Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"

Autores
Palermo Haber, Hernán Manuel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En términos generales, las políticas neoliberales se implementaron fortaleciendo el paradigma en torno de la desaparición del Estado como tal. Repreguntarnos la articulación del Estado en el proceso privatizador de YPF conforma el eje disparador del presente estudio. El Estado cumplió el papel principal en el desmantelamiento del viejo orden caracterizado por las políticas de “estado empresario”. Desestructurar esa vieja herencia fue posible gracias a la derrota de los sectores populares en los ‘70 y a una profunda labor de legitimación. Este trabajo aborda la privatización de YPF, en tanto proceso histórico que comprometió sujetos y colectivos de trabajadores en una fragmentación de experiencias de vida. A más de una década de la privatización, surgen en la actualidad agrupaciones de ex trabajadores cuestionando y desafiando ese proceso.
Fil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Privatización de Ypf
Politicas Neoliberales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112137

id CONICETDig_5b36d65b36456cadb1bc91a25d18fb07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112137
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"Palermo Haber, Hernán ManuelPrivatización de YpfPoliticas Neoliberaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En términos generales, las políticas neoliberales se implementaron fortaleciendo el paradigma en torno de la desaparición del Estado como tal. Repreguntarnos la articulación del Estado en el proceso privatizador de YPF conforma el eje disparador del presente estudio. El Estado cumplió el papel principal en el desmantelamiento del viejo orden caracterizado por las políticas de “estado empresario”. Desestructurar esa vieja herencia fue posible gracias a la derrota de los sectores populares en los ‘70 y a una profunda labor de legitimación. Este trabajo aborda la privatización de YPF, en tanto proceso histórico que comprometió sujetos y colectivos de trabajadores en una fragmentación de experiencias de vida. A más de una década de la privatización, surgen en la actualidad agrupaciones de ex trabajadores cuestionando y desafiando ese proceso.Fil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112137Palermo Haber, Hernán Manuel; Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 239; 11-2008; 71-850325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/del-estado-empresario-al-experimento-neoliberal-de-la-privatizacion-de-ypf-la-organizacioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:09.613CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
title Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
spellingShingle Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
Palermo Haber, Hernán Manuel
Privatización de Ypf
Politicas Neoliberales
title_short Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
title_full Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
title_fullStr Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
title_full_unstemmed Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
title_sort Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo Haber, Hernán Manuel
author Palermo Haber, Hernán Manuel
author_facet Palermo Haber, Hernán Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Privatización de Ypf
Politicas Neoliberales
topic Privatización de Ypf
Politicas Neoliberales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales, las políticas neoliberales se implementaron fortaleciendo el paradigma en torno de la desaparición del Estado como tal. Repreguntarnos la articulación del Estado en el proceso privatizador de YPF conforma el eje disparador del presente estudio. El Estado cumplió el papel principal en el desmantelamiento del viejo orden caracterizado por las políticas de “estado empresario”. Desestructurar esa vieja herencia fue posible gracias a la derrota de los sectores populares en los ‘70 y a una profunda labor de legitimación. Este trabajo aborda la privatización de YPF, en tanto proceso histórico que comprometió sujetos y colectivos de trabajadores en una fragmentación de experiencias de vida. A más de una década de la privatización, surgen en la actualidad agrupaciones de ex trabajadores cuestionando y desafiando ese proceso.
Fil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En términos generales, las políticas neoliberales se implementaron fortaleciendo el paradigma en torno de la desaparición del Estado como tal. Repreguntarnos la articulación del Estado en el proceso privatizador de YPF conforma el eje disparador del presente estudio. El Estado cumplió el papel principal en el desmantelamiento del viejo orden caracterizado por las políticas de “estado empresario”. Desestructurar esa vieja herencia fue posible gracias a la derrota de los sectores populares en los ‘70 y a una profunda labor de legitimación. Este trabajo aborda la privatización de YPF, en tanto proceso histórico que comprometió sujetos y colectivos de trabajadores en una fragmentación de experiencias de vida. A más de una década de la privatización, surgen en la actualidad agrupaciones de ex trabajadores cuestionando y desafiando ese proceso.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112137
Palermo Haber, Hernán Manuel; Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 239; 11-2008; 71-85
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112137
identifier_str_mv Palermo Haber, Hernán Manuel; Del estado empresario al experimento neoliberal: De la privatización de YPF a la organización de "Ypefeanos"; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 239; 11-2008; 71-85
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/del-estado-empresario-al-experimento-neoliberal-de-la-privatizacion-de-ypf-la-organizacion
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269016811372544
score 13.13397