Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)

Autores
Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia inicios de la década de 1930 la cuestión del acceso y condiciones a la vivienda se erigió como una temática transversal en lo que refería a las condiciones de vida de las familias trabajadoras. La historiografía la ha abordado desde diversos ángulos, tales como las políticas estatales para diagnosticar e intervenir en esta situación, las iniciativas legislativas o el desarrollo del cooperativismo. Sin embargo, se ha indagado menos en la repercusión que tuvo aquella situación en las propias organizaciones que representaban al movimiento obrero, particularmente los sindicatos. Si el acceso a la vivienda se constituyó en una problemática cotidiana para las familias trabajadoras ¿Cómo fue procesada esta situación por las organizaciones sindicales? ¿De qué modo abordaron el tema? El objetivo de este trabajo es indagar sobre los diagnósticos y soluciones que esgrimieron las organizaciones sindicales en torno al problema de la vivienda obrera desde comienzos de la década de 1930 hasta el golpe de Estado de 1943. Para ello, abordaremos los casos de la Unión Ferroviaria y de la Confederación General del Trabajo, dos de las estructuras sindicales más importantes del periodo. De este modo, buscamos complejizar y ampliar las lecturas que se han realizado sobre aquella problemática.
Towards the beginning of the 1930s, the issue of access to and conditions for housing emerged as a cross-cutting issue in terms of the living conditions of working families. Historiography has approached it from various angles, such as state policies to diagnose and intervene in this situation, legislative initiatives or the development of cooperativism. However, less research has been done on the repercussion that this situation had on the very organizations that represented the labor movement, particularly the unions. If access to housing became a daily problem for working families, how was this situation processed by union organizations? How did they approach the subject? The goal of this paper is to investigate the diagnoses and solutions put forward by trade union organizations around the problem of workers' housing from the beginning of the 1930s until the coup d'état of 1943. To do this, we will address the cases of the Railway Union and the General Confederation of Labor, two of the most important union structures of the period. In this way, we seek to complicate and expand the readings that have been made on that problem.
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
VIVIENDA
UNIÓN FERROVIARIA
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229389

id CONICETDig_284df67171c8c3e6f67c45d96eefcab4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)Trade union organizations facing the problem of proletarian households (1930- 1943)Ceruso, Diego RubénPiro Mittelman, Gabriel OmarVIVIENDAUNIÓN FERROVIARIACONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJOMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia inicios de la década de 1930 la cuestión del acceso y condiciones a la vivienda se erigió como una temática transversal en lo que refería a las condiciones de vida de las familias trabajadoras. La historiografía la ha abordado desde diversos ángulos, tales como las políticas estatales para diagnosticar e intervenir en esta situación, las iniciativas legislativas o el desarrollo del cooperativismo. Sin embargo, se ha indagado menos en la repercusión que tuvo aquella situación en las propias organizaciones que representaban al movimiento obrero, particularmente los sindicatos. Si el acceso a la vivienda se constituyó en una problemática cotidiana para las familias trabajadoras ¿Cómo fue procesada esta situación por las organizaciones sindicales? ¿De qué modo abordaron el tema? El objetivo de este trabajo es indagar sobre los diagnósticos y soluciones que esgrimieron las organizaciones sindicales en torno al problema de la vivienda obrera desde comienzos de la década de 1930 hasta el golpe de Estado de 1943. Para ello, abordaremos los casos de la Unión Ferroviaria y de la Confederación General del Trabajo, dos de las estructuras sindicales más importantes del periodo. De este modo, buscamos complejizar y ampliar las lecturas que se han realizado sobre aquella problemática.Towards the beginning of the 1930s, the issue of access to and conditions for housing emerged as a cross-cutting issue in terms of the living conditions of working families. Historiography has approached it from various angles, such as state policies to diagnose and intervene in this situation, legislative initiatives or the development of cooperativism. However, less research has been done on the repercussion that this situation had on the very organizations that represented the labor movement, particularly the unions. If access to housing became a daily problem for working families, how was this situation processed by union organizations? How did they approach the subject? The goal of this paper is to investigate the diagnoses and solutions put forward by trade union organizations around the problem of workers' housing from the beginning of the 1930s until the coup d'état of 1943. To do this, we will address the cases of the Railway Union and the General Confederation of Labor, two of the most important union structures of the period. In this way, we seek to complicate and expand the readings that have been made on that problem.Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229389Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 2; 22; 1-2023; 64-842683-9164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/40006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:20.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
