Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense

Autores
Barros, Manuel Sebastian; Raffaele, Ana Clara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo argumentamos que la promesa de plenitud que sostiene la reproducción de la vida comunitaria chubutense, pasa también por la pretensión utópica de administrar el tiempo y el espacio de forma tal que cada sujeto (o territorio) ocupe el lugar que le corresponde según su capacidad. Esto hace a una distribución de lugares sociales marcada por el tiempo del trabajo monoproductivo del petróleo y la necesidad de tiempo ?libre? para dedicar a la política, y por la distinción entre el sur de la provincia (la cuenca del Golfo San Jorge) y el norte (el Valle del río Chubut). En nuestro trabajo rastrearemos estos procesos en momentos del nacimiento del sistema político chubutense, luego de la provincialización en 1957. Específicamente, prestaremos atención a la instancia de debate y redacción de la Constitución Provincial como un momento re-fundacional donde la asignación de esos espacios diferenciales se pone en juego. La discusión en torno al destino de la capital de la provincia resultará clave para el análisis de los elementos que sobredeterminan los argumentos técnicos del armado institucional.
In this article we argue that a utopian promise of fullness holds the communitarian life of the Chubut Province. It does so managing time and space, distributing social places, and giving the subjects a place in the community according to their capacities. This adds to a particularity in Chubut, since community life in the south of the province is strongly influenced by the tempo of the oil industry work and the difficultiesfor having time for politics outside the working place. This means that there is a considerable difference between the south (San Jorge Gulf Basin) and the north (Chubut River Valley), being the later the space of politics and the former the place for work. We will focus on the discussion of the provincial constitutional assembly as the moment that captures the regional differences as political identities. In particular, we will draw attention to the dispute over the place where the provincial capital would be located.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Raffaele, Ana Clara. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Materia
CHUBUT
PROVINCIALIZACION
IDENTIDADES POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46021

id CONICETDig_c2dcf7177bc1028aa331157d7b0ded3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutenseOu topos Chubut. Territorial identities in the beginnings of Chubut’s political systemBarros, Manuel SebastianRaffaele, Ana ClaraCHUBUTPROVINCIALIZACIONIDENTIDADES POLITICASPARTIDOS POLITICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo argumentamos que la promesa de plenitud que sostiene la reproducción de la vida comunitaria chubutense, pasa también por la pretensión utópica de administrar el tiempo y el espacio de forma tal que cada sujeto (o territorio) ocupe el lugar que le corresponde según su capacidad. Esto hace a una distribución de lugares sociales marcada por el tiempo del trabajo monoproductivo del petróleo y la necesidad de tiempo ?libre? para dedicar a la política, y por la distinción entre el sur de la provincia (la cuenca del Golfo San Jorge) y el norte (el Valle del río Chubut). En nuestro trabajo rastrearemos estos procesos en momentos del nacimiento del sistema político chubutense, luego de la provincialización en 1957. Específicamente, prestaremos atención a la instancia de debate y redacción de la Constitución Provincial como un momento re-fundacional donde la asignación de esos espacios diferenciales se pone en juego. La discusión en torno al destino de la capital de la provincia resultará clave para el análisis de los elementos que sobredeterminan los argumentos técnicos del armado institucional.In this article we argue that a utopian promise of fullness holds the communitarian life of the Chubut Province. It does so managing time and space, distributing social places, and giving the subjects a place in the community according to their capacities. This adds to a particularity in Chubut, since community life in the south of the province is strongly influenced by the tempo of the oil industry work and the difficultiesfor having time for politics outside the working place. This means that there is a considerable difference between the south (San Jorge Gulf Basin) and the north (Chubut River Valley), being the later the space of politics and the former the place for work. We will focus on the discussion of the provincial constitutional assembly as the moment that captures the regional differences as political identities. In particular, we will draw attention to the dispute over the place where the provincial capital would be located.Fil: Barros, Manuel Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFil: Raffaele, Ana Clara. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46021Barros, Manuel Sebastian; Raffaele, Ana Clara; Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue; (En)clave Comahue; 24; 22; 6-2017; 217-2362545-64662545-6393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/1530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:23.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
