Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper
- Autores
- Lopez, Sonia Silvana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La principal tesis epistemológica de Popper denominada falsacionismo o refutacionismo se encuentra inequívocamente relacionada con el aspecto crítico que deben encarnar las Ciencias. Para el autor, tanto las Ciencias Sociales como las Naturales comparten el método científico, sin embrago hay quienes sostienen, en contra del mismo Popper, que los métodos que propone son diferentes. Esta crítica será el punto de partida del presente trabajo, pues veremos en qué sentido los métodos propuestos para las ciencias son efectivamente distintos, con el objetivo de analizar si esa diferencia influye, también, en el aspecto crítico de las ciencias. Así, en primer lugar, expondremos brevemente en qué consiste el aspecto crítico de acuerdo al método falsacionista, tanto de las Ciencias Sociales como de las Naturales; veremos sus similitudes y diferencias para luego analizar si esa forma de crítica es aplicable a ambas ciencias.
Popper main epistemological thesis called falsifability is related to critical aspect that must embody Sciences. For the author, both as the Natural Social Sciences share the scientifc method, but some argue, against Popper himself, that the methods are diferent. Tis review will be the starting point of this paper, as we shall see in what sense the methods are indeed diferent, in order to analyze whether this diference also infuences the critical aspect of science. So frst we will study briefy what critique according to falsifability both the Social Sciences and the Natural; see their similarities and diferences and then analyze whether this form of review is applicable to both science.
Fil: Lopez, Sonia Silvana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Popper
método científico
ciencias naturales
ciencias sociales
crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3b5233e86eb4a7abcdaf97ee9fb51d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl PopperAbout the impact of the method on the criticality of the social sciences. An analysis of the position of Karl PopperLopez, Sonia SilvanaPoppermétodo científicociencias naturalesciencias socialescríticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La principal tesis epistemológica de Popper denominada falsacionismo o refutacionismo se encuentra inequívocamente relacionada con el aspecto crítico que deben encarnar las Ciencias. Para el autor, tanto las Ciencias Sociales como las Naturales comparten el método científico, sin embrago hay quienes sostienen, en contra del mismo Popper, que los métodos que propone son diferentes. Esta crítica será el punto de partida del presente trabajo, pues veremos en qué sentido los métodos propuestos para las ciencias son efectivamente distintos, con el objetivo de analizar si esa diferencia influye, también, en el aspecto crítico de las ciencias. Así, en primer lugar, expondremos brevemente en qué consiste el aspecto crítico de acuerdo al método falsacionista, tanto de las Ciencias Sociales como de las Naturales; veremos sus similitudes y diferencias para luego analizar si esa forma de crítica es aplicable a ambas ciencias.Popper main epistemological thesis called falsifability is related to critical aspect that must embody Sciences. For the author, both as the Natural Social Sciences share the scientifc method, but some argue, against Popper himself, that the methods are diferent. Tis review will be the starting point of this paper, as we shall see in what sense the methods are indeed diferent, in order to analyze whether this diference also infuences the critical aspect of science. So frst we will study briefy what critique according to falsifability both the Social Sciences and the Natural; see their similarities and diferences and then analyze whether this form of review is applicable to both science.Fil: Lopez, Sonia Silvana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad El Bosque. Programa de Filosofía2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100421Lopez, Sonia Silvana; Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper; Universidad El Bosque. Programa de Filosofía; Revista colombiana de filosofía de la ciencia; 13; 26; 6-2013; 31-450124-4620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/1641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v13i26.1641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:39.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper About the impact of the method on the criticality of the social sciences. An analysis of the position of Karl Popper |
title |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
spellingShingle |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper Lopez, Sonia Silvana Popper método científico ciencias naturales ciencias sociales crítica |
title_short |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
title_full |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
title_fullStr |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
title_full_unstemmed |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
title_sort |
Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Sonia Silvana |
author |
Lopez, Sonia Silvana |
author_facet |
Lopez, Sonia Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Popper método científico ciencias naturales ciencias sociales crítica |
topic |
Popper método científico ciencias naturales ciencias sociales crítica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La principal tesis epistemológica de Popper denominada falsacionismo o refutacionismo se encuentra inequívocamente relacionada con el aspecto crítico que deben encarnar las Ciencias. Para el autor, tanto las Ciencias Sociales como las Naturales comparten el método científico, sin embrago hay quienes sostienen, en contra del mismo Popper, que los métodos que propone son diferentes. Esta crítica será el punto de partida del presente trabajo, pues veremos en qué sentido los métodos propuestos para las ciencias son efectivamente distintos, con el objetivo de analizar si esa diferencia influye, también, en el aspecto crítico de las ciencias. Así, en primer lugar, expondremos brevemente en qué consiste el aspecto crítico de acuerdo al método falsacionista, tanto de las Ciencias Sociales como de las Naturales; veremos sus similitudes y diferencias para luego analizar si esa forma de crítica es aplicable a ambas ciencias. Popper main epistemological thesis called falsifability is related to critical aspect that must embody Sciences. For the author, both as the Natural Social Sciences share the scientifc method, but some argue, against Popper himself, that the methods are diferent. Tis review will be the starting point of this paper, as we shall see in what sense the methods are indeed diferent, in order to analyze whether this diference also infuences the critical aspect of science. So frst we will study briefy what critique according to falsifability both the Social Sciences and the Natural; see their similarities and diferences and then analyze whether this form of review is applicable to both science. Fil: Lopez, Sonia Silvana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La principal tesis epistemológica de Popper denominada falsacionismo o refutacionismo se encuentra inequívocamente relacionada con el aspecto crítico que deben encarnar las Ciencias. Para el autor, tanto las Ciencias Sociales como las Naturales comparten el método científico, sin embrago hay quienes sostienen, en contra del mismo Popper, que los métodos que propone son diferentes. Esta crítica será el punto de partida del presente trabajo, pues veremos en qué sentido los métodos propuestos para las ciencias son efectivamente distintos, con el objetivo de analizar si esa diferencia influye, también, en el aspecto crítico de las ciencias. Así, en primer lugar, expondremos brevemente en qué consiste el aspecto crítico de acuerdo al método falsacionista, tanto de las Ciencias Sociales como de las Naturales; veremos sus similitudes y diferencias para luego analizar si esa forma de crítica es aplicable a ambas ciencias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100421 Lopez, Sonia Silvana; Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper; Universidad El Bosque. Programa de Filosofía; Revista colombiana de filosofía de la ciencia; 13; 26; 6-2013; 31-45 0124-4620 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100421 |
identifier_str_mv |
Lopez, Sonia Silvana; Sobre las incidencias del método en el carácter crítico de las ciencias sociales. Un análisis de la posición de Karl Popper; Universidad El Bosque. Programa de Filosofía; Revista colombiana de filosofía de la ciencia; 13; 26; 6-2013; 31-45 0124-4620 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/1641 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v13i26.1641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque. Programa de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque. Programa de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267904458752 |
score |
13.070432 |