Trade union organizations facing the problem of proletarian households (1930- 1943)
title Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
spellingShingle Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
Ceruso, Diego Rubén
VIVIENDA
UNIÓN FERROVIARIA
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
MOVIMIENTO OBRERO
title_short Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
title_full Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
title_fullStr Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
title_full_unstemmed Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
title_sort Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruso, Diego Rubén
Piro Mittelman, Gabriel Omar
author Ceruso, Diego Rubén
author_facet Ceruso, Diego Rubén
Piro Mittelman, Gabriel Omar
author_role author
author2 Piro Mittelman, Gabriel Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIVIENDA
UNIÓN FERROVIARIA
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
MOVIMIENTO OBRERO
topic VIVIENDA
UNIÓN FERROVIARIA
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia inicios de la década de 1930 la cuestión del acceso y condiciones a la vivienda se erigió como una temática transversal en lo que refería a las condiciones de vida de las familias trabajadoras. La historiografía la ha abordado desde diversos ángulos, tales como las políticas estatales para diagnosticar e intervenir en esta situación, las iniciativas legislativas o el desarrollo del cooperativismo. Sin embargo, se ha indagado menos en la repercusión que tuvo aquella situación en las propias organizaciones que representaban al movimiento obrero, particularmente los sindicatos. Si el acceso a la vivienda se constituyó en una problemática cotidiana para las familias trabajadoras ¿Cómo fue procesada esta situación por las organizaciones sindicales? ¿De qué modo abordaron el tema? El objetivo de este trabajo es indagar sobre los diagnósticos y soluciones que esgrimieron las organizaciones sindicales en torno al problema de la vivienda obrera desde comienzos de la década de 1930 hasta el golpe de Estado de 1943. Para ello, abordaremos los casos de la Unión Ferroviaria y de la Confederación General del Trabajo, dos de las estructuras sindicales más importantes del periodo. De este modo, buscamos complejizar y ampliar las lecturas que se han realizado sobre aquella problemática.
Towards the beginning of the 1930s, the issue of access to and conditions for housing emerged as a cross-cutting issue in terms of the living conditions of working families. Historiography has approached it from various angles, such as state policies to diagnose and intervene in this situation, legislative initiatives or the development of cooperativism. However, less research has been done on the repercussion that this situation had on the very organizations that represented the labor movement, particularly the unions. If access to housing became a daily problem for working families, how was this situation processed by union organizations? How did they approach the subject? The goal of this paper is to investigate the diagnoses and solutions put forward by trade union organizations around the problem of workers' housing from the beginning of the 1930s until the coup d'état of 1943. To do this, we will address the cases of the Railway Union and the General Confederation of Labor, two of the most important union structures of the period. In this way, we seek to complicate and expand the readings that have been made on that problem.
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Piro Mittelman, Gabriel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Hacia inicios de la década de 1930 la cuestión del acceso y condiciones a la vivienda se erigió como una temática transversal en lo que refería a las condiciones de vida de las familias trabajadoras. La historiografía la ha abordado desde diversos ángulos, tales como las políticas estatales para diagnosticar e intervenir en esta situación, las iniciativas legislativas o el desarrollo del cooperativismo. Sin embargo, se ha indagado menos en la repercusión que tuvo aquella situación en las propias organizaciones que representaban al movimiento obrero, particularmente los sindicatos. Si el acceso a la vivienda se constituyó en una problemática cotidiana para las familias trabajadoras ¿Cómo fue procesada esta situación por las organizaciones sindicales? ¿De qué modo abordaron el tema? El objetivo de este trabajo es indagar sobre los diagnósticos y soluciones que esgrimieron las organizaciones sindicales en torno al problema de la vivienda obrera desde comienzos de la década de 1930 hasta el golpe de Estado de 1943. Para ello, abordaremos los casos de la Unión Ferroviaria y de la Confederación General del Trabajo, dos de las estructuras sindicales más importantes del periodo. De este modo, buscamos complejizar y ampliar las lecturas que se han realizado sobre aquella problemática.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229389
Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 2; 22; 1-2023; 64-84
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229389
identifier_str_mv Ceruso, Diego Rubén; Piro Mittelman, Gabriel Omar; Las organizaciones sindicales frente al problema de los hogares proletarios (1930-1943); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 2; 22; 1-2023; 64-84
2683-9164
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/40006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269797174214656
score 13.13397