflictos se enmarcan dentro de un modelo de desarrollo neoextractivista. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas para la obtención de datos de tipo cualitativas, como son entrevistas en profundidad y observación participante. Del análisis se concluye que el alto nivel de conflictividad, ha generado procesos de construcción identitaria y resistencias, que profundizan las disputas en torno al control del territorio. El turismo se encuentra también en clave de disputa, pretendiendo cuestionar los vínculos y lógicas que la actividad impone a los territorios, y en este caso, a un territorio indígena, el de la comunidad Mapuche Domingo Cayun Panicheo.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
territorio
neoextractivismo
pueblo mapuche
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed6f5366945ac9e6f35814cdeba132ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río PueloPaolella, AgustinaTurismoterritorioneoextractivismopueblo mapucheIdentidadEl turismo como actividad económica y cómo práctica social genera lógicas que impactan en los territorios dónde se desenvuelve. Dichas lógicas, a su vez, responden a formas generalizadas de vínculos con el territorio, prácticas, e intercambio cultural. Como actividad, no está exenta de los contextos de desarrollo propuestos desde los Estados. Para el caso de estudio se pretende analizar el rol que desempeña el turismo en relación a los conflictos territoriales del Lof Domingo Cayun Panicheo en la cuenca binacional del río Puelo con los Estados chileno y argentino. Tales conflictos se enmarcan dentro de un modelo de desarrollo neoextractivista. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas para la obtención de datos de tipo cualitativas, como son entrevistas en profundidad y observación participante. Del análisis se concluye que el alto nivel de conflictividad, ha generado procesos de construcción identitaria y resistencias, que profundizan las disputas en torno al control del territorio. El turismo se encuentra también en clave de disputa, pretendiendo cuestionar los vínculos y lógicas que la actividad impone a los territorios, y en este caso, a un territorio indígena, el de la comunidad Mapuche Domingo Cayun Panicheo.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf509-528http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:40.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
title |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
spellingShingle |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo Paolella, Agustina Turismo territorio neoextractivismo pueblo mapuche Identidad |
title_short |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
title_full |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
title_fullStr |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
title_full_unstemmed |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
title_sort |
La actividad turística en territorios disputados: perspectivas del Lof Domingo Cayun Panicheo ante el avance del neoextractivismo en la cuenca binacional del río Puelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolella, Agustina |
author |
Paolella, Agustina |
author_facet |
Paolella, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo territorio neoextractivismo pueblo mapuche Identidad |
topic |
Turismo territorio neoextractivismo pueblo mapuche Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo como actividad económica y cómo práctica social genera lógicas que impactan en los territorios dónde se desenvuelve. Dichas lógicas, a su vez, responden a formas generalizadas de vínculos con el territorio, prácticas, e intercambio cultural. Como actividad, no está exenta de los contextos de desarrollo propuestos desde los Estados. Para el caso de estudio se pretende analizar el rol que desempeña el turismo en relación a los conflictos territoriales del Lof Domingo Cayun Panicheo en la cuenca binacional del río Puelo con los Estados chileno y argentino. Tales conflictos se enmarcan dentro de un modelo de desarrollo neoextractivista. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas para la obtención de datos de tipo cualitativas, como son entrevistas en profundidad y observación participante. Del análisis se concluye que el alto nivel de conflictividad, ha generado procesos de construcción identitaria y resistencias, que profundizan las disputas en torno al control del territorio. El turismo se encuentra también en clave de disputa, pretendiendo cuestionar los vínculos y lógicas que la actividad impone a los territorios, y en este caso, a un territorio indígena, el de la comunidad Mapuche Domingo Cayun Panicheo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El turismo como actividad económica y cómo práctica social genera lógicas que impactan en los territorios dónde se desenvuelve. Dichas lógicas, a su vez, responden a formas generalizadas de vínculos con el territorio, prácticas, e intercambio cultural. Como actividad, no está exenta de los contextos de desarrollo propuestos desde los Estados. Para el caso de estudio se pretende analizar el rol que desempeña el turismo en relación a los conflictos territoriales del Lof Domingo Cayun Panicheo en la cuenca binacional del río Puelo con los Estados chileno y argentino. Tales conflictos se enmarcan dentro de un modelo de desarrollo neoextractivista. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas para la obtención de datos de tipo cualitativas, como son entrevistas en profundidad y observación participante. Del análisis se concluye que el alto nivel de conflictividad, ha generado procesos de construcción identitaria y resistencias, que profundizan las disputas en torno al control del territorio. El turismo se encuentra también en clave de disputa, pretendiendo cuestionar los vínculos y lógicas que la actividad impone a los territorios, y en este caso, a un territorio indígena, el de la comunidad Mapuche Domingo Cayun Panicheo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 509-528 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260672722763776 |
score |
13.13397 |