La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina

Autores
Sánchez, María Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un vasto sistema de secretos es estructurante de las formas de funcionamiento de las finanzas contemporáneas. Esas prácticas han mostrado ser particularmente relevantes en la Argentina, donde una porción significativa de dinero se ha fugado ilegalmente del circuito formal de la economía en las últimas décadas. El objetivo del presente trabajo es analizar, desde una perspectiva sociológica, la red de agentes y prácticas financieras que configuran el circuito de intercambio ilícito, así como las microdinámicas que explican el modo en que las conexiones sociales y las transacciones ilegales tienen lugar en el mercado financiero local. La hipótesis del texto es que estos secretos financieros reproducen formas de sociabilidad específicas a través de su circulación y/o su reserva. A partir de un conjunto de entrevistas en profundidad y análisis de documentos, veremos de qué modo los lazos sociales personales, sostenidos en la confianza, son fundamentales para la producción de las transacciones ilícitas en ese terreno de la supuesta abstracción y despersonalización más completa: el mercado financiero.
Contemporary finance is structured on a vast system of secrecy. This system is the condition of possibility of the consolidation and expansion of illicit financial practices that play a central role in the circulation and accumulation of global wealth. Illicit financial practices have proven to be particularly relevant in Argentina. The aim of this paper is to analyze the network of agents and financial practices that shapes the circuit of illicit exchanges, as well as the micro-dynamics that explain the way in which social connections and illegal transactions take place in the local financial market from a sociological perspective. The hypothesis of the text is that financial secrets produce specific forms of sociability through their circulation and/ or reserve. Through a qualitative research approach, we will demonstrate that personal social ties, sustained in trust, are fundamental for the production of illicit transactions even in that alleged space of the most complete abstraction and despersonalization: the financial markets.
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SECRETOS FINANCIEROS
ESTRATEGIAS ILEGALES
REDES
RELACIONES PERSONALES
CONFIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76086

id CONICETDig_c3fc9c7c50f31d47461684c9c4f01e47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la ArgentinaThe social ties of financial secrecy: A sociological approach to the illicit circulation of money in ArgentinaSánchez, María SoledadSECRETOS FINANCIEROSESTRATEGIAS ILEGALESREDESRELACIONES PERSONALESCONFIANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Un vasto sistema de secretos es estructurante de las formas de funcionamiento de las finanzas contemporáneas. Esas prácticas han mostrado ser particularmente relevantes en la Argentina, donde una porción significativa de dinero se ha fugado ilegalmente del circuito formal de la economía en las últimas décadas. El objetivo del presente trabajo es analizar, desde una perspectiva sociológica, la red de agentes y prácticas financieras que configuran el circuito de intercambio ilícito, así como las microdinámicas que explican el modo en que las conexiones sociales y las transacciones ilegales tienen lugar en el mercado financiero local. La hipótesis del texto es que estos secretos financieros reproducen formas de sociabilidad específicas a través de su circulación y/o su reserva. A partir de un conjunto de entrevistas en profundidad y análisis de documentos, veremos de qué modo los lazos sociales personales, sostenidos en la confianza, son fundamentales para la producción de las transacciones ilícitas en ese terreno de la supuesta abstracción y despersonalización más completa: el mercado financiero.Contemporary finance is structured on a vast system of secrecy. This system is the condition of possibility of the consolidation and expansion of illicit financial practices that play a central role in the circulation and accumulation of global wealth. Illicit financial practices have proven to be particularly relevant in Argentina. The aim of this paper is to analyze the network of agents and financial practices that shapes the circuit of illicit exchanges, as well as the micro-dynamics that explain the way in which social connections and illegal transactions take place in the local financial market from a sociological perspective. The hypothesis of the text is that financial secrets produce specific forms of sociability through their circulation and/ or reserve. Through a qualitative research approach, we will demonstrate that personal social ties, sustained in trust, are fundamental for the production of illicit transactions even in that alleged space of the most complete abstraction and despersonalization: the financial markets.Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76086Sánchez, María Soledad; La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política; Apuntes de Investigación del CECyP; 29; 7-2017; 68-880329-21421851-9814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/642info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sk83pxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:51.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
