La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)

Autores
Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone indagar la experiencia de la Unión Ferroviaria en la segunda mitad de los años treinta. Pese a tratarse de la estructura sindical más relevante de la época, la misma ha sido escasamente abordada en sus orientaciones políticas. Aquí indagamos su desempeño a la luz de su pretensión de prescindencia política. Para ello, analizaremos la relación de la dirección sindical con los trabajadores en vínculo con la identidad política del radicalismo; las relaciones con el Estado y los gobiernos; las valoraciones de la esfera política, social y económica de la realidad nacional e internacional; y, por último, las vinculaciones con las izquierdas.
This work proposes to investigate the experience of the Unión Ferroviaria in the second half of the thirties. As the most relevant trade union structure of the time, it was barely addressed in its political orientations and here we investigate its performance in light of its claim of prescindencia. To do this, we will analyze the relationship of the union leadership with the workers in connection with the political identity of radicalism; relations with the State and governments; the assessments of the political, social and economic sphere of the national and international reality; and, finally, the links with the left.
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
UNIÓN FERROVIARIA
PRESCINDENCIA
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229388

id CONICETDig_c35fa944eb3e75ce6cfaea271031ffe7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)Ceruso, Diego RubénPiro Mittelman, Gabriel OmarUNIÓN FERROVIARIAPRESCINDENCIAMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone indagar la experiencia de la Unión Ferroviaria en la segunda mitad de los años treinta. Pese a tratarse de la estructura sindical más relevante de la época, la misma ha sido escasamente abordada en sus orientaciones políticas. Aquí indagamos su desempeño a la luz de su pretensión de prescindencia política. Para ello, analizaremos la relación de la dirección sindical con los trabajadores en vínculo con la identidad política del radicalismo; las relaciones con el Estado y los gobiernos; las valoraciones de la esfera política, social y económica de la realidad nacional e internacional; y, por último, las vinculaciones con las izquierdas.This work proposes to investigate the experience of the Unión Ferroviaria in the second half of the thirties. As the most relevant trade union structure of the time, it was barely addressed in its political orientations and here we investigate its performance in light of its claim of prescindencia. To do this, we will analyze the relationship of the union leadership with the workers in connection with the political identity of radicalism; relations with the State and governments; the assessments of the political, social and economic sphere of the national and international reality; and, finally, the links with the left.Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229388Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos De Historia; 31; 6-2023; 6-312422-7544CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/41685info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:08.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
title La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
spellingShingle La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
Ceruso, Diego Rubén
UNIÓN FERROVIARIA
PRESCINDENCIA
MOVIMIENTO OBRERO
title_short La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
title_full La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
title_fullStr La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
title_full_unstemmed La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
title_sort La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruso, Diego Rubén
Piro Mittelman, Gabriel Omar
author Ceruso, Diego Rubén
author_facet Ceruso, Diego Rubén
Piro Mittelman, Gabriel Omar
author_role author
author2 Piro Mittelman, Gabriel Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIÓN FERROVIARIA
PRESCINDENCIA
MOVIMIENTO OBRERO
topic UNIÓN FERROVIARIA
PRESCINDENCIA
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone indagar la experiencia de la Unión Ferroviaria en la segunda mitad de los años treinta. Pese a tratarse de la estructura sindical más relevante de la época, la misma ha sido escasamente abordada en sus orientaciones políticas. Aquí indagamos su desempeño a la luz de su pretensión de prescindencia política. Para ello, analizaremos la relación de la dirección sindical con los trabajadores en vínculo con la identidad política del radicalismo; las relaciones con el Estado y los gobiernos; las valoraciones de la esfera política, social y económica de la realidad nacional e internacional; y, por último, las vinculaciones con las izquierdas.
This work proposes to investigate the experience of the Unión Ferroviaria in the second half of the thirties. As the most relevant trade union structure of the time, it was barely addressed in its political orientations and here we investigate its performance in light of its claim of prescindencia. To do this, we will analyze the relationship of the union leadership with the workers in connection with the political identity of radicalism; relations with the State and governments; the assessments of the political, social and economic sphere of the national and international reality; and, finally, the links with the left.
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este trabajo propone indagar la experiencia de la Unión Ferroviaria en la segunda mitad de los años treinta. Pese a tratarse de la estructura sindical más relevante de la época, la misma ha sido escasamente abordada en sus orientaciones políticas. Aquí indagamos su desempeño a la luz de su pretensión de prescindencia política. Para ello, analizaremos la relación de la dirección sindical con los trabajadores en vínculo con la identidad política del radicalismo; las relaciones con el Estado y los gobiernos; las valoraciones de la esfera política, social y económica de la realidad nacional e internacional; y, por último, las vinculaciones con las izquierdas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229388
Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos De Historia; 31; 6-2023; 6-31
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229388
identifier_str_mv Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; La Unión Ferroviaria y la prescindencia en la segunda mitad de la década infame (1935-1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Cuadernos De Historia; 31; 6-2023; 6-31
2422-7544
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/41685
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269838906490880
score 13.13397