Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica

Autores
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los diferentes modelos y las principales teorías sobre la organización y el funcionamiento de la memoria semántica. Múltiples avances, en lo que respecta a la organización de conceptos concretos, se deben a los modelos que han sido postulados desde la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología Cognitiva. Actualmente el debate sigue abierto a discusión y a la evidencia obtenida de los datos conductuales de desempeño en sujetos sanos y pacientes con lesiones cerebrales adquiridas, se les suma la información de las posibles áreas de procesamiento cerebral gracias al aporte de las nuevas técnicas de imagen. Existe cada vez un mayor consenso acerca de una organización en función de propiedades, rasgos o atributos semánticos. Asimismo, las áreas que sustentan la percepción y la acción se superpondrían con las áreas que representan conceptos. Aún resta identificar cuáles serían los principales atributos que organizan y sustentan los conceptos que nuestro pensamiento utiliza. 
The aim of this paper is to review different models and the main theories that describe the way Semantic Memory is organized. With regard to the organization of concrete concepts is possible to observe multiple progresses related with the models that have been postulated by Cognitive Psychology and Cognitive Neuropsychology. However the debate is still open to discussion because behavioral performance of healthy subjects and patients with acquired brain injury has brought evidences of its organization. Moreover, the new images techniques developed offer information about possible areas of the brain which are involved. Whenever there are more consensuses about a possible semantic organization in terms of properties, features or semantic attributes. Also, the neural areas that support perception and action would be overlapped with those areas that represent concepts. It remains to identify what would be the main attributes that organize and support the concepts that we used in our thinking.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
MEMORIA SEMÁNTICA
TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN
CATEGORÍAS
PROPIEDADES
ATRIBUTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70311

id CONICETDig_c3b49b5d0731a7e7089dff75dc3e5bb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías de organización y procesamiento de la Memoria SemánticaTheories of organization and processing of Semantic MemoryMartínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaMEMORIA SEMÁNTICATEORÍAS DE ORGANIZACIÓNCATEGORÍASPROPIEDADESATRIBUTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los diferentes modelos y las principales teorías sobre la organización y el funcionamiento de la memoria semántica. Múltiples avances, en lo que respecta a la organización de conceptos concretos, se deben a los modelos que han sido postulados desde la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología Cognitiva. Actualmente el debate sigue abierto a discusión y a la evidencia obtenida de los datos conductuales de desempeño en sujetos sanos y pacientes con lesiones cerebrales adquiridas, se les suma la información de las posibles áreas de procesamiento cerebral gracias al aporte de las nuevas técnicas de imagen. Existe cada vez un mayor consenso acerca de una organización en función de propiedades, rasgos o atributos semánticos. Asimismo, las áreas que sustentan la percepción y la acción se superpondrían con las áreas que representan conceptos. Aún resta identificar cuáles serían los principales atributos que organizan y sustentan los conceptos que nuestro pensamiento utiliza. The aim of this paper is to review different models and the main theories that describe the way Semantic Memory is organized. With regard to the organization of concrete concepts is possible to observe multiple progresses related with the models that have been postulated by Cognitive Psychology and Cognitive Neuropsychology. However the debate is still open to discussion because behavioral performance of healthy subjects and patients with acquired brain injury has brought evidences of its organization. Moreover, the new images techniques developed offer information about possible areas of the brain which are involved. Whenever there are more consensuses about a possible semantic organization in terms of properties, features or semantic attributes. Also, the neural areas that support perception and action would be overlapped with those areas that represent concepts. It remains to identify what would be the main attributes that organize and support the concepts that we used in our thinking.Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70311Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 2; 11-2015; 67-761668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193343056004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:03.978CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
Theories of organization and processing of Semantic Memory
title Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
spellingShingle Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
MEMORIA SEMÁNTICA
TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN
CATEGORÍAS
PROPIEDADES
ATRIBUTOS
title_short Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
title_full Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
title_fullStr Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
title_full_unstemmed Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
title_sort Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
author Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
author_facet Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA SEMÁNTICA
TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN
CATEGORÍAS
PROPIEDADES
ATRIBUTOS
topic MEMORIA SEMÁNTICA
TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN
CATEGORÍAS
PROPIEDADES
ATRIBUTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los diferentes modelos y las principales teorías sobre la organización y el funcionamiento de la memoria semántica. Múltiples avances, en lo que respecta a la organización de conceptos concretos, se deben a los modelos que han sido postulados desde la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología Cognitiva. Actualmente el debate sigue abierto a discusión y a la evidencia obtenida de los datos conductuales de desempeño en sujetos sanos y pacientes con lesiones cerebrales adquiridas, se les suma la información de las posibles áreas de procesamiento cerebral gracias al aporte de las nuevas técnicas de imagen. Existe cada vez un mayor consenso acerca de una organización en función de propiedades, rasgos o atributos semánticos. Asimismo, las áreas que sustentan la percepción y la acción se superpondrían con las áreas que representan conceptos. Aún resta identificar cuáles serían los principales atributos que organizan y sustentan los conceptos que nuestro pensamiento utiliza. 
The aim of this paper is to review different models and the main theories that describe the way Semantic Memory is organized. With regard to the organization of concrete concepts is possible to observe multiple progresses related with the models that have been postulated by Cognitive Psychology and Cognitive Neuropsychology. However the debate is still open to discussion because behavioral performance of healthy subjects and patients with acquired brain injury has brought evidences of its organization. Moreover, the new images techniques developed offer information about possible areas of the brain which are involved. Whenever there are more consensuses about a possible semantic organization in terms of properties, features or semantic attributes. Also, the neural areas that support perception and action would be overlapped with those areas that represent concepts. It remains to identify what would be the main attributes that organize and support the concepts that we used in our thinking.
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Neurología Cognitiva; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los diferentes modelos y las principales teorías sobre la organización y el funcionamiento de la memoria semántica. Múltiples avances, en lo que respecta a la organización de conceptos concretos, se deben a los modelos que han sido postulados desde la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología Cognitiva. Actualmente el debate sigue abierto a discusión y a la evidencia obtenida de los datos conductuales de desempeño en sujetos sanos y pacientes con lesiones cerebrales adquiridas, se les suma la información de las posibles áreas de procesamiento cerebral gracias al aporte de las nuevas técnicas de imagen. Existe cada vez un mayor consenso acerca de una organización en función de propiedades, rasgos o atributos semánticos. Asimismo, las áreas que sustentan la percepción y la acción se superpondrían con las áreas que representan conceptos. Aún resta identificar cuáles serían los principales atributos que organizan y sustentan los conceptos que nuestro pensamiento utiliza. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70311
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 2; 11-2015; 67-76
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70311
identifier_str_mv Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Teorías de organización y procesamiento de la Memoria Semántica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 2; 11-2015; 67-76
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193343056004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269617228087296
score 13.13397