Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos
- Autores
- Alonso, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha documentado un cambio en la política de revelar información respecto a los diagnósticos oncológicos; tendencia que no ha tenido el mismo alcance en la práctica de informar los malos pronósticos. En este artículo se analiza y discute el manejo de la información sobre los malos pronósticos en servicios de cuidados paliativos, disciplina médica especializada en la atención de pacientes terminales. A partir de un trabajo etnográfico y de entrevistas semi-estructuradas en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, el artículo describe las estrategias interaccionales y comunicativas de los profesionales para revelar información sobre el diagnóstico y el mal pronóstico de la enfermedad. De forma gradual y progresiva, estas estrategias tienden a que los pacientes y sus familiares estén informados y se adapten a la inminencia de la muerte. Estas intervenciones están apoyadas en una mirada psicológica sobre el final de la vida (configurado como un tiempo de preparación y elaboración personal para los pacientes y familiares), en que se definen formas “normales” y “patológicas” de sobrellevar estos procesos.
In recent years it has been documented a change in the disclosure of cancer diagnoses. However, this trend has not had the same scope in the disclosure of dying prognosis. This article analyses and discusses the disclosure of poor diagnosis in palliative care settings, a medical branch specialized in the care of dying patients. Based on an ethnographic fieldwork and semi-structured interviews in a palliative care setting in the city of Buenos Aires, the article describes the professionals interactional and communicative strategies to disclose diagnosis and poor prognosis, aiming to a gradual and progressive awareness of dying on the part of patients and their families.These interventions are rooted in a psychological view on the end of life (as a time of preparation and individual growth for patients and families), which defines "normal" and "pathological" ways to deal with the dying process.
Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MUERTE
NEGACION
CANCER
ETNOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2e589e219c00ff3664ee76417661f99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativosThe communication of dying prognosis and the psychologization of the end of life in palliative care settingsAlonso, Juan PedroMUERTENEGACIONCANCERETNOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años se ha documentado un cambio en la política de revelar información respecto a los diagnósticos oncológicos; tendencia que no ha tenido el mismo alcance en la práctica de informar los malos pronósticos. En este artículo se analiza y discute el manejo de la información sobre los malos pronósticos en servicios de cuidados paliativos, disciplina médica especializada en la atención de pacientes terminales. A partir de un trabajo etnográfico y de entrevistas semi-estructuradas en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, el artículo describe las estrategias interaccionales y comunicativas de los profesionales para revelar información sobre el diagnóstico y el mal pronóstico de la enfermedad. De forma gradual y progresiva, estas estrategias tienden a que los pacientes y sus familiares estén informados y se adapten a la inminencia de la muerte. Estas intervenciones están apoyadas en una mirada psicológica sobre el final de la vida (configurado como un tiempo de preparación y elaboración personal para los pacientes y familiares), en que se definen formas “normales” y “patológicas” de sobrellevar estos procesos.In recent years it has been documented a change in the disclosure of cancer diagnoses. However, this trend has not had the same scope in the disclosure of dying prognosis. This article analyses and discusses the disclosure of poor diagnosis in palliative care settings, a medical branch specialized in the care of dying patients. Based on an ethnographic fieldwork and semi-structured interviews in a palliative care setting in the city of Buenos Aires, the article describes the professionals interactional and communicative strategies to disclose diagnosis and poor prognosis, aiming to a gradual and progressive awareness of dying on the part of patients and their families.These interventions are rooted in a psychological view on the end of life (as a time of preparation and individual growth for patients and families), which defines "normal" and "pathological" ways to deal with the dying process.Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194472Alonso, Juan Pedro; Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 267-2740001-68962362-3829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=12&IdAbonado=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:15.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos The communication of dying prognosis and the psychologization of the end of life in palliative care settings |
title |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
spellingShingle |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos Alonso, Juan Pedro MUERTE NEGACION CANCER ETNOGRAFIA |
title_short |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
title_full |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
title_fullStr |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
title_full_unstemmed |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
title_sort |
Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Juan Pedro |
author |
Alonso, Juan Pedro |
author_facet |
Alonso, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE NEGACION CANCER ETNOGRAFIA |
topic |
MUERTE NEGACION CANCER ETNOGRAFIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha documentado un cambio en la política de revelar información respecto a los diagnósticos oncológicos; tendencia que no ha tenido el mismo alcance en la práctica de informar los malos pronósticos. En este artículo se analiza y discute el manejo de la información sobre los malos pronósticos en servicios de cuidados paliativos, disciplina médica especializada en la atención de pacientes terminales. A partir de un trabajo etnográfico y de entrevistas semi-estructuradas en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, el artículo describe las estrategias interaccionales y comunicativas de los profesionales para revelar información sobre el diagnóstico y el mal pronóstico de la enfermedad. De forma gradual y progresiva, estas estrategias tienden a que los pacientes y sus familiares estén informados y se adapten a la inminencia de la muerte. Estas intervenciones están apoyadas en una mirada psicológica sobre el final de la vida (configurado como un tiempo de preparación y elaboración personal para los pacientes y familiares), en que se definen formas “normales” y “patológicas” de sobrellevar estos procesos. In recent years it has been documented a change in the disclosure of cancer diagnoses. However, this trend has not had the same scope in the disclosure of dying prognosis. This article analyses and discusses the disclosure of poor diagnosis in palliative care settings, a medical branch specialized in the care of dying patients. Based on an ethnographic fieldwork and semi-structured interviews in a palliative care setting in the city of Buenos Aires, the article describes the professionals interactional and communicative strategies to disclose diagnosis and poor prognosis, aiming to a gradual and progressive awareness of dying on the part of patients and their families.These interventions are rooted in a psychological view on the end of life (as a time of preparation and individual growth for patients and families), which defines "normal" and "pathological" ways to deal with the dying process. Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En los últimos años se ha documentado un cambio en la política de revelar información respecto a los diagnósticos oncológicos; tendencia que no ha tenido el mismo alcance en la práctica de informar los malos pronósticos. En este artículo se analiza y discute el manejo de la información sobre los malos pronósticos en servicios de cuidados paliativos, disciplina médica especializada en la atención de pacientes terminales. A partir de un trabajo etnográfico y de entrevistas semi-estructuradas en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, el artículo describe las estrategias interaccionales y comunicativas de los profesionales para revelar información sobre el diagnóstico y el mal pronóstico de la enfermedad. De forma gradual y progresiva, estas estrategias tienden a que los pacientes y sus familiares estén informados y se adapten a la inminencia de la muerte. Estas intervenciones están apoyadas en una mirada psicológica sobre el final de la vida (configurado como un tiempo de preparación y elaboración personal para los pacientes y familiares), en que se definen formas “normales” y “patológicas” de sobrellevar estos procesos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194472 Alonso, Juan Pedro; Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 267-274 0001-6896 2362-3829 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194472 |
identifier_str_mv |
Alonso, Juan Pedro; Manejo de la información sobre malos pronósticos y psicologización del final de la vida en cuidados paliativos; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 57; 4; 12-2011; 267-274 0001-6896 2362-3829 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=12&IdAbonado= |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082987917049856 |
score |
13.22299 |