Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992)
- Autores
- Mecozzi, Joan Gabriel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva de género, la fundamentación detrás del diseño y los contenidos originales de ProHuerta como un programa de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Creado en un período de importantes cambios en el Estado argentino en general y en el INTA en particular, se busca identificar las posibles continuidades entre ésta y otras iniciativas de extensión rural de este organismo dirigidas específicamente a las mujeres. La hipótesis de este trabajo sostiene que ProHuerta estaba pensado originalmente para que lo lleven adelante mujeres, aunque esto no se manifieste explícitamente. La relación de sus contenidos con la reproducción y la sostenibilidad de la vida y sus conexiones con iniciativas anteriores podrían haber influenciado el futuro de este programa, sin que sus ideólogos lo perciban o lo expresen abiertamente.
The objective of this article is to analyze, from a gender perspective, the rationale behind the design and original contents of ProHuerta as a rural extension program of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Created during a period of significant changes in both the Argentine State in general and INTA in particular, this study aims to identify possible continuities between ProHuerta and other rural extension initiatives by this organization, specifically those aimed at women. It’s believed that ProHuerta was originally intended to be carried out by women, even though this is not explicitly stated. The links between its contents and the reproduction and sustainability of life and its connections to previous initiatives may have influenced the future of this program, without its creators fully perceiving or openly expressing this influence.
Fil: Mecozzi, Joan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
Extensión rural
Género
INTA
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c39e26523d94febf13229ed14c615b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992)Gender and public policy in the origins of ProHuerta (1986-1992)Mecozzi, Joan GabrielExtensión ruralGéneroINTAPolíticas públicashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva de género, la fundamentación detrás del diseño y los contenidos originales de ProHuerta como un programa de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Creado en un período de importantes cambios en el Estado argentino en general y en el INTA en particular, se busca identificar las posibles continuidades entre ésta y otras iniciativas de extensión rural de este organismo dirigidas específicamente a las mujeres. La hipótesis de este trabajo sostiene que ProHuerta estaba pensado originalmente para que lo lleven adelante mujeres, aunque esto no se manifieste explícitamente. La relación de sus contenidos con la reproducción y la sostenibilidad de la vida y sus conexiones con iniciativas anteriores podrían haber influenciado el futuro de este programa, sin que sus ideólogos lo perciban o lo expresen abiertamente.The objective of this article is to analyze, from a gender perspective, the rationale behind the design and original contents of ProHuerta as a rural extension program of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Created during a period of significant changes in both the Argentine State in general and INTA in particular, this study aims to identify possible continuities between ProHuerta and other rural extension initiatives by this organization, specifically those aimed at women. It’s believed that ProHuerta was originally intended to be carried out by women, even though this is not explicitly stated. The links between its contents and the reproduction and sustainability of life and its connections to previous initiatives may have influenced the future of this program, without its creators fully perceiving or openly expressing this influence.Fil: Mecozzi, Joan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266506Mecozzi, Joan Gabriel; Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 26; 61; 4-2025; 1-151515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e264info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:45.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) Gender and public policy in the origins of ProHuerta (1986-1992) |
title |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
spellingShingle |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) Mecozzi, Joan Gabriel Extensión rural Género INTA Políticas públicas |
title_short |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
title_full |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
title_fullStr |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
title_full_unstemmed |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
title_sort |
Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mecozzi, Joan Gabriel |
author |
Mecozzi, Joan Gabriel |
author_facet |
Mecozzi, Joan Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión rural Género INTA Políticas públicas |
topic |
Extensión rural Género INTA Políticas públicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva de género, la fundamentación detrás del diseño y los contenidos originales de ProHuerta como un programa de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Creado en un período de importantes cambios en el Estado argentino en general y en el INTA en particular, se busca identificar las posibles continuidades entre ésta y otras iniciativas de extensión rural de este organismo dirigidas específicamente a las mujeres. La hipótesis de este trabajo sostiene que ProHuerta estaba pensado originalmente para que lo lleven adelante mujeres, aunque esto no se manifieste explícitamente. La relación de sus contenidos con la reproducción y la sostenibilidad de la vida y sus conexiones con iniciativas anteriores podrían haber influenciado el futuro de este programa, sin que sus ideólogos lo perciban o lo expresen abiertamente. The objective of this article is to analyze, from a gender perspective, the rationale behind the design and original contents of ProHuerta as a rural extension program of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Created during a period of significant changes in both the Argentine State in general and INTA in particular, this study aims to identify possible continuities between ProHuerta and other rural extension initiatives by this organization, specifically those aimed at women. It’s believed that ProHuerta was originally intended to be carried out by women, even though this is not explicitly stated. The links between its contents and the reproduction and sustainability of life and its connections to previous initiatives may have influenced the future of this program, without its creators fully perceiving or openly expressing this influence. Fil: Mecozzi, Joan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva de género, la fundamentación detrás del diseño y los contenidos originales de ProHuerta como un programa de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Creado en un período de importantes cambios en el Estado argentino en general y en el INTA en particular, se busca identificar las posibles continuidades entre ésta y otras iniciativas de extensión rural de este organismo dirigidas específicamente a las mujeres. La hipótesis de este trabajo sostiene que ProHuerta estaba pensado originalmente para que lo lleven adelante mujeres, aunque esto no se manifieste explícitamente. La relación de sus contenidos con la reproducción y la sostenibilidad de la vida y sus conexiones con iniciativas anteriores podrían haber influenciado el futuro de este programa, sin que sus ideólogos lo perciban o lo expresen abiertamente. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266506 Mecozzi, Joan Gabriel; Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 26; 61; 4-2025; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266506 |
identifier_str_mv |
Mecozzi, Joan Gabriel; Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta (1986-1992); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 26; 61; 4-2025; 1-15 1515-5994 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e264 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe264 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613154572599296 |
score |
13.070432 |