Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador

Autores
Entin, Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quisiera centrarme en esta mesa en una noción que Tulio Halperin Donghi utiliza en varias páginas de Revolución y Guerra y que considero importante para analizar la principal obra de la historiografía argentina sobre el momento 1810:  creación. Halperin rescata este término de los propios revolucionarios: Mariano Moreno afirmaría que la Primera Junta se encontraba en la "triste necesidad de crearlo todo". Belgrano se referiría a "la fábrica de hombres" que debía fundarse con la revolución. Así, una clave para entender la novedad que significó la publicación de Revolución y Guerra en 1972 y su potencia heurística que no ha perdido actualidad reside en la propuesta de considerar a la revolución como "un proceso creador".
Fil: Entin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
Materia
Halperin Donghi
Revolución y guerra
1810
Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45506

id CONICETDig_c481074125b0a8ebc7a739a3aa071a76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revolución y Guerra: 1810 como proceso creadorEntin, GabrielHalperin DonghiRevolución y guerra1810Río de la PlataQuisiera centrarme en esta mesa en una noción que Tulio Halperin Donghi utiliza en varias páginas de Revolución y Guerra y que considero importante para analizar la principal obra de la historiografía argentina sobre el momento 1810:  creación. Halperin rescata este término de los propios revolucionarios: Mariano Moreno afirmaría que la Primera Junta se encontraba en la "triste necesidad de crearlo todo". Belgrano se referiría a "la fábrica de hombres" que debía fundarse con la revolución. Así, una clave para entender la novedad que significó la publicación de Revolución y Guerra en 1972 y su potencia heurística que no ha perdido actualidad reside en la propuesta de considerar a la revolución como "un proceso creador".Fil: Entin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45506Entin, Gabriel; Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario; 11; 11-2014; 1-52314-3983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anuario/article/view/1063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:31:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:31:40.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
title Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
spellingShingle Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
Entin, Gabriel
Halperin Donghi
Revolución y guerra
1810
Río de la Plata
title_short Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
title_full Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
title_fullStr Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
title_full_unstemmed Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
title_sort Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador
dc.creator.none.fl_str_mv Entin, Gabriel
author Entin, Gabriel
author_facet Entin, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Halperin Donghi
Revolución y guerra
1810
Río de la Plata
topic Halperin Donghi
Revolución y guerra
1810
Río de la Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Quisiera centrarme en esta mesa en una noción que Tulio Halperin Donghi utiliza en varias páginas de Revolución y Guerra y que considero importante para analizar la principal obra de la historiografía argentina sobre el momento 1810:  creación. Halperin rescata este término de los propios revolucionarios: Mariano Moreno afirmaría que la Primera Junta se encontraba en la "triste necesidad de crearlo todo". Belgrano se referiría a "la fábrica de hombres" que debía fundarse con la revolución. Así, una clave para entender la novedad que significó la publicación de Revolución y Guerra en 1972 y su potencia heurística que no ha perdido actualidad reside en la propuesta de considerar a la revolución como "un proceso creador".
Fil: Entin, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
description Quisiera centrarme en esta mesa en una noción que Tulio Halperin Donghi utiliza en varias páginas de Revolución y Guerra y que considero importante para analizar la principal obra de la historiografía argentina sobre el momento 1810:  creación. Halperin rescata este término de los propios revolucionarios: Mariano Moreno afirmaría que la Primera Junta se encontraba en la "triste necesidad de crearlo todo". Belgrano se referiría a "la fábrica de hombres" que debía fundarse con la revolución. Así, una clave para entender la novedad que significó la publicación de Revolución y Guerra en 1972 y su potencia heurística que no ha perdido actualidad reside en la propuesta de considerar a la revolución como "un proceso creador".
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45506
Entin, Gabriel; Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario; 11; 11-2014; 1-5
2314-3983
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45506
identifier_str_mv Entin, Gabriel; Revolución y Guerra: 1810 como proceso creador; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario; 11; 11-2014; 1-5
2314-3983
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anuario/article/view/1063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781923035185152
score 12.982451