Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF
- Autores
- Barrera, Mariano Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reformas estructurales implementadas con diversa intensidad en Latinoamérica en los noventa tenían como objetivo, según sus mentores, alcanzar una producción más eficiente de las distintas actividades, a través de la desregulación de los mercados, la apertura de la economía y la privatización de las principales firmas. Así, en el mercado hidrocarburífero argentino se suprimieron las instituciones que regulaban la actividad y se privatizó la petrolera YPF. En este marco, este artículo describe dicho proceso y tiene por objetivo medular analizar cuáles fueron las consecuencias de las reformas en la dinámica sectorial doméstica. A más de veinte años, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de los resultados del predominio irrestricto del mercado y el retiro del Estado de un sector estratégico como los hidrocarburos.
According to their promoters, structural reforms implemented with varying intensity in Latin America in the nineties were intended to achieve a more efficient production through market deregulation, economic liberalization and privatization of the main enterprises. Hence the activity governing institutions of the Argentinean oil market were abolished and the state oil company YPF was privatized. This paper describes this process and seeks basically to analyze the consequences of the reforms in the domestic sector dynamics. In the light of more than twenty years, it aims to provide evidence to ponder the results of the total prevalence of the market and withdrawal of the state from a strategic sector such as that of hydrocarbons.
Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina - Materia
-
YPF
DESREGULACIÓN
PRIVATIZACIÓN
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196959
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3489316e383235b1a71ebe3a64380f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196959 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPFBarrera, Mariano AlejandroYPFDESREGULACIÓNPRIVATIZACIÓNNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las reformas estructurales implementadas con diversa intensidad en Latinoamérica en los noventa tenían como objetivo, según sus mentores, alcanzar una producción más eficiente de las distintas actividades, a través de la desregulación de los mercados, la apertura de la economía y la privatización de las principales firmas. Así, en el mercado hidrocarburífero argentino se suprimieron las instituciones que regulaban la actividad y se privatizó la petrolera YPF. En este marco, este artículo describe dicho proceso y tiene por objetivo medular analizar cuáles fueron las consecuencias de las reformas en la dinámica sectorial doméstica. A más de veinte años, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de los resultados del predominio irrestricto del mercado y el retiro del Estado de un sector estratégico como los hidrocarburos.According to their promoters, structural reforms implemented with varying intensity in Latin America in the nineties were intended to achieve a more efficient production through market deregulation, economic liberalization and privatization of the main enterprises. Hence the activity governing institutions of the Argentinean oil market were abolished and the state oil company YPF was privatized. This paper describes this process and seeks basically to analyze the consequences of the reforms in the domestic sector dynamics. In the light of more than twenty years, it aims to provide evidence to ponder the results of the total prevalence of the market and withdrawal of the state from a strategic sector such as that of hydrocarbons.Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196959Barrera, Mariano Alejandro; Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 80; 8-2012; 101-1291012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/3638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:16:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:16:15.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
title |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
spellingShingle |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF Barrera, Mariano Alejandro YPF DESREGULACIÓN PRIVATIZACIÓN NEOLIBERALISMO |
title_short |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
title_full |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
title_fullStr |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
title_sort |
Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Mariano Alejandro |
author |
Barrera, Mariano Alejandro |
author_facet |
Barrera, Mariano Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
YPF DESREGULACIÓN PRIVATIZACIÓN NEOLIBERALISMO |
topic |
YPF DESREGULACIÓN PRIVATIZACIÓN NEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reformas estructurales implementadas con diversa intensidad en Latinoamérica en los noventa tenían como objetivo, según sus mentores, alcanzar una producción más eficiente de las distintas actividades, a través de la desregulación de los mercados, la apertura de la economía y la privatización de las principales firmas. Así, en el mercado hidrocarburífero argentino se suprimieron las instituciones que regulaban la actividad y se privatizó la petrolera YPF. En este marco, este artículo describe dicho proceso y tiene por objetivo medular analizar cuáles fueron las consecuencias de las reformas en la dinámica sectorial doméstica. A más de veinte años, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de los resultados del predominio irrestricto del mercado y el retiro del Estado de un sector estratégico como los hidrocarburos. According to their promoters, structural reforms implemented with varying intensity in Latin America in the nineties were intended to achieve a more efficient production through market deregulation, economic liberalization and privatization of the main enterprises. Hence the activity governing institutions of the Argentinean oil market were abolished and the state oil company YPF was privatized. This paper describes this process and seeks basically to analyze the consequences of the reforms in the domestic sector dynamics. In the light of more than twenty years, it aims to provide evidence to ponder the results of the total prevalence of the market and withdrawal of the state from a strategic sector such as that of hydrocarbons. Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina |
description |
Las reformas estructurales implementadas con diversa intensidad en Latinoamérica en los noventa tenían como objetivo, según sus mentores, alcanzar una producción más eficiente de las distintas actividades, a través de la desregulación de los mercados, la apertura de la economía y la privatización de las principales firmas. Así, en el mercado hidrocarburífero argentino se suprimieron las instituciones que regulaban la actividad y se privatizó la petrolera YPF. En este marco, este artículo describe dicho proceso y tiene por objetivo medular analizar cuáles fueron las consecuencias de las reformas en la dinámica sectorial doméstica. A más de veinte años, se busca aportar elementos de juicio para reflexionar acerca de los resultados del predominio irrestricto del mercado y el retiro del Estado de un sector estratégico como los hidrocarburos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196959 Barrera, Mariano Alejandro; Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 80; 8-2012; 101-129 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196959 |
identifier_str_mv |
Barrera, Mariano Alejandro; Las consecuencias de la desregulación del mercado de hidrocarburos en Argentina y la privatización de YPF; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 29; 80; 8-2012; 101-129 1012-2508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/3638 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606502795902976 |
score |
13.001348 |