Ou topos Chubut. Territorial identities in the beginnings of Chubut’s political system
title Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
spellingShingle Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
Barros, Manuel Sebastian
CHUBUT
PROVINCIALIZACION
IDENTIDADES POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
title_short Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
title_full Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
title_fullStr Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
title_full_unstemmed Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
title_sort Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Manuel Sebastian
Raffaele, Ana Clara
author Barros, Manuel Sebastian
author_facet Barros, Manuel Sebastian
Raffaele, Ana Clara
author_role author
author2 Raffaele, Ana Clara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHUBUT
PROVINCIALIZACION
IDENTIDADES POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
topic CHUBUT
PROVINCIALIZACION
IDENTIDADES POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo argumentamos que la promesa de plenitud que sostiene la reproducción de la vida comunitaria chubutense, pasa también por la pretensión utópica de administrar el tiempo y el espacio de forma tal que cada sujeto (o territorio) ocupe el lugar que le corresponde según su capacidad. Esto hace a una distribución de lugares sociales marcada por el tiempo del trabajo monoproductivo del petróleo y la necesidad de tiempo ?libre? para dedicar a la política, y por la distinción entre el sur de la provincia (la cuenca del Golfo San Jorge) y el norte (el Valle del río Chubut). En nuestro trabajo rastrearemos estos procesos en momentos del nacimiento del sistema político chubutense, luego de la provincialización en 1957. Específicamente, prestaremos atención a la instancia de debate y redacción de la Constitución Provincial como un momento re-fundacional donde la asignación de esos espacios diferenciales se pone en juego. La discusión en torno al destino de la capital de la provincia resultará clave para el análisis de los elementos que sobredeterminan los argumentos técnicos del armado institucional.
In this article we argue that a utopian promise of fullness holds the communitarian life of the Chubut Province. It does so managing time and space, distributing social places, and giving the subjects a place in the community according to their capacities. This adds to a particularity in Chubut, since community life in the south of the province is strongly influenced by the tempo of the oil industry work and the difficultiesfor having time for politics outside the working place. This means that there is a considerable difference between the south (San Jorge Gulf Basin) and the north (Chubut River Valley), being the later the space of politics and the former the place for work. We will focus on the discussion of the provincial constitutional assembly as the moment that captures the regional differences as political identities. In particular, we will draw attention to the dispute over the place where the provincial capital would be located.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Raffaele, Ana Clara. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
description En el presente artículo argumentamos que la promesa de plenitud que sostiene la reproducción de la vida comunitaria chubutense, pasa también por la pretensión utópica de administrar el tiempo y el espacio de forma tal que cada sujeto (o territorio) ocupe el lugar que le corresponde según su capacidad. Esto hace a una distribución de lugares sociales marcada por el tiempo del trabajo monoproductivo del petróleo y la necesidad de tiempo ?libre? para dedicar a la política, y por la distinción entre el sur de la provincia (la cuenca del Golfo San Jorge) y el norte (el Valle del río Chubut). En nuestro trabajo rastrearemos estos procesos en momentos del nacimiento del sistema político chubutense, luego de la provincialización en 1957. Específicamente, prestaremos atención a la instancia de debate y redacción de la Constitución Provincial como un momento re-fundacional donde la asignación de esos espacios diferenciales se pone en juego. La discusión en torno al destino de la capital de la provincia resultará clave para el análisis de los elementos que sobredeterminan los argumentos técnicos del armado institucional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46021
Barros, Manuel Sebastian; Raffaele, Ana Clara; Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue; (En)clave Comahue; 24; 22; 6-2017; 217-236
2545-6466
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46021
identifier_str_mv Barros, Manuel Sebastian; Raffaele, Ana Clara; Ou topos Chubut. Las identidades territoriales en el nacimiento del sistema político chubutense; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue; (En)clave Comahue; 24; 22; 6-2017; 217-236
2545-6466
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistadelafacultad/article/view/1530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782298248183808
score 12.982451