Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo
- Autores
- Della Gaspera, Pedro Gustavo; Tarnowski, Christian; Valdez, J. G.; Lorello, Inés María; Barboza, K.; Cavagnaro, Pablo Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El híbrido Aconcagua INTA es un zapallo interespecífico (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata), desarrollado para la industria del deshidratado, con alto contenido de sólidos totales, excelente color de pulpa y un rendimiento máximo de 60 t.ha-1. Durante la producción de semilla hibrida, existe un porcentaje de semilla proveniente de autofecundaciones, por lo que su estimación porcentual es importante a los fines de caracterizar la pureza genética de los lotes (es deseable >80% pureza del híbrido). El porcentaje de hibridación se suele estimar fenotipando las plantas por los caracteres morfológicos de la hoja. Este método demanda un tiempo para la obtención de plantas adultas, es de interpretación a veces subjetiva y los caracteres están influidos por el ambiente. En este trabajo se desarrollaron dos métodos alternativos para la detección de híbridos; uno molecular, usando el marcador SSR CMBR22 a partir de ADN de semilla entera, y otro usando UTLIEF (ISTA, anfolitos pH 2-9) a partir de proteínas cotiledonarias. Ambos métodos permitieron la identificación confiable de los híbridos y sus parentales a poco de terminar el curado de la semilla. Dado que las semillas de zapallo son exalbuminadas, se pudo extraer parte del cotiledón para análisis de UTLIEF, generar plántulas desde el embrión seminal y validar en 36 individuos adultos los tres procedimientos. La implementación de los análisis moleculares y/o proteicos permite estimaciones rápidas y precisas de la pureza genética en lotes de semilla de este híbrido.
Fil: Della Gaspera, Pedro Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Tarnowski, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Valdez, J. G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Lorello, Inés María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Barboza, K.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas
Córdoba
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias - Materia
-
CUCURBITA MAXIMA
CUCURBITA MOSHATA
MICROSATÉLITES
UTLIEF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180058
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c44ce99ad6b803956137eaa283aa672a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180058 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapalloDella Gaspera, Pedro GustavoTarnowski, ChristianValdez, J. G.Lorello, Inés MaríaBarboza, K.Cavagnaro, Pablo FedericoCUCURBITA MAXIMACUCURBITA MOSHATAMICROSATÉLITESUTLIEFhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El híbrido Aconcagua INTA es un zapallo interespecífico (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata), desarrollado para la industria del deshidratado, con alto contenido de sólidos totales, excelente color de pulpa y un rendimiento máximo de 60 t.ha-1. Durante la producción de semilla hibrida, existe un porcentaje de semilla proveniente de autofecundaciones, por lo que su estimación porcentual es importante a los fines de caracterizar la pureza genética de los lotes (es deseable >80% pureza del híbrido). El porcentaje de hibridación se suele estimar fenotipando las plantas por los caracteres morfológicos de la hoja. Este método demanda un tiempo para la obtención de plantas adultas, es de interpretación a veces subjetiva y los caracteres están influidos por el ambiente. En este trabajo se desarrollaron dos métodos alternativos para la detección de híbridos; uno molecular, usando el marcador SSR CMBR22 a partir de ADN de semilla entera, y otro usando UTLIEF (ISTA, anfolitos pH 2-9) a partir de proteínas cotiledonarias. Ambos métodos permitieron la identificación confiable de los híbridos y sus parentales a poco de terminar el curado de la semilla. Dado que las semillas de zapallo son exalbuminadas, se pudo extraer parte del cotiledón para análisis de UTLIEF, generar plántulas desde el embrión seminal y validar en 36 individuos adultos los tres procedimientos. La implementación de los análisis moleculares y/o proteicos permite estimaciones rápidas y precisas de la pureza genética en lotes de semilla de este híbrido.Fil: Della Gaspera, Pedro Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Tarnowski, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Valdez, J. G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Lorello, Inés María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Barboza, K.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina1° Congreso Argentino de SemillasCórdobaArgentinaAsociación de Laboratorios Agropecuarios PrivadosUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privados2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180058Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 254-254978-987-86-8837-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:13.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
title |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
spellingShingle |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo Della Gaspera, Pedro Gustavo CUCURBITA MAXIMA CUCURBITA MOSHATA MICROSATÉLITES UTLIEF |
