Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado
- Autores
- Velázquez Infante, Julio Cesar; Vega García, Arles; Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad; Bárcenas Martínez, Sandra; Martínez Hung, Hassan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió el efecto producido por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato reciclado. Para ello, se realizó una simulación del procesado en un plastómetro para la determinación del Índice de Fluidez, sobre la base de un diseño de experimentos factorial 2^2. Como variables independientes se tomaron la temperatura y tiempo de retención del polímero dentro de la cámara de procesamiento, mientras que como variable respuesta se evaluó la viscosidad intrínseca del polietilentereftalato. Mediante un análisis de regresión lineal del diseño experimental se logró obtener por primera vez la ecuación del modelo ajustado para la viscosidad intrínseca, sobre la que los dos factores estudiados (tiempo y temperatura) así como la interacción entre ellos presentaron un efecto significativo con un nivel de confianza de 95 %. En todos los casos ocurrió una disminución de la viscosidad del polietilentereftalato reciclado, encontrándose la mayor incidencia con un 30 % al incrementar la temperatura de 260 a 280 °C. De cara a un proceso de reciclado, se recomienda mantener un perfil de temperaturas que no supere los 260 °C y tiempos de residencia igual o menores a 10 min.
The effect produced by the processing conditions on the viscosity of recycled polyethylene terephthalate was studied. For this, a simulation of the processing was carried out using a melt flow index plastometer, based on a factorial design of experiments 22 . The temperature and the retention time of the polymer inside the processing chamber were selected as independent factors, while the intrinsic viscosity of the polyethylene terephtalate was the response variable. Through a linear regression analysis of the experimental design, it was possible to obtain for the first time the equation of the model adjusted for intrinsic viscosity, on which the two factors studied (time and temperature) as well as the interaction between them presented a significant effect with a level of 95% confidence. In all cases, there was a decrease in the viscosity of the recycled polyethylene terephthalate, with the highest incidence being 30% when the temperature increased from 260 to 280 °C. For a recycling process, it is recommended to maintain a temperature profile that does not exceed 260 °C and residence times equal to or less than 10 min.
Fil: Velázquez Infante, Julio Cesar. Universidad de Holguin.; Cuba
Fil: Vega García, Arles. Universidad de Holguin.; Cuba
Fil: Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad. Universidad de Holguin.; Cuba. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Bárcenas Martínez, Sandra. Universidad de Holguin.; Cuba
Fil: Martínez Hung, Hassan. Universidad de Oriente.; Cuba - Materia
-
POLIETILENTEREFTALATO
RECICLADO
DEGRADACIÓN QUÍMICA
VISCOSIDAD INTRÍNSECA
PLASTÓMETRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216573
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c39388c0296b161d4afc625090e0949b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216573 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) recicladoStudy of the effects produced by the transformation conditions on the viscosity of recycled polyethylenterephthalate (pet)Velázquez Infante, Julio CesarVega García, ArlesEsquivel Figueredo, Rosalia de la CaridadBárcenas Martínez, SandraMartínez Hung, HassanPOLIETILENTEREFTALATORECICLADODEGRADACIÓN QUÍMICAVISCOSIDAD INTRÍNSECAPLASTÓMETROhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió el efecto producido por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato reciclado. Para ello, se realizó una simulación del procesado en un plastómetro para la determinación del Índice de Fluidez, sobre la base de un diseño de experimentos factorial 2^2. Como variables independientes se tomaron la temperatura y tiempo de retención del polímero dentro de la cámara de procesamiento, mientras que como variable respuesta se evaluó la viscosidad intrínseca del polietilentereftalato. Mediante un análisis de regresión lineal del diseño experimental se logró obtener por primera vez la ecuación del modelo ajustado para la viscosidad intrínseca, sobre la que los dos factores estudiados (tiempo y temperatura) así como la interacción entre ellos presentaron un efecto significativo con un nivel de confianza de 95 %. En todos los casos ocurrió una disminución de la viscosidad del polietilentereftalato reciclado, encontrándose la mayor incidencia con un 30 % al incrementar la temperatura de 260 a 280 °C. De cara a un proceso de reciclado, se recomienda mantener un perfil de temperaturas que no supere los 260 °C y tiempos de residencia igual o menores a 10 min.The effect produced by the processing conditions on the viscosity of recycled polyethylene terephthalate was studied. For this, a simulation of the processing was carried out using a melt flow index plastometer, based on a factorial design of experiments 22 . The temperature and the retention time of the polymer inside the processing chamber were selected as independent factors, while the intrinsic viscosity of the polyethylene terephtalate was the response variable. Through a linear regression analysis of the experimental design, it was possible to obtain for the first time the equation of the model adjusted for intrinsic viscosity, on which the two factors studied (time and temperature) as well as the interaction between them presented a significant effect with a level of 95% confidence. In all cases, there was a decrease in the viscosity of the recycled polyethylene terephthalate, with the highest incidence being 30% when the temperature increased from 260 to 280 °C. For a recycling process, it is recommended to maintain a temperature profile that does not exceed 260 °C and residence times equal to or less than 10 min.Fil: Velázquez Infante, Julio Cesar. Universidad de Holguin.; CubaFil: Vega García, Arles. Universidad de Holguin.; CubaFil: Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad. Universidad de Holguin.; Cuba. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Bárcenas Martínez, Sandra. Universidad de Holguin.; CubaFil: Martínez Hung, Hassan. Universidad de Oriente.; CubaEscuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216573Velázquez Infante, Julio Cesar; Vega García, Arles; Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad; Bárcenas Martínez, Sandra; Martínez Hung, Hassan; Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias; Perfiles; 1; 27; 7-2022; 11-181390-57402477-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perfiles.espoch.edu.ec/index.php/perfiles/article/view/144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47187/perf.v1i27.144info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:09:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:09:11.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado Study of the effects produced by the transformation conditions on the viscosity of recycled polyethylenterephthalate (pet) |
