Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Lerena Rongvaux, Natalia María; Gonzalez Redondo, Carolina María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que asume el gobierno local, el objetivo de este trabajo es presentar y analizar algunos de los efectos territoriales de esta política, en particular sobre la valorización en el mercado inmobiliario y de suelo, hacia el sur de la Ciudad. La estrategia metodológica, de tipo cuali-cuantitativa, se basó en un análisis de las ofertas de venta de terrenos, departamentos, oficinas y locales comerciales, entre los años 2003 y 2017. Esto se combinó con el análisis de documentos y entrevistas realizadas informan tes clave. Entre los resultados, se verifica un proceso de valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad, y se discuten los efectos excluyentes de esta política.
Since 2008, the Economic District Policy in the City of Buenos Aires has concentrated interventions that extend and intensify urban renovation in areas historically dismissed by capital investment and by the state. Recognizing local government’s central role in this policy, this paper presents and analyzes some of the its territorial effects, specifically the appreciation of real estate and land markets in the city’s southern neighborhoods. Using a methodology that is both qualitative and quantitative, this study evaluates sales offerings of plots of land, apartments, offices and storefronts from 2003 to 2017, and considers archival sources and interviews with key informants to verify the appreciation of real estate values in the south of the city, allowing for a discussion about the Economic District Policy’s exclusionary effects.
Fil: Lerena Rongvaux, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
BUENOS AIRES
ECONOMIC DISTRICTS
REAL-ESTATE MARKET
URBAN DEVELOPMENT POLICIES
URBAN RENEWAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171007
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c326dce1aa6c3b5c6db109b106442735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171007 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos AiresUrban renewal policies and appreciation of real estate and land markets. The economic districts in the city of Buenos AiresLerena Rongvaux, Natalia MaríaGonzalez Redondo, Carolina MaríaBUENOS AIRESECONOMIC DISTRICTSREAL-ESTATE MARKETURBAN DEVELOPMENT POLICIESURBAN RENEWALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que asume el gobierno local, el objetivo de este trabajo es presentar y analizar algunos de los efectos territoriales de esta política, en particular sobre la valorización en el mercado inmobiliario y de suelo, hacia el sur de la Ciudad. La estrategia metodológica, de tipo cuali-cuantitativa, se basó en un análisis de las ofertas de venta de terrenos, departamentos, oficinas y locales comerciales, entre los años 2003 y 2017. Esto se combinó con el análisis de documentos y entrevistas realizadas informan tes clave. Entre los resultados, se verifica un proceso de valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad, y se discuten los efectos excluyentes de esta política.Since 2008, the Economic District Policy in the City of Buenos Aires has concentrated interventions that extend and intensify urban renovation in areas historically dismissed by capital investment and by the state. Recognizing local government’s central role in this policy, this paper presents and analyzes some of the its territorial effects, specifically the appreciation of real estate and land markets in the city’s southern neighborhoods. Using a methodology that is both qualitative and quantitative, this study evaluates sales offerings of plots of land, apartments, offices and storefronts from 2003 to 2017, and considers archival sources and interviews with key informants to verify the appreciation of real estate values in the south of the city, allowing for a discussion about the Economic District Policy’s exclusionary effects.Fil: Lerena Rongvaux, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2021-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171007Lerena Rongvaux, Natalia María; Gonzalez Redondo, Carolina María; Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 2021; 78; 1-5-2021; 163-1920379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34022021000100163&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022021000100163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:08.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires Urban renewal policies and appreciation of real estate and land markets. The economic districts in the city of Buenos Aires |
title |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires Lerena Rongvaux, Natalia María BUENOS AIRES ECONOMIC DISTRICTS REAL-ESTATE MARKET URBAN DEVELOPMENT POLICIES URBAN RENEWAL |
title_short |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerena Rongvaux, Natalia María Gonzalez Redondo, Carolina María |
author |
Lerena Rongvaux, Natalia María |
author_facet |
Lerena Rongvaux, Natalia María Gonzalez Redondo, Carolina María |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Redondo, Carolina María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES ECONOMIC DISTRICTS REAL-ESTATE MARKET URBAN DEVELOPMENT POLICIES URBAN RENEWAL |
topic |
BUENOS AIRES ECONOMIC DISTRICTS REAL-ESTATE MARKET URBAN DEVELOPMENT POLICIES URBAN RENEWAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que asume el gobierno local, el objetivo de este trabajo es presentar y analizar algunos de los efectos territoriales de esta política, en particular sobre la valorización en el mercado inmobiliario y de suelo, hacia el sur de la Ciudad. La estrategia metodológica, de tipo cuali-cuantitativa, se basó en un análisis de las ofertas de venta de terrenos, departamentos, oficinas y locales comerciales, entre los años 2003 y 2017. Esto se combinó con el análisis de documentos y entrevistas realizadas informan tes clave. Entre los resultados, se verifica un proceso de valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad, y se discuten los efectos excluyentes de esta política. Since 2008, the Economic District Policy in the City of Buenos Aires has concentrated interventions that extend and intensify urban renovation in areas historically dismissed by capital investment and by the state. Recognizing local government’s central role in this policy, this paper presents and analyzes some of the its territorial effects, specifically the appreciation of real estate and land markets in the city’s southern neighborhoods. Using a methodology that is both qualitative and quantitative, this study evaluates sales offerings of plots of land, apartments, offices and storefronts from 2003 to 2017, and considers archival sources and interviews with key informants to verify the appreciation of real estate values in the south of the city, allowing for a discussion about the Economic District Policy’s exclusionary effects. Fil: Lerena Rongvaux, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que asume el gobierno local, el objetivo de este trabajo es presentar y analizar algunos de los efectos territoriales de esta política, en particular sobre la valorización en el mercado inmobiliario y de suelo, hacia el sur de la Ciudad. La estrategia metodológica, de tipo cuali-cuantitativa, se basó en un análisis de las ofertas de venta de terrenos, departamentos, oficinas y locales comerciales, entre los años 2003 y 2017. Esto se combinó con el análisis de documentos y entrevistas realizadas informan tes clave. Entre los resultados, se verifica un proceso de valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad, y se discuten los efectos excluyentes de esta política. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171007 Lerena Rongvaux, Natalia María; Gonzalez Redondo, Carolina María; Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 2021; 78; 1-5-2021; 163-192 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171007 |
identifier_str_mv |
Lerena Rongvaux, Natalia María; Gonzalez Redondo, Carolina María; Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los Distritos Económicos en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 2021; 78; 1-5-2021; 163-192 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34022021000100163&script=sci_abstract info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022021000100163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614321049436160 |
score |
13.070432 |