Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)

Autores
Vera, María Nevia; López, María Paz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo contempla la creciente importancia del concepto de diplomacia científica originado en contextos desarrollados, el cual también ha ganado protagonismo en discusiones académicas y políticas latinoamericanas. El término da cuenta de la articulación entre política exterior, ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo doméstico y de las relaciones foráneas, e invita a pensar los alcances y limitaciones para contextos de menor desarrollo relativo. En este marco, el trabajo se propone mapear las iniciativas de dos ministerios argentinos en torno de dicha intersección, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), atendiendo a aquellas que, ya sea explícita o implícitamente, pueden ser incorporadas bajo el concepto de diplomacia científica. Para ello, se trabaja con un cuerpo documental conformado por comunicados de prensa de ambos organismos entre 2019 y 2022, período seleccionado como recorte temporal del estudio y se evalúan los alcances y limitaciones del concepto de diplomacia científica en el caso argentino.
This article considers the growing importance of the concept of science diplomacy originated in developed contexts, which has also gained prominence in Latin American academic and political discussions. The term reflects the articulation between foreign policy, science and technology to contribute to domestic development and foreign relations, and invites to think about the scope and limitations for contexts of lesser relative development. In this framework, the paper aims to map the initiatives of two Argentine ministries around this intersection, the Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship (MRECIC) and the Ministry of Science, Technology and Innovation (MINCYT), focusing on those that, either explicitly or implicitly, can be incorporated under the concept of science diplomacy. For this purpose, we work with a body of documents made up of press releases from both agencies between 2019 and 2022 -the period selected as the time frame of the study-, and we evaluate the scope and limitations of the concept of science diplomacy in the Argentine case.
Fil: Vera, María Nevia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Diplomacia Científica
Política Exterior
Política científico-tecnológica
América Latina
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225062

id CONICETDig_c2d33f7268692b7c0fe3f2ec1024ac2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)Science Diplomacy in Argentina: A mapping of initiatives in the Science, Technology and Innovation and the Foreign Relations Ministries (2019-2022)Vera, María NeviaLópez, María PazCOOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICARELACIONES INTERNACIONALESDiplomacia CientíficaPolítica ExteriorPolítica científico-tecnológicaAmérica LatinaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo contempla la creciente importancia del concepto de diplomacia científica originado en contextos desarrollados, el cual también ha ganado protagonismo en discusiones académicas y políticas latinoamericanas. El término da cuenta de la articulación entre política exterior, ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo doméstico y de las relaciones foráneas, e invita a pensar los alcances y limitaciones para contextos de menor desarrollo relativo. En este marco, el trabajo se propone mapear las iniciativas de dos ministerios argentinos en torno de dicha intersección, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), atendiendo a aquellas que, ya sea explícita o implícitamente, pueden ser incorporadas bajo el concepto de diplomacia científica. Para ello, se trabaja con un cuerpo documental conformado por comunicados de prensa de ambos organismos entre 2019 y 2022, período seleccionado como recorte temporal del estudio y se evalúan los alcances y limitaciones del concepto de diplomacia científica en el caso argentino.This article considers the growing importance of the concept of science diplomacy originated in developed contexts, which has also gained prominence in Latin American academic and political discussions. The term reflects the articulation between foreign policy, science and technology to contribute to domestic development and foreign relations, and invites to think about the scope and limitations for contexts of lesser relative development. In this framework, the paper aims to map the initiatives of two Argentine ministries around this intersection, the Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship (MRECIC) and the Ministry of Science, Technology and Innovation (MINCYT), focusing on those that, either explicitly or implicitly, can be incorporated under the concept of science diplomacy. For this purpose, we work with a body of documents made up of press releases from both agencies between 2019 and 2022 -the period selected as the time frame of the study-, and we evaluate the scope and limitations of the concept of science diplomacy in the Argentine case.Fil: Vera, María Nevia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225062Vera, María Nevia; López, María Paz; Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 55; 204; 4-2023; 153-1850716-0240CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/67792info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2023.67792info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:17.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
Science Diplomacy in Argentina: A mapping of initiatives in the Science, Technology and Innovation and the Foreign Relations Ministries (2019-2022)
title Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
spellingShingle Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
Vera, María Nevia
COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Diplomacia Científica
Política Exterior
Política científico-tecnológica
América Latina
Argentina
title_short Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
title_full Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
title_fullStr Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
title_full_unstemmed Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
title_sort Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, María Nevia
López, María Paz
author Vera, María Nevia
author_facet Vera, María Nevia
López, María Paz
author_role author
author2 López, María Paz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Diplomacia Científica
Política Exterior
Política científico-tecnológica
América Latina
Argentina
topic COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Diplomacia Científica
Política Exterior
Política científico-tecnológica
América Latina
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo contempla la creciente importancia del concepto de diplomacia científica originado en contextos desarrollados, el cual también ha ganado protagonismo en discusiones académicas y políticas latinoamericanas. El término da cuenta de la articulación entre política exterior, ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo doméstico y de las relaciones foráneas, e invita a pensar los alcances y limitaciones para contextos de menor desarrollo relativo. En este marco, el trabajo se propone mapear las iniciativas de dos ministerios argentinos en torno de dicha intersección, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), atendiendo a aquellas que, ya sea explícita o implícitamente, pueden ser incorporadas bajo el concepto de diplomacia científica. Para ello, se trabaja con un cuerpo documental conformado por comunicados de prensa de ambos organismos entre 2019 y 2022, período seleccionado como recorte temporal del estudio y se evalúan los alcances y limitaciones del concepto de diplomacia científica en el caso argentino.
This article considers the growing importance of the concept of science diplomacy originated in developed contexts, which has also gained prominence in Latin American academic and political discussions. The term reflects the articulation between foreign policy, science and technology to contribute to domestic development and foreign relations, and invites to think about the scope and limitations for contexts of lesser relative development. In this framework, the paper aims to map the initiatives of two Argentine ministries around this intersection, the Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship (MRECIC) and the Ministry of Science, Technology and Innovation (MINCYT), focusing on those that, either explicitly or implicitly, can be incorporated under the concept of science diplomacy. For this purpose, we work with a body of documents made up of press releases from both agencies between 2019 and 2022 -the period selected as the time frame of the study-, and we evaluate the scope and limitations of the concept of science diplomacy in the Argentine case.
Fil: Vera, María Nevia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description Este artículo contempla la creciente importancia del concepto de diplomacia científica originado en contextos desarrollados, el cual también ha ganado protagonismo en discusiones académicas y políticas latinoamericanas. El término da cuenta de la articulación entre política exterior, ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo doméstico y de las relaciones foráneas, e invita a pensar los alcances y limitaciones para contextos de menor desarrollo relativo. En este marco, el trabajo se propone mapear las iniciativas de dos ministerios argentinos en torno de dicha intersección, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), atendiendo a aquellas que, ya sea explícita o implícitamente, pueden ser incorporadas bajo el concepto de diplomacia científica. Para ello, se trabaja con un cuerpo documental conformado por comunicados de prensa de ambos organismos entre 2019 y 2022, período seleccionado como recorte temporal del estudio y se evalúan los alcances y limitaciones del concepto de diplomacia científica en el caso argentino.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225062
Vera, María Nevia; López, María Paz; Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 55; 204; 4-2023; 153-185
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225062
identifier_str_mv Vera, María Nevia; López, María Paz; Diplomacia científica en la Argentina contemporánea: Un mapeo de iniciativas en los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Relaciones Exteriores (2019-2022); Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 55; 204; 4-2023; 153-185
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/67792
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2023.67792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270152004993024
score 13.13397