The social ties of financial secrecy: A sociological approach to the illicit circulation of money in Argentina
title La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
spellingShingle La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
Sánchez, María Soledad
SECRETOS FINANCIEROS
ESTRATEGIAS ILEGALES
REDES
RELACIONES PERSONALES
CONFIANZA
title_short La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
title_full La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
title_fullStr La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
title_full_unstemmed La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
title_sort La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, María Soledad
author Sánchez, María Soledad
author_facet Sánchez, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SECRETOS FINANCIEROS
ESTRATEGIAS ILEGALES
REDES
RELACIONES PERSONALES
CONFIANZA
topic SECRETOS FINANCIEROS
ESTRATEGIAS ILEGALES
REDES
RELACIONES PERSONALES
CONFIANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un vasto sistema de secretos es estructurante de las formas de funcionamiento de las finanzas contemporáneas. Esas prácticas han mostrado ser particularmente relevantes en la Argentina, donde una porción significativa de dinero se ha fugado ilegalmente del circuito formal de la economía en las últimas décadas. El objetivo del presente trabajo es analizar, desde una perspectiva sociológica, la red de agentes y prácticas financieras que configuran el circuito de intercambio ilícito, así como las microdinámicas que explican el modo en que las conexiones sociales y las transacciones ilegales tienen lugar en el mercado financiero local. La hipótesis del texto es que estos secretos financieros reproducen formas de sociabilidad específicas a través de su circulación y/o su reserva. A partir de un conjunto de entrevistas en profundidad y análisis de documentos, veremos de qué modo los lazos sociales personales, sostenidos en la confianza, son fundamentales para la producción de las transacciones ilícitas en ese terreno de la supuesta abstracción y despersonalización más completa: el mercado financiero.
Contemporary finance is structured on a vast system of secrecy. This system is the condition of possibility of the consolidation and expansion of illicit financial practices that play a central role in the circulation and accumulation of global wealth. Illicit financial practices have proven to be particularly relevant in Argentina. The aim of this paper is to analyze the network of agents and financial practices that shapes the circuit of illicit exchanges, as well as the micro-dynamics that explain the way in which social connections and illegal transactions take place in the local financial market from a sociological perspective. The hypothesis of the text is that financial secrets produce specific forms of sociability through their circulation and/ or reserve. Through a qualitative research approach, we will demonstrate that personal social ties, sustained in trust, are fundamental for the production of illicit transactions even in that alleged space of the most complete abstraction and despersonalization: the financial markets.
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Un vasto sistema de secretos es estructurante de las formas de funcionamiento de las finanzas contemporáneas. Esas prácticas han mostrado ser particularmente relevantes en la Argentina, donde una porción significativa de dinero se ha fugado ilegalmente del circuito formal de la economía en las últimas décadas. El objetivo del presente trabajo es analizar, desde una perspectiva sociológica, la red de agentes y prácticas financieras que configuran el circuito de intercambio ilícito, así como las microdinámicas que explican el modo en que las conexiones sociales y las transacciones ilegales tienen lugar en el mercado financiero local. La hipótesis del texto es que estos secretos financieros reproducen formas de sociabilidad específicas a través de su circulación y/o su reserva. A partir de un conjunto de entrevistas en profundidad y análisis de documentos, veremos de qué modo los lazos sociales personales, sostenidos en la confianza, son fundamentales para la producción de las transacciones ilícitas en ese terreno de la supuesta abstracción y despersonalización más completa: el mercado financiero.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76086
Sánchez, María Soledad; La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política; Apuntes de Investigación del CECyP; 29; 7-2017; 68-88
0329-2142
1851-9814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76086
identifier_str_mv Sánchez, María Soledad; La trama social del secreto financiero: Una aproximación sociológica al circuito ilícito de capitales en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política; Apuntes de Investigación del CECyP; 29; 7-2017; 68-88
0329-2142
1851-9814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/642
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sk83px
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Centro de Estudios en Cultura y Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270059742887936
score 13.13397