Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)

Autores
Martin, Gabriel Mario; Soibelzon, Esteban; Ciai, Dante Nahuel; Brook, Federico; González Chávez, Baltazar; Negrete, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta comunicación damos a conocer cuatro nuevas localidades para la comadrejita patagónica (Lestodelphys halli), a partir del trampeo de un individuo y restos óseos recuperados de egagrópilas de lechuza de campanario (Tyto alba) provenientes del centro y oeste de la provincia de La Pampa (República Argentina). Estos nuevos registros expanden la distribución conocida de la especie entre 40 y 130 kilómetros al noroeste de La Pampa, representando, además, la primera captura de la especie desde el año 2007 y la tercera conocida para la provincia hasta el momento.
In this work we report four new localities for the Patagonian opossum (Lestodelphys halli) from the central and west areas of La Pampa province (Argentina), from a trapped individual and remains recovered from owl (Tyto alba) pellets. These new records expand the species’ known distribution from 40 to 130 kilometers to the northwest of La Pampa, and represent the first capture of the species since 2007, and the third known trapped individual for the province so far.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Soibelzon, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Ciai, Dante Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Negrete, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Direccion Nacional del Antartico. Instituto Antartico Argentino. Departamento de Biologia de Predadores Tope.; Argentina
Materia
COMADREJITA PATAGÓNICA
REGISTROS NOVEDOSOS
EXTENSIÓN
MONTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120551

id CONICETDig_c3a9805c50bb2a0a2657dfa4a89cc48c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)Martin, Gabriel MarioSoibelzon, EstebanCiai, Dante NahuelBrook, FedericoGonzález Chávez, BaltazarNegrete, JavierCOMADREJITA PATAGÓNICAREGISTROS NOVEDOSOSEXTENSIÓNMONTEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En esta comunicación damos a conocer cuatro nuevas localidades para la comadrejita patagónica (Lestodelphys halli), a partir del trampeo de un individuo y restos óseos recuperados de egagrópilas de lechuza de campanario (Tyto alba) provenientes del centro y oeste de la provincia de La Pampa (República Argentina). Estos nuevos registros expanden la distribución conocida de la especie entre 40 y 130 kilómetros al noroeste de La Pampa, representando, además, la primera captura de la especie desde el año 2007 y la tercera conocida para la provincia hasta el momento.In this work we report four new localities for the Patagonian opossum (Lestodelphys halli) from the central and west areas of La Pampa province (Argentina), from a trapped individual and remains recovered from owl (Tyto alba) pellets. These new records expand the species’ known distribution from 40 to 130 kilometers to the northwest of La Pampa, and represent the first capture of the species since 2007, and the third known trapped individual for the province so far.Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Soibelzon, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFil: Ciai, Dante Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Negrete, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Direccion Nacional del Antartico. Instituto Antartico Argentino. Departamento de Biologia de Predadores Tope.; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120551Martin, Gabriel Mario; Soibelzon, Esteban; Ciai, Dante Nahuel; Brook, Federico; González Chávez, Baltazar; et al.; Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-82618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:10.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
title Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
spellingShingle Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
Martin, Gabriel Mario
COMADREJITA PATAGÓNICA
REGISTROS NOVEDOSOS
EXTENSIÓN
MONTE
title_short Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
title_full Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
title_fullStr Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
title_full_unstemmed Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
title_sort Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Gabriel Mario
Soibelzon, Esteban
Ciai, Dante Nahuel
Brook, Federico
González Chávez, Baltazar
Negrete, Javier
author Martin, Gabriel Mario
author_facet Martin, Gabriel Mario
Soibelzon, Esteban
Ciai, Dante Nahuel
Brook, Federico
González Chávez, Baltazar
Negrete, Javier
author_role author
author2 Soibelzon, Esteban
Ciai, Dante Nahuel
Brook, Federico
González Chávez, Baltazar
Negrete, Javier
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMADREJITA PATAGÓNICA
REGISTROS NOVEDOSOS
EXTENSIÓN
MONTE
topic COMADREJITA PATAGÓNICA
REGISTROS NOVEDOSOS
EXTENSIÓN
MONTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación damos a conocer cuatro nuevas localidades para la comadrejita patagónica (Lestodelphys halli), a partir del trampeo de un individuo y restos óseos recuperados de egagrópilas de lechuza de campanario (Tyto alba) provenientes del centro y oeste de la provincia de La Pampa (República Argentina). Estos nuevos registros expanden la distribución conocida de la especie entre 40 y 130 kilómetros al noroeste de La Pampa, representando, además, la primera captura de la especie desde el año 2007 y la tercera conocida para la provincia hasta el momento.
In this work we report four new localities for the Patagonian opossum (Lestodelphys halli) from the central and west areas of La Pampa province (Argentina), from a trapped individual and remains recovered from owl (Tyto alba) pellets. These new records expand the species’ known distribution from 40 to 130 kilometers to the northwest of La Pampa, and represent the first capture of the species since 2007, and the third known trapped individual for the province so far.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Soibelzon, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Ciai, Dante Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Brook, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Negrete, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Direccion Nacional del Antartico. Instituto Antartico Argentino. Departamento de Biologia de Predadores Tope.; Argentina
description En esta comunicación damos a conocer cuatro nuevas localidades para la comadrejita patagónica (Lestodelphys halli), a partir del trampeo de un individuo y restos óseos recuperados de egagrópilas de lechuza de campanario (Tyto alba) provenientes del centro y oeste de la provincia de La Pampa (República Argentina). Estos nuevos registros expanden la distribución conocida de la especie entre 40 y 130 kilómetros al noroeste de La Pampa, representando, además, la primera captura de la especie desde el año 2007 y la tercera conocida para la provincia hasta el momento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120551
Martin, Gabriel Mario; Soibelzon, Esteban; Ciai, Dante Nahuel; Brook, Federico; González Chávez, Baltazar; et al.; Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-8
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120551
identifier_str_mv Martin, Gabriel Mario; Soibelzon, Esteban; Ciai, Dante Nahuel; Brook, Federico; González Chávez, Baltazar; et al.; Nuevos registros para Lestodelphys halli (Thomas) en la provincia de La Pampa (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 8-2020; 1-8
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.16
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613092691935232
score 13.070432