Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)

Autores
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los años iniciales del Kirchnerismo Argentina transitó un sendero de crecimiento económico y fuerte dinamismo en el mercado de trabajo junto con un inédito proceso de desendeudamiento que incluyó dos canjes y la cancelación anticipada de la deuda con el FMI. El desmejoramiento de las condiciones económicas en los últimos años de gestión forzó al gobierno a intentar reconstruir el vínculo con los mercados financieros internacionales, aunque ello no fue posible a causa del conflicto legal con los denominados “fondos buitre”. El triunfo de Juntos por el Cambio a finales de 2015 modificó radicalmente este escenario al restablecer el dominio de las políticas económicas neoliberales, que puso en marcha un agudo ciclo de endeudamiento y formación de activos externos. En el presente trabajo se analiza la trayectoria de la deuda externa Argentina entre 2001 y 2021 y se examina tanto la relevancia de ciertos factores estructurales como los efectos a largo plazo que provocan este tipo de políticas.
during the initial years of Kirchnerism, argentina followed a path of economic growth and strong growth in the labor market, together with an unprecedented process of debt reduction that included two debt swaps and the early cancellation of the debt with the iMF. the deterioration of the economic conditions in the last years of the administration forced the government to try to rebuild the link with the international financial markets, although this was not possible due to the legal conflict with the so-called "vulture funds". the triumph of Juntos por el cambio at the end of 2015 radically changed this scenario by reestablishing the dominance of neoliberal economic policies, which set in motion a sharp cycle of indebtedness and foreign asset formation. this paper analyzes the trajectory of argentina's external debt between 2001 and 2021 and examines both the relevance of certain structural factors and the long-term effects caused by this type of policies.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Materia
Argentina
Deuda externa
FMI
Dependencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222202

id CONICETDig_c4143eeb5a2ec5c7741df00cca587596
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)Indebtedness in Argentina: Crisis, structural factors, and long-term determinants (2001- 2021)Santarcangelo, Juan EduardoPadin, Juan ManuelArgentinaDeuda externaFMIDependenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Durante los años iniciales del Kirchnerismo Argentina transitó un sendero de crecimiento económico y fuerte dinamismo en el mercado de trabajo junto con un inédito proceso de desendeudamiento que incluyó dos canjes y la cancelación anticipada de la deuda con el FMI. El desmejoramiento de las condiciones económicas en los últimos años de gestión forzó al gobierno a intentar reconstruir el vínculo con los mercados financieros internacionales, aunque ello no fue posible a causa del conflicto legal con los denominados “fondos buitre”. El triunfo de Juntos por el Cambio a finales de 2015 modificó radicalmente este escenario al restablecer el dominio de las políticas económicas neoliberales, que puso en marcha un agudo ciclo de endeudamiento y formación de activos externos. En el presente trabajo se analiza la trayectoria de la deuda externa Argentina entre 2001 y 2021 y se examina tanto la relevancia de ciertos factores estructurales como los efectos a largo plazo que provocan este tipo de políticas.during the initial years of Kirchnerism, argentina followed a path of economic growth and strong growth in the labor market, together with an unprecedented process of debt reduction that included two debt swaps and the early cancellation of the debt with the iMF. the deterioration of the economic conditions in the last years of the administration forced the government to try to rebuild the link with the international financial markets, although this was not possible due to the legal conflict with the so-called "vulture funds". the triumph of Juntos por el cambio at the end of 2015 radically changed this scenario by reestablishing the dominance of neoliberal economic policies, which set in motion a sharp cycle of indebtedness and foreign asset formation. this paper analyzes the trajectory of argentina's external debt between 2001 and 2021 and examines both the relevance of certain structural factors and the long-term effects caused by this type of policies.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaFil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222202Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 10-2022; 33-600325-19262618-1711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:28.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
Indebtedness in Argentina: Crisis, structural factors, and long-term determinants (2001- 2021)
title Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
spellingShingle Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
Santarcangelo, Juan Eduardo
Argentina
Deuda externa
FMI
Dependencia
title_short Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
title_full Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
title_fullStr Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
title_full_unstemmed Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
title_sort Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo
Padin, Juan Manuel
author Santarcangelo, Juan Eduardo
author_facet Santarcangelo, Juan Eduardo
Padin, Juan Manuel
author_role author
author2 Padin, Juan Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Deuda externa
FMI
Dependencia
topic Argentina
Deuda externa
FMI
Dependencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los años iniciales del Kirchnerismo Argentina transitó un sendero de crecimiento económico y fuerte dinamismo en el mercado de trabajo junto con un inédito proceso de desendeudamiento que incluyó dos canjes y la cancelación anticipada de la deuda con el FMI. El desmejoramiento de las condiciones económicas en los últimos años de gestión forzó al gobierno a intentar reconstruir el vínculo con los mercados financieros internacionales, aunque ello no fue posible a causa del conflicto legal con los denominados “fondos buitre”. El triunfo de Juntos por el Cambio a finales de 2015 modificó radicalmente este escenario al restablecer el dominio de las políticas económicas neoliberales, que puso en marcha un agudo ciclo de endeudamiento y formación de activos externos. En el presente trabajo se analiza la trayectoria de la deuda externa Argentina entre 2001 y 2021 y se examina tanto la relevancia de ciertos factores estructurales como los efectos a largo plazo que provocan este tipo de políticas.
during the initial years of Kirchnerism, argentina followed a path of economic growth and strong growth in the labor market, together with an unprecedented process of debt reduction that included two debt swaps and the early cancellation of the debt with the iMF. the deterioration of the economic conditions in the last years of the administration forced the government to try to rebuild the link with the international financial markets, although this was not possible due to the legal conflict with the so-called "vulture funds". the triumph of Juntos por el cambio at the end of 2015 radically changed this scenario by reestablishing the dominance of neoliberal economic policies, which set in motion a sharp cycle of indebtedness and foreign asset formation. this paper analyzes the trajectory of argentina's external debt between 2001 and 2021 and examines both the relevance of certain structural factors and the long-term effects caused by this type of policies.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
description Durante los años iniciales del Kirchnerismo Argentina transitó un sendero de crecimiento económico y fuerte dinamismo en el mercado de trabajo junto con un inédito proceso de desendeudamiento que incluyó dos canjes y la cancelación anticipada de la deuda con el FMI. El desmejoramiento de las condiciones económicas en los últimos años de gestión forzó al gobierno a intentar reconstruir el vínculo con los mercados financieros internacionales, aunque ello no fue posible a causa del conflicto legal con los denominados “fondos buitre”. El triunfo de Juntos por el Cambio a finales de 2015 modificó radicalmente este escenario al restablecer el dominio de las políticas económicas neoliberales, que puso en marcha un agudo ciclo de endeudamiento y formación de activos externos. En el presente trabajo se analiza la trayectoria de la deuda externa Argentina entre 2001 y 2021 y se examina tanto la relevancia de ciertos factores estructurales como los efectos a largo plazo que provocan este tipo de políticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222202
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 10-2022; 33-60
0325-1926
2618-1711
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222202
identifier_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; Endeudamiento en Argentina: Crisis, factores estructurales y condicionantes de largo plazo (2001-2021); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 351; 10-2022; 33-60
0325-1926
2618-1711
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268861080010752
score 13.13397