Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978)
- Autores
- Lida, Miranda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tulio Halperín Donghi no requiere de ninguna presentación en la historiografía argentina, pero las cartas suyas que aquí reproducimos, que atraviesan más de dos décadas, tal vez sí. Dirigidas al profesor de literatura de Harvard Raimundo Lida, uno de sus principales amigos en la costa este de los Estados Unidos, las cartas revelan una sostenida amistad que se enriqueció con el tiempo por compartir experiencias tales como su condición de profesores argentinos en la academia anglosajona de los Estados Unidos; la percepción de una Argentina sumida en dictaduras que cerraban el camino a la vida intelectual y cultural; sus contactos con revistas y amigos en común que habían quedado en el país. A través de estas cartas, el lector puede atravesar los sentimientos encontrados que despertó en el joven historiador la situación política argentina en coyunturas cruciales: los últimos tramos del gobierno de Perón y los sucesivos golpes militares de 1966 y 1976.
Tulio Halperin Donghi does not require to be introduced in argentine historiography, but perhaps the following letters written by him do. Delivered to Raimundo Lida, professor of Literature at Harvard, and one of the most important friends of the historian at the East Coast of United States, these letters show a continued friendship along several decades in which they shared the experience of being argentine professors in Anglo-Saxon universities; the anguish provoked by dictatorships in Argentina that blocked out cultural and intellectual activities; their ties with several friends in common, specially, in Argentina. Through this letters, the reader confronts the mixed feelings provoked by the argentine political situation during the last years of Perón´s government, and the military coups of 1966 and 1976.
Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
Historiografía
Halperín Donghi
Epistolario
Exilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e3485bbb4e68285febc395746700486 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978)Lida, MirandaHistoriografíaHalperín DonghiEpistolarioExiliohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tulio Halperín Donghi no requiere de ninguna presentación en la historiografía argentina, pero las cartas suyas que aquí reproducimos, que atraviesan más de dos décadas, tal vez sí. Dirigidas al profesor de literatura de Harvard Raimundo Lida, uno de sus principales amigos en la costa este de los Estados Unidos, las cartas revelan una sostenida amistad que se enriqueció con el tiempo por compartir experiencias tales como su condición de profesores argentinos en la academia anglosajona de los Estados Unidos; la percepción de una Argentina sumida en dictaduras que cerraban el camino a la vida intelectual y cultural; sus contactos con revistas y amigos en común que habían quedado en el país. A través de estas cartas, el lector puede atravesar los sentimientos encontrados que despertó en el joven historiador la situación política argentina en coyunturas cruciales: los últimos tramos del gobierno de Perón y los sucesivos golpes militares de 1966 y 1976.Tulio Halperin Donghi does not require to be introduced in argentine historiography, but perhaps the following letters written by him do. Delivered to Raimundo Lida, professor of Literature at Harvard, and one of the most important friends of the historian at the East Coast of United States, these letters show a continued friendship along several decades in which they shared the experience of being argentine professors in Anglo-Saxon universities; the anguish provoked by dictatorships in Argentina that blocked out cultural and intellectual activities; their ties with several friends in common, specially, in Argentina. Through this letters, the reader confronts the mixed feelings provoked by the argentine political situation during the last years of Perón´s government, and the military coups of 1966 and 1976.Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78195Lida, Miranda; Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978); Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 4; 12-2016; 204-2192451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:12.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
title |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
spellingShingle |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) Lida, Miranda Historiografía Halperín Donghi Epistolario Exilio |
title_short |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
title_full |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
title_fullStr |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
title_full_unstemmed |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
title_sort |
Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lida, Miranda |
author |
Lida, Miranda |
author_facet |
Lida, Miranda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Halperín Donghi Epistolario Exilio |
topic |
Historiografía Halperín Donghi Epistolario Exilio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tulio Halperín Donghi no requiere de ninguna presentación en la historiografía argentina, pero las cartas suyas que aquí reproducimos, que atraviesan más de dos décadas, tal vez sí. Dirigidas al profesor de literatura de Harvard Raimundo Lida, uno de sus principales amigos en la costa este de los Estados Unidos, las cartas revelan una sostenida amistad que se enriqueció con el tiempo por compartir experiencias tales como su condición de profesores argentinos en la academia anglosajona de los Estados Unidos; la percepción de una Argentina sumida en dictaduras que cerraban el camino a la vida intelectual y cultural; sus contactos con revistas y amigos en común que habían quedado en el país. A través de estas cartas, el lector puede atravesar los sentimientos encontrados que despertó en el joven historiador la situación política argentina en coyunturas cruciales: los últimos tramos del gobierno de Perón y los sucesivos golpes militares de 1966 y 1976. Tulio Halperin Donghi does not require to be introduced in argentine historiography, but perhaps the following letters written by him do. Delivered to Raimundo Lida, professor of Literature at Harvard, and one of the most important friends of the historian at the East Coast of United States, these letters show a continued friendship along several decades in which they shared the experience of being argentine professors in Anglo-Saxon universities; the anguish provoked by dictatorships in Argentina that blocked out cultural and intellectual activities; their ties with several friends in common, specially, in Argentina. Through this letters, the reader confronts the mixed feelings provoked by the argentine political situation during the last years of Perón´s government, and the military coups of 1966 and 1976. Fil: Lida, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Tulio Halperín Donghi no requiere de ninguna presentación en la historiografía argentina, pero las cartas suyas que aquí reproducimos, que atraviesan más de dos décadas, tal vez sí. Dirigidas al profesor de literatura de Harvard Raimundo Lida, uno de sus principales amigos en la costa este de los Estados Unidos, las cartas revelan una sostenida amistad que se enriqueció con el tiempo por compartir experiencias tales como su condición de profesores argentinos en la academia anglosajona de los Estados Unidos; la percepción de una Argentina sumida en dictaduras que cerraban el camino a la vida intelectual y cultural; sus contactos con revistas y amigos en común que habían quedado en el país. A través de estas cartas, el lector puede atravesar los sentimientos encontrados que despertó en el joven historiador la situación política argentina en coyunturas cruciales: los últimos tramos del gobierno de Perón y los sucesivos golpes militares de 1966 y 1976. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78195 Lida, Miranda; Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978); Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 4; 12-2016; 204-219 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78195 |
identifier_str_mv |
Lida, Miranda; Un puñado de cartas de Tulio Halperín Donghi, entre la Argentina y Estados Unidos (1954-1978); Universidad Nacional de Mar del Plata; Pasado Abierto; 4; 12-2016; 204-219 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270072933974016 |
score |
13.13397 |