Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)

Autores
Weber, José Ignacio; Gerico, Yanet Hebe; Camerata, Pedro Augusto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el último cuarto del siglo XIX los espectáculos líricos ocuparon un lugar central entre losconsumos culturales en la ciudad de Buenos Aires. Es esperable que una vigorosa prensa especializada haya acompañado al desarrollo de los géneros de teatro musical. Sin embargo, tal conjetura se topa con una realidad elusiva: conocemos un puñado de títulos, mayormente conservados en colecciones incompletas. El presente trabajo evalúa los avances en el conocimiento de las fuentes periódicas que disponemos para el estudio de la actividad lírica entre 1870 y la primera década del siglo XX. Dichas fuentes interesan como documentos históricos valiosos y como objetos de estudio en sí mismos, ya que la prensa especializada cumplió un rol esencial en la industria teatral local y transnacional. Para esto, en primer lugar, presentamos una actualización de los estudios histórico-musicales sobre y a partir de fuentes hemerográficas en Argentina desde la aparición de la Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) hasta el presente. Luego, mostramos los resultados del trabajo realizado en distintos archivos Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” y repositorios en línea―, mediante un panorama de las publicaciones periódicas pertinentes para el estudio del teatro musical en Buenos Aires entre 1870 y 1910.
During the last quarter of the nineteenth century, lyrical performances occupied a central place within the cultural consumption in Buenos Aires. It is to be expected that a vigorous specialized press would have accompanied such a development of the genres of musical theatre. However, such a conjecture runs up against an elusive reality: we know only a handful of titles, primarily preserved in incomplete collections. This paper evaluates the progress made in the knowledge of periodical sources available for the study of lyrical activity between 1870 and the first decade of the 20th century. These sources are of interest as valuable historical documents and objects of study in their own right, since the specialized press played an essential role in the local and transnational theatre industry. First, we present an update of music history studies on and from periodical sources in Argentina, from the appearance of the Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) up to the present. Then, we show the results of researching work carried out in different archives ―Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” and online repositories― through an overview of periodicals relevant to the study of musical theatre in Buenos Aires between 1870 and 1910.
Fil: Weber, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gerico, Yanet Hebe. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Musicales; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Camerata, Pedro Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA MUSICA
HEMEROTECA
REVISTAS
HISTORIA DEL PERIODISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257655

id CONICETDig_c44dabaeb5a3c1290da45d35d26fc2b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257655
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)History of Opera and Periodicals: Advances in the Knowledge of Hemerographic Sources for the Study of Lyric Music in Buenos Aires (1870-1910)Weber, José IgnacioGerico, Yanet HebeCamerata, Pedro AugustoHISTORIA DE LA MUSICAHEMEROTECAREVISTASHISTORIA DEL PERIODISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Durante el último cuarto del siglo XIX los espectáculos líricos ocuparon un lugar central entre losconsumos culturales en la ciudad de Buenos Aires. Es esperable que una vigorosa prensa especializada haya acompañado al desarrollo de los géneros de teatro musical. Sin embargo, tal conjetura se topa con una realidad elusiva: conocemos un puñado de títulos, mayormente conservados en colecciones incompletas. El presente trabajo evalúa los avances en el conocimiento de las fuentes periódicas que disponemos para el estudio de la actividad lírica entre 1870 y la primera década del siglo XX. Dichas fuentes interesan como documentos históricos valiosos y como objetos de estudio en sí mismos, ya que la prensa especializada cumplió un rol esencial en la industria teatral local y transnacional. Para esto, en primer lugar, presentamos una actualización de los estudios histórico-musicales sobre y a partir de fuentes hemerográficas en Argentina desde la aparición de la Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) hasta el presente. Luego, mostramos los resultados del trabajo realizado en distintos archivos Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” y repositorios en línea―, mediante un panorama de las publicaciones periódicas pertinentes para el estudio del teatro musical en Buenos Aires entre 1870 y 1910.During the last quarter of the nineteenth century, lyrical performances occupied a central place within the cultural consumption in Buenos Aires. It is to be expected that a vigorous specialized press would have accompanied such a development of the genres of musical theatre. However, such a conjecture runs up against an elusive reality: we know only a handful of titles, primarily preserved in incomplete collections. This paper evaluates the progress made in the knowledge of periodical sources available for the study of lyrical activity between 1870 and the first decade of the 20th century. These sources are of interest as valuable historical documents and objects of study in their own right, since the specialized press played an essential role in the local and transnational theatre industry. First, we present an update of music history studies on and from periodical sources in Argentina, from the appearance of the Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) up to the present. Then, we show the results of researching work carried out in different archives ―Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” and online repositories― through an overview of periodicals relevant to the study of musical theatre in Buenos Aires between 1870 and 1910.Fil: Weber, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gerico, Yanet Hebe. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Musicales; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Camerata, Pedro Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257655Weber, José Ignacio; Gerico, Yanet Hebe; Camerata, Pedro Augusto; Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910); Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música; Revista Musical Chilena; 78; 242; 12-2024; 1-400716-27900717-6252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lajtp.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/72867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:04.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
