La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)

Autores
Bustos, Andrés Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las acciones de protesta y los conflictos han sido objeto de numerosos estudios por parte de las ciencias sociales desde el origen mismo de las diferentes disciplinas que se pueden englobar en ese rótulo. Perspectivas referenciadas en las teorías del conflicto social, asociadas al estudio de la acción colectiva, vinculadas al marxismo, que critican a estas últimas y otros tantos puntos de vista componen un rico colchón teórico de larga data, que además se encuentra atravesado por profundos debates.
Fil: Bustos, Andrés Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
Derechos Humanos
Conflictos Bélicos
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247037

id CONICETDig_c31769368a753e10590391658b45a239
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247037
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)Bustos, Andrés FedericoDerechos HumanosConflictos BélicosAmérica del Surhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las acciones de protesta y los conflictos han sido objeto de numerosos estudios por parte de las ciencias sociales desde el origen mismo de las diferentes disciplinas que se pueden englobar en ese rótulo. Perspectivas referenciadas en las teorías del conflicto social, asociadas al estudio de la acción colectiva, vinculadas al marxismo, que critican a estas últimas y otros tantos puntos de vista componen un rico colchón teórico de larga data, que además se encuentra atravesado por profundos debates.Fil: Bustos, Andrés Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaEl Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el CaribeGallegos, Claudio AntonioWiner, Sonia Veronica2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247037Bustos, Andrés Federico; La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019); El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2022; 79-96978-987-8484-23-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/disputas-sobre-derechos-humanos-y-bienes-comunes-de-la-humanidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:13.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
title La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
spellingShingle La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
Bustos, Andrés Federico
Derechos Humanos
Conflictos Bélicos
América del Sur
title_short La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
title_full La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
title_fullStr La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
title_full_unstemmed La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
title_sort La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Andrés Federico
author Bustos, Andrés Federico
author_facet Bustos, Andrés Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallegos, Claudio Antonio
Winer, Sonia Veronica
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Conflictos Bélicos
América del Sur
topic Derechos Humanos
Conflictos Bélicos
América del Sur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las acciones de protesta y los conflictos han sido objeto de numerosos estudios por parte de las ciencias sociales desde el origen mismo de las diferentes disciplinas que se pueden englobar en ese rótulo. Perspectivas referenciadas en las teorías del conflicto social, asociadas al estudio de la acción colectiva, vinculadas al marxismo, que critican a estas últimas y otros tantos puntos de vista componen un rico colchón teórico de larga data, que además se encuentra atravesado por profundos debates.
Fil: Bustos, Andrés Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Las acciones de protesta y los conflictos han sido objeto de numerosos estudios por parte de las ciencias sociales desde el origen mismo de las diferentes disciplinas que se pueden englobar en ese rótulo. Perspectivas referenciadas en las teorías del conflicto social, asociadas al estudio de la acción colectiva, vinculadas al marxismo, que critican a estas últimas y otros tantos puntos de vista componen un rico colchón teórico de larga data, que además se encuentra atravesado por profundos debates.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247037
Bustos, Andrés Federico; La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019); El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2022; 79-96
978-987-8484-23-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247037
identifier_str_mv Bustos, Andrés Federico; La no violencia activa como herramienta práctica en defensa de la naturaleza: el caso de vaca muerta (2011-2019); El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2022; 79-96
978-987-8484-23-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/disputas-sobre-derechos-humanos-y-bienes-comunes-de-la-humanidad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613207352672256
score 13.070432