"Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí

Autores
Pampín, María Fernanda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El viaje a los Estados Unidos implicó para Martí un viaje hacia otra lengua. Para adaptarse al nuevo espacio que lo acogió en su exilio debió aprender a pensar en un inglés que alguna vez denominó “bárbaro”. Se abordan aquí no sólo las traducciones realizadas por José Martí de quienes, sea como precursores, fundadores o epígonos estuvieron vinculados con el círculo trascendentalista sino también sus refl exiones acerca de los mecanismos implícitos en el proceso de traducción. A partir de su defi nición en el sentido de que traducir es transpensar se considera el estilo de Martí en las traducciones y en la nueva perspectiva que aporta a la obra original. Finalmente, el estudio de estas traducciones resulta fundamental para confi gurar una red de pensamiento entre Martí, Emerson y Whitman y, así, complejizar y reconsiderar el peso que tuvo una tradición de origen anglosajón en la construcción de la literatura y el pensamiento martianos.
The trip to the United States involved Martí in a journey to another language. To adapt himself to the new space that welcomed his long exile in the U.S., he had to acquire the language that he had once called “barbaric,” English. This article explores not only the translations José Martí made of those who, either as precursors, founders or followers were linked to the Transcendentalist circle, but also their thoughts about the mechanisms involved in the translation process. From his defi nition, in the sense that translating is transpensar a paper, it is that Martí´s translation style and the new perspective that it brings to the original work are considered. Finally, the study of those translations is essential to set up a thinking network among Martí, Emerson and Whitman and, thus, to complicate and reconsider the infl uence that a tradition of Anglo-Saxon origin had on the development of Martí’s literature and thought.
Fil: Pampín, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JOSÉ MARTÍ
TRADUCCIÓN
LITERATURA CUBANA
TRASCENDENTALISMO
CANON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199840

id CONICETDig_c33c2e4724b5f8cdc61753df909a473f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí“Th is rare gift of holding the music and the spirit of languages”: The mechanisms involved in the translation process in José Martí´s workPampín, María FernandaJOSÉ MARTÍTRADUCCIÓNLITERATURA CUBANATRASCENDENTALISMOCANONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El viaje a los Estados Unidos implicó para Martí un viaje hacia otra lengua. Para adaptarse al nuevo espacio que lo acogió en su exilio debió aprender a pensar en un inglés que alguna vez denominó “bárbaro”. Se abordan aquí no sólo las traducciones realizadas por José Martí de quienes, sea como precursores, fundadores o epígonos estuvieron vinculados con el círculo trascendentalista sino también sus refl exiones acerca de los mecanismos implícitos en el proceso de traducción. A partir de su defi nición en el sentido de que traducir es transpensar se considera el estilo de Martí en las traducciones y en la nueva perspectiva que aporta a la obra original. Finalmente, el estudio de estas traducciones resulta fundamental para confi gurar una red de pensamiento entre Martí, Emerson y Whitman y, así, complejizar y reconsiderar el peso que tuvo una tradición de origen anglosajón en la construcción de la literatura y el pensamiento martianos.The trip to the United States involved Martí in a journey to another language. To adapt himself to the new space that welcomed his long exile in the U.S., he had to acquire the language that he had once called “barbaric,” English. This article explores not only the translations José Martí made of those who, either as precursors, founders or followers were linked to the Transcendentalist circle, but also their thoughts about the mechanisms involved in the translation process. From his defi nition, in the sense that translating is transpensar a paper, it is that Martí´s translation style and the new perspective that it brings to the original work are considered. Finally, the study of those translations is essential to set up a thinking network among Martí, Emerson and Whitman and, thus, to complicate and reconsider the infl uence that a tradition of Anglo-Saxon origin had on the development of Martí’s literature and thought.Fil: Pampín, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199840Pampín, María Fernanda; "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 16; 2; 12-2012; 59-710329-3807CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:32.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
“Th is rare gift of holding the music and the spirit of languages”: The mechanisms involved in the translation process in José Martí´s work
title "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
spellingShingle "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
Pampín, María Fernanda
JOSÉ MARTÍ
TRADUCCIÓN
LITERATURA CUBANA
TRASCENDENTALISMO
CANON
title_short "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
title_full "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
title_fullStr "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
title_full_unstemmed "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
title_sort "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí
dc.creator.none.fl_str_mv Pampín, María Fernanda
author Pampín, María Fernanda
author_facet Pampín, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ MARTÍ
TRADUCCIÓN
LITERATURA CUBANA
TRASCENDENTALISMO
CANON
topic JOSÉ MARTÍ
TRADUCCIÓN
LITERATURA CUBANA
TRASCENDENTALISMO
CANON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El viaje a los Estados Unidos implicó para Martí un viaje hacia otra lengua. Para adaptarse al nuevo espacio que lo acogió en su exilio debió aprender a pensar en un inglés que alguna vez denominó “bárbaro”. Se abordan aquí no sólo las traducciones realizadas por José Martí de quienes, sea como precursores, fundadores o epígonos estuvieron vinculados con el círculo trascendentalista sino también sus refl exiones acerca de los mecanismos implícitos en el proceso de traducción. A partir de su defi nición en el sentido de que traducir es transpensar se considera el estilo de Martí en las traducciones y en la nueva perspectiva que aporta a la obra original. Finalmente, el estudio de estas traducciones resulta fundamental para confi gurar una red de pensamiento entre Martí, Emerson y Whitman y, así, complejizar y reconsiderar el peso que tuvo una tradición de origen anglosajón en la construcción de la literatura y el pensamiento martianos.
The trip to the United States involved Martí in a journey to another language. To adapt himself to the new space that welcomed his long exile in the U.S., he had to acquire the language that he had once called “barbaric,” English. This article explores not only the translations José Martí made of those who, either as precursors, founders or followers were linked to the Transcendentalist circle, but also their thoughts about the mechanisms involved in the translation process. From his defi nition, in the sense that translating is transpensar a paper, it is that Martí´s translation style and the new perspective that it brings to the original work are considered. Finally, the study of those translations is essential to set up a thinking network among Martí, Emerson and Whitman and, thus, to complicate and reconsider the infl uence that a tradition of Anglo-Saxon origin had on the development of Martí’s literature and thought.
Fil: Pampín, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El viaje a los Estados Unidos implicó para Martí un viaje hacia otra lengua. Para adaptarse al nuevo espacio que lo acogió en su exilio debió aprender a pensar en un inglés que alguna vez denominó “bárbaro”. Se abordan aquí no sólo las traducciones realizadas por José Martí de quienes, sea como precursores, fundadores o epígonos estuvieron vinculados con el círculo trascendentalista sino también sus refl exiones acerca de los mecanismos implícitos en el proceso de traducción. A partir de su defi nición en el sentido de que traducir es transpensar se considera el estilo de Martí en las traducciones y en la nueva perspectiva que aporta a la obra original. Finalmente, el estudio de estas traducciones resulta fundamental para confi gurar una red de pensamiento entre Martí, Emerson y Whitman y, así, complejizar y reconsiderar el peso que tuvo una tradición de origen anglosajón en la construcción de la literatura y el pensamiento martianos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199840
Pampín, María Fernanda; "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 16; 2; 12-2012; 59-71
0329-3807
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199840
identifier_str_mv Pampín, María Fernanda; "Ese don raro de asir la música y el espíritu de las lenguas": Los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 16; 2; 12-2012; 59-71
0329-3807
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/514
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270049091452928
score 13.13397