History of Opera and Periodicals: Advances in the Knowledge of Hemerographic Sources for the Study of Lyric Music in Buenos Aires (1870-1910)
title Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
spellingShingle Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
Weber, José Ignacio
HISTORIA DE LA MUSICA
HEMEROTECA
REVISTAS
HISTORIA DEL PERIODISMO
title_short Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
title_full Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
title_fullStr Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
title_full_unstemmed Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
title_sort Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Weber, José Ignacio
Gerico, Yanet Hebe
Camerata, Pedro Augusto
author Weber, José Ignacio
author_facet Weber, José Ignacio
Gerico, Yanet Hebe
Camerata, Pedro Augusto
author_role author
author2 Gerico, Yanet Hebe
Camerata, Pedro Augusto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA MUSICA
HEMEROTECA
REVISTAS
HISTORIA DEL PERIODISMO
topic HISTORIA DE LA MUSICA
HEMEROTECA
REVISTAS
HISTORIA DEL PERIODISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el último cuarto del siglo XIX los espectáculos líricos ocuparon un lugar central entre losconsumos culturales en la ciudad de Buenos Aires. Es esperable que una vigorosa prensa especializada haya acompañado al desarrollo de los géneros de teatro musical. Sin embargo, tal conjetura se topa con una realidad elusiva: conocemos un puñado de títulos, mayormente conservados en colecciones incompletas. El presente trabajo evalúa los avances en el conocimiento de las fuentes periódicas que disponemos para el estudio de la actividad lírica entre 1870 y la primera década del siglo XX. Dichas fuentes interesan como documentos históricos valiosos y como objetos de estudio en sí mismos, ya que la prensa especializada cumplió un rol esencial en la industria teatral local y transnacional. Para esto, en primer lugar, presentamos una actualización de los estudios histórico-musicales sobre y a partir de fuentes hemerográficas en Argentina desde la aparición de la Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) hasta el presente. Luego, mostramos los resultados del trabajo realizado en distintos archivos Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” y repositorios en línea―, mediante un panorama de las publicaciones periódicas pertinentes para el estudio del teatro musical en Buenos Aires entre 1870 y 1910.
During the last quarter of the nineteenth century, lyrical performances occupied a central place within the cultural consumption in Buenos Aires. It is to be expected that a vigorous specialized press would have accompanied such a development of the genres of musical theatre. However, such a conjecture runs up against an elusive reality: we know only a handful of titles, primarily preserved in incomplete collections. This paper evaluates the progress made in the knowledge of periodical sources available for the study of lyrical activity between 1870 and the first decade of the 20th century. These sources are of interest as valuable historical documents and objects of study in their own right, since the specialized press played an essential role in the local and transnational theatre industry. First, we present an update of music history studies on and from periodical sources in Argentina, from the appearance of the Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) up to the present. Then, we show the results of researching work carried out in different archives ―Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” and online repositories― through an overview of periodicals relevant to the study of musical theatre in Buenos Aires between 1870 and 1910.
Fil: Weber, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gerico, Yanet Hebe. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Musicales; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Camerata, Pedro Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
description Durante el último cuarto del siglo XIX los espectáculos líricos ocuparon un lugar central entre losconsumos culturales en la ciudad de Buenos Aires. Es esperable que una vigorosa prensa especializada haya acompañado al desarrollo de los géneros de teatro musical. Sin embargo, tal conjetura se topa con una realidad elusiva: conocemos un puñado de títulos, mayormente conservados en colecciones incompletas. El presente trabajo evalúa los avances en el conocimiento de las fuentes periódicas que disponemos para el estudio de la actividad lírica entre 1870 y la primera década del siglo XX. Dichas fuentes interesan como documentos históricos valiosos y como objetos de estudio en sí mismos, ya que la prensa especializada cumplió un rol esencial en la industria teatral local y transnacional. Para esto, en primer lugar, presentamos una actualización de los estudios histórico-musicales sobre y a partir de fuentes hemerográficas en Argentina desde la aparición de la Guía de revistas de música de la Argentina (Donozo 2009) hasta el presente. Luego, mostramos los resultados del trabajo realizado en distintos archivos Biblioteca Nacional, Teatro Colón, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” y repositorios en línea―, mediante un panorama de las publicaciones periódicas pertinentes para el estudio del teatro musical en Buenos Aires entre 1870 y 1910.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257655
Weber, José Ignacio; Gerico, Yanet Hebe; Camerata, Pedro Augusto; Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910); Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música; Revista Musical Chilena; 78; 242; 12-2024; 1-40
0716-2790
0717-6252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257655
identifier_str_mv Weber, José Ignacio; Gerico, Yanet Hebe; Camerata, Pedro Augusto; Historia de la ópera y publicaciones periódicas: Avances en el conocimiento acerca de fuentes hemerográficas para el estudio de la lírica en Buenos Aires (1870-1910); Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música; Revista Musical Chilena; 78; 242; 12-2024; 1-40
0716-2790
0717-6252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lajtp.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/72867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Música
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613820813672448
score 13.070432