Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos

Autores
Biasutti, Carlos Alberto; Balzarini, Monica Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La selección de cultivares superiores se basa en el comportamiento de éstos en los llamados ensayos multiambientales. El problema de la correcta elección de cultivares se incrementa cuando estos ensayos dan lugar a datos fuertemente desbalanceados, sumado a la presencia de la interacción genotipo x ambiente. Para identificar los mejores cultivares se ha empleado la mejor predicción insesgada o BLUP, empleando modelos lineales mixtos para el análisis de datos fenotípicos unidos a datos de relaciones de parentesco. Los objetivos del presente trabajo fueron: estimar el comportamiento de híbridos de maíz partir de datos desbalanceados, con y sin la inclusión del parentesco genético, y determinar el poder predictivo de los años de evaluación sobre el comportamiento de los genotipos. Se emplearon datos de rendimiento de 49 híbridos de maíz, desde 2006 hasta 2009, para las estimaciones de los BLUPS de cada genotipo. La inclusión de las relaciones de coancestría en el cálculo de los BLUPs permitió una mejor discriminación del material genético. Para la correcta discriminación de híbridos es recomendable el empleo de los tBLUP basados en más de 2 años, incluyendo ambientes de evaluación donde los cultivares experimentales puedan expresar su potencial de rendimiento.
The selection of superior cultivars is based on its performance in the so-named multienvironments trials. The problem of the correct choice of cultivars is increased when these trials give rise to heavily unbalanced data in addition to the presence of the genotype x environment interaction. To identify the best cultivars, the best unbiased prediction or BLUP has been proposed, using linear mixed models for the analysis of phenotypic data together with data of kinship. The objectives of this study were: to estimate the performance of maize hybrids from unbalanced data, with or without the inclusion of the genetic kinship, and to determine the predictive power of the years of assessment on the performance of the genotypes. Performance data for 49 hybrids of maize from 2006 to 2009 were used for the estimates of the BLUPs of each genotype. The consideration of relations of coancestry in the calculation of the BLUPs allowed a better discrimination between the genetic material. To improve the discrimination of hybrids according to their performance, the use of the tBLUP based on more than 2 years, including evaluation in environments which allow a better expression of the yield potential of experimental hybrids is recommended.
Fil: Biasutti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
RENDIMIENTO
BLUPs
MAÍZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269373

id CONICETDig_c2fec8bbf3810f2071fa7e6e570db96e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269373
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtosBiasutti, Carlos AlbertoBalzarini, Monica GracielaRENDIMIENTOBLUPsMAÍZhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La selección de cultivares superiores se basa en el comportamiento de éstos en los llamados ensayos multiambientales. El problema de la correcta elección de cultivares se incrementa cuando estos ensayos dan lugar a datos fuertemente desbalanceados, sumado a la presencia de la interacción genotipo x ambiente. Para identificar los mejores cultivares se ha empleado la mejor predicción insesgada o BLUP, empleando modelos lineales mixtos para el análisis de datos fenotípicos unidos a datos de relaciones de parentesco. Los objetivos del presente trabajo fueron: estimar el comportamiento de híbridos de maíz partir de datos desbalanceados, con y sin la inclusión del parentesco genético, y determinar el poder predictivo de los años de evaluación sobre el comportamiento de los genotipos. Se emplearon datos de rendimiento de 49 híbridos de maíz, desde 2006 hasta 2009, para las estimaciones de los BLUPS de cada genotipo. La inclusión de las relaciones de coancestría en el cálculo de los BLUPs permitió una mejor discriminación del material genético. Para la correcta discriminación de híbridos es recomendable el empleo de los tBLUP basados en más de 2 años, incluyendo ambientes de evaluación donde los cultivares experimentales puedan expresar su potencial de rendimiento.The selection of superior cultivars is based on its performance in the so-named multienvironments trials. The problem of the correct choice of cultivars is increased when these trials give rise to heavily unbalanced data in addition to the presence of the genotype x environment interaction. To identify the best cultivars, the best unbiased prediction or BLUP has been proposed, using linear mixed models for the analysis of phenotypic data together with data of kinship. The objectives of this study were: to estimate the performance of maize hybrids from unbalanced data, with or without the inclusion of the genetic kinship, and to determine the predictive power of the years of assessment on the performance of the genotypes. Performance data for 49 hybrids of maize from 2006 to 2009 were used for the estimates of the BLUPs of each genotype. The consideration of relations of coancestry in the calculation of the BLUPs allowed a better discrimination between the genetic material. To improve the discrimination of hybrids according to their performance, the use of the tBLUP based on more than 2 years, including evaluation in environments which allow a better expression of the yield potential of experimental hybrids is recommended.Fil: Biasutti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Balzarini, Monica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269373Biasutti, Carlos Alberto; Balzarini, Monica Graciela; Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 29; 2; 11-2012; 59-681668-298XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/3884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v29.n2.3884info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:29.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
title Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
spellingShingle Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
Biasutti, Carlos Alberto
RENDIMIENTO
BLUPs
MAÍZ
title_short Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
title_full Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
title_fullStr Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
title_full_unstemmed Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
title_sort Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos
dc.creator.none.fl_str_mv Biasutti, Carlos Alberto
Balzarini, Monica Graciela
author Biasutti, Carlos Alberto
author_facet Biasutti, Carlos Alberto
Balzarini, Monica Graciela
author_role author
author2 Balzarini, Monica Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO
BLUPs
MAÍZ
topic RENDIMIENTO
BLUPs
MAÍZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La selección de cultivares superiores se basa en el comportamiento de éstos en los llamados ensayos multiambientales. El problema de la correcta elección de cultivares se incrementa cuando estos ensayos dan lugar a datos fuertemente desbalanceados, sumado a la presencia de la interacción genotipo x ambiente. Para identificar los mejores cultivares se ha empleado la mejor predicción insesgada o BLUP, empleando modelos lineales mixtos para el análisis de datos fenotípicos unidos a datos de relaciones de parentesco. Los objetivos del presente trabajo fueron: estimar el comportamiento de híbridos de maíz partir de datos desbalanceados, con y sin la inclusión del parentesco genético, y determinar el poder predictivo de los años de evaluación sobre el comportamiento de los genotipos. Se emplearon datos de rendimiento de 49 híbridos de maíz, desde 2006 hasta 2009, para las estimaciones de los BLUPS de cada genotipo. La inclusión de las relaciones de coancestría en el cálculo de los BLUPs permitió una mejor discriminación del material genético. Para la correcta discriminación de híbridos es recomendable el empleo de los tBLUP basados en más de 2 años, incluyendo ambientes de evaluación donde los cultivares experimentales puedan expresar su potencial de rendimiento.
The selection of superior cultivars is based on its performance in the so-named multienvironments trials. The problem of the correct choice of cultivars is increased when these trials give rise to heavily unbalanced data in addition to the presence of the genotype x environment interaction. To identify the best cultivars, the best unbiased prediction or BLUP has been proposed, using linear mixed models for the analysis of phenotypic data together with data of kinship. The objectives of this study were: to estimate the performance of maize hybrids from unbalanced data, with or without the inclusion of the genetic kinship, and to determine the predictive power of the years of assessment on the performance of the genotypes. Performance data for 49 hybrids of maize from 2006 to 2009 were used for the estimates of the BLUPs of each genotype. The consideration of relations of coancestry in the calculation of the BLUPs allowed a better discrimination between the genetic material. To improve the discrimination of hybrids according to their performance, the use of the tBLUP based on more than 2 years, including evaluation in environments which allow a better expression of the yield potential of experimental hybrids is recommended.
Fil: Biasutti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La selección de cultivares superiores se basa en el comportamiento de éstos en los llamados ensayos multiambientales. El problema de la correcta elección de cultivares se incrementa cuando estos ensayos dan lugar a datos fuertemente desbalanceados, sumado a la presencia de la interacción genotipo x ambiente. Para identificar los mejores cultivares se ha empleado la mejor predicción insesgada o BLUP, empleando modelos lineales mixtos para el análisis de datos fenotípicos unidos a datos de relaciones de parentesco. Los objetivos del presente trabajo fueron: estimar el comportamiento de híbridos de maíz partir de datos desbalanceados, con y sin la inclusión del parentesco genético, y determinar el poder predictivo de los años de evaluación sobre el comportamiento de los genotipos. Se emplearon datos de rendimiento de 49 híbridos de maíz, desde 2006 hasta 2009, para las estimaciones de los BLUPS de cada genotipo. La inclusión de las relaciones de coancestría en el cálculo de los BLUPs permitió una mejor discriminación del material genético. Para la correcta discriminación de híbridos es recomendable el empleo de los tBLUP basados en más de 2 años, incluyendo ambientes de evaluación donde los cultivares experimentales puedan expresar su potencial de rendimiento.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269373
Biasutti, Carlos Alberto; Balzarini, Monica Graciela; Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 29; 2; 11-2012; 59-68
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269373
identifier_str_mv Biasutti, Carlos Alberto; Balzarini, Monica Graciela; Estimación del comportamiento de híbridos de maíz mediante modelos mixtos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 29; 2; 11-2012; 59-68
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/3884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v29.n2.3884
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613555399163904
score 13.070432