| title |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| spellingShingle |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado Velázquez Infante, Julio Cesar POLIETILENTEREFTALATO RECICLADO DEGRADACIÓN QUÍMICA VISCOSIDAD INTRÍNSECA PLASTÓMETRO |
| title_short |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| title_full |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| title_fullStr |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| title_full_unstemmed |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| title_sort |
Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez Infante, Julio Cesar Vega García, Arles Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad Bárcenas Martínez, Sandra Martínez Hung, Hassan |
| author |
Velázquez Infante, Julio Cesar |
| author_facet |
Velázquez Infante, Julio Cesar Vega García, Arles Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad Bárcenas Martínez, Sandra Martínez Hung, Hassan |
| author_role |
author |
| author2 |
Vega García, Arles Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad Bárcenas Martínez, Sandra Martínez Hung, Hassan |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLIETILENTEREFTALATO RECICLADO DEGRADACIÓN QUÍMICA VISCOSIDAD INTRÍNSECA PLASTÓMETRO |
| topic |
POLIETILENTEREFTALATO RECICLADO DEGRADACIÓN QUÍMICA VISCOSIDAD INTRÍNSECA PLASTÓMETRO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió el efecto producido por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato reciclado. Para ello, se realizó una simulación del procesado en un plastómetro para la determinación del Índice de Fluidez, sobre la base de un diseño de experimentos factorial 2^2. Como variables independientes se tomaron la temperatura y tiempo de retención del polímero dentro de la cámara de procesamiento, mientras que como variable respuesta se evaluó la viscosidad intrínseca del polietilentereftalato. Mediante un análisis de regresión lineal del diseño experimental se logró obtener por primera vez la ecuación del modelo ajustado para la viscosidad intrínseca, sobre la que los dos factores estudiados (tiempo y temperatura) así como la interacción entre ellos presentaron un efecto significativo con un nivel de confianza de 95 %. En todos los casos ocurrió una disminución de la viscosidad del polietilentereftalato reciclado, encontrándose la mayor incidencia con un 30 % al incrementar la temperatura de 260 a 280 °C. De cara a un proceso de reciclado, se recomienda mantener un perfil de temperaturas que no supere los 260 °C y tiempos de residencia igual o menores a 10 min. The effect produced by the processing conditions on the viscosity of recycled polyethylene terephthalate was studied. For this, a simulation of the processing was carried out using a melt flow index plastometer, based on a factorial design of experiments 22 . The temperature and the retention time of the polymer inside the processing chamber were selected as independent factors, while the intrinsic viscosity of the polyethylene terephtalate was the response variable. Through a linear regression analysis of the experimental design, it was possible to obtain for the first time the equation of the model adjusted for intrinsic viscosity, on which the two factors studied (time and temperature) as well as the interaction between them presented a significant effect with a level of 95% confidence. In all cases, there was a decrease in the viscosity of the recycled polyethylene terephthalate, with the highest incidence being 30% when the temperature increased from 260 to 280 °C. For a recycling process, it is recommended to maintain a temperature profile that does not exceed 260 °C and residence times equal to or less than 10 min. Fil: Velázquez Infante, Julio Cesar. Universidad de Holguin.; Cuba Fil: Vega García, Arles. Universidad de Holguin.; Cuba Fil: Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad. Universidad de Holguin.; Cuba. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Bárcenas Martínez, Sandra. Universidad de Holguin.; Cuba Fil: Martínez Hung, Hassan. Universidad de Oriente.; Cuba |
| description |
Se estudió el efecto producido por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato reciclado. Para ello, se realizó una simulación del procesado en un plastómetro para la determinación del Índice de Fluidez, sobre la base de un diseño de experimentos factorial 2^2. Como variables independientes se tomaron la temperatura y tiempo de retención del polímero dentro de la cámara de procesamiento, mientras que como variable respuesta se evaluó la viscosidad intrínseca del polietilentereftalato. Mediante un análisis de regresión lineal del diseño experimental se logró obtener por primera vez la ecuación del modelo ajustado para la viscosidad intrínseca, sobre la que los dos factores estudiados (tiempo y temperatura) así como la interacción entre ellos presentaron un efecto significativo con un nivel de confianza de 95 %. En todos los casos ocurrió una disminución de la viscosidad del polietilentereftalato reciclado, encontrándose la mayor incidencia con un 30 % al incrementar la temperatura de 260 a 280 °C. De cara a un proceso de reciclado, se recomienda mantener un perfil de temperaturas que no supere los 260 °C y tiempos de residencia igual o menores a 10 min. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216573 Velázquez Infante, Julio Cesar; Vega García, Arles; Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad; Bárcenas Martínez, Sandra; Martínez Hung, Hassan; Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias; Perfiles; 1; 27; 7-2022; 11-18 1390-5740 2477-9105 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/216573 |
| identifier_str_mv |
Velázquez Infante, Julio Cesar; Vega García, Arles; Esquivel Figueredo, Rosalia de la Caridad; Bárcenas Martínez, Sandra; Martínez Hung, Hassan; Estudio de los efectos producidos por las condiciones de transformación en la viscosidad del polietilentereftalato (PET) reciclado; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias; Perfiles; 1; 27; 7-2022; 11-18 1390-5740 2477-9105 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perfiles.espoch.edu.ec/index.php/perfiles/article/view/144 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47187/perf.v1i27.144 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977602775515136 |
| score |
13.121305 |