title_short |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
title_full |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
title_fullStr |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
title_full_unstemmed |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
title_sort |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Gaspera, Pedro Gustavo Tarnowski, Christian Valdez, J. G. Lorello, Inés María Barboza, K. Cavagnaro, Pablo Federico |
author |
Della Gaspera, Pedro Gustavo |
author_facet |
Della Gaspera, Pedro Gustavo Tarnowski, Christian Valdez, J. G. Lorello, Inés María Barboza, K. Cavagnaro, Pablo Federico |
author_role |
author |
author2 |
Tarnowski, Christian Valdez, J. G. Lorello, Inés María Barboza, K. Cavagnaro, Pablo Federico |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUCURBITA MAXIMA CUCURBITA MOSHATA MICROSATÉLITES UTLIEF |
topic |
CUCURBITA MAXIMA CUCURBITA MOSHATA MICROSATÉLITES UTLIEF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El híbrido Aconcagua INTA es un zapallo interespecífico (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata), desarrollado para la industria del deshidratado, con alto contenido de sólidos totales, excelente color de pulpa y un rendimiento máximo de 60 t.ha-1. Durante la producción de semilla hibrida, existe un porcentaje de semilla proveniente de autofecundaciones, por lo que su estimación porcentual es importante a los fines de caracterizar la pureza genética de los lotes (es deseable >80% pureza del híbrido). El porcentaje de hibridación se suele estimar fenotipando las plantas por los caracteres morfológicos de la hoja. Este método demanda un tiempo para la obtención de plantas adultas, es de interpretación a veces subjetiva y los caracteres están influidos por el ambiente. En este trabajo se desarrollaron dos métodos alternativos para la detección de híbridos; uno molecular, usando el marcador SSR CMBR22 a partir de ADN de semilla entera, y otro usando UTLIEF (ISTA, anfolitos pH 2-9) a partir de proteínas cotiledonarias. Ambos métodos permitieron la identificación confiable de los híbridos y sus parentales a poco de terminar el curado de la semilla. Dado que las semillas de zapallo son exalbuminadas, se pudo extraer parte del cotiledón para análisis de UTLIEF, generar plántulas desde el embrión seminal y validar en 36 individuos adultos los tres procedimientos. La implementación de los análisis moleculares y/o proteicos permite estimaciones rápidas y precisas de la pureza genética en lotes de semilla de este híbrido. Fil: Della Gaspera, Pedro Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Tarnowski, Christian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Valdez, J. G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Lorello, Inés María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Barboza, K.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Cavagnaro, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria. Cátedra de Horticultura y Floricultura; Argentina 1° Congreso Argentino de Semillas Córdoba Argentina Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
description |
El híbrido Aconcagua INTA es un zapallo interespecífico (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata), desarrollado para la industria del deshidratado, con alto contenido de sólidos totales, excelente color de pulpa y un rendimiento máximo de 60 t.ha-1. Durante la producción de semilla hibrida, existe un porcentaje de semilla proveniente de autofecundaciones, por lo que su estimación porcentual es importante a los fines de caracterizar la pureza genética de los lotes (es deseable >80% pureza del híbrido). El porcentaje de hibridación se suele estimar fenotipando las plantas por los caracteres morfológicos de la hoja. Este método demanda un tiempo para la obtención de plantas adultas, es de interpretación a veces subjetiva y los caracteres están influidos por el ambiente. En este trabajo se desarrollaron dos métodos alternativos para la detección de híbridos; uno molecular, usando el marcador SSR CMBR22 a partir de ADN de semilla entera, y otro usando UTLIEF (ISTA, anfolitos pH 2-9) a partir de proteínas cotiledonarias. Ambos métodos permitieron la identificación confiable de los híbridos y sus parentales a poco de terminar el curado de la semilla. Dado que las semillas de zapallo son exalbuminadas, se pudo extraer parte del cotiledón para análisis de UTLIEF, generar plántulas desde el embrión seminal y validar en 36 individuos adultos los tres procedimientos. La implementación de los análisis moleculares y/o proteicos permite estimaciones rápidas y precisas de la pureza genética en lotes de semilla de este híbrido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180058 Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 254-254 978-987-86-8837-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180058 |
identifier_str_mv |
Determinación de pureza genética en Aconcagua INTA, un híbrido interespecífico de zapallo; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 254-254 978-987-86-8837-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614141634936832 |
score |
13.070432 |