Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina
- Autores
- Williner, Verónica; Giri, Federico; Collins, Pablo Agustin
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina se agrupan en 4 familias: Sergestidae, Palaemonidae, Parastacidae, Aeglidae, Trichodactylidae. La diversidad y distribución de estas familias es resultado de millones de años de evolución junto a una intensa relación de los diferentes eventos geológicos e hidrológicos ocurridos en América del Sur. En este trabajo se presenta una síntesis sobre filogenia, aspectos biológicos, fisiológicos y ecológicos de estos grupos, como así también se establecen relaciones de estos aspectos con factores ambientales y con el ciclo hidrosedimentológico como macrofactor regulador. La información aquí revisada muestra que el nivel de agua y la conectividad de las lagunas influye sobre la disponibilidad de refugios y alimento, modificando las relaciones intra e interespecíficas.
Fil: Williner, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Giri, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina - Materia
-
MACROCRUSTACEOS
BIOLOGIA
ECOLOGIA
AMBIENTES ACUATICOS CONTINENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103227
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c2aea1a2e637eff1373029d71d81baf6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103227 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de ArgentinaWilliner, VerónicaGiri, FedericoCollins, Pablo AgustinMACROCRUSTACEOSBIOLOGIAECOLOGIAAMBIENTES ACUATICOS CONTINENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina se agrupan en 4 familias: Sergestidae, Palaemonidae, Parastacidae, Aeglidae, Trichodactylidae. La diversidad y distribución de estas familias es resultado de millones de años de evolución junto a una intensa relación de los diferentes eventos geológicos e hidrológicos ocurridos en América del Sur. En este trabajo se presenta una síntesis sobre filogenia, aspectos biológicos, fisiológicos y ecológicos de estos grupos, como así también se establecen relaciones de estos aspectos con factores ambientales y con el ciclo hidrosedimentológico como macrofactor regulador. La información aquí revisada muestra que el nivel de agua y la conectividad de las lagunas influye sobre la disponibilidad de refugios y alimento, modificando las relaciones intra e interespecíficas.Fil: Williner, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Giri, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaEdiciones Universidad Nacional del Litoral2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103227Williner, Verónica; Giri, Federico; Collins, Pablo Agustin; Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina; Ediciones Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 13; 12-2009; 107-1250329-5559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:49:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:49:43.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| title |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| spellingShingle |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina Williner, Verónica MACROCRUSTACEOS BIOLOGIA ECOLOGIA AMBIENTES ACUATICOS CONTINENTALES |
| title_short |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| title_full |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| title_fullStr |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| title_sort |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Williner, Verónica Giri, Federico Collins, Pablo Agustin |
| author |
Williner, Verónica |
| author_facet |
Williner, Verónica Giri, Federico Collins, Pablo Agustin |
| author_role |
author |
| author2 |
Giri, Federico Collins, Pablo Agustin |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MACROCRUSTACEOS BIOLOGIA ECOLOGIA AMBIENTES ACUATICOS CONTINENTALES |
| topic |
MACROCRUSTACEOS BIOLOGIA ECOLOGIA AMBIENTES ACUATICOS CONTINENTALES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina se agrupan en 4 familias: Sergestidae, Palaemonidae, Parastacidae, Aeglidae, Trichodactylidae. La diversidad y distribución de estas familias es resultado de millones de años de evolución junto a una intensa relación de los diferentes eventos geológicos e hidrológicos ocurridos en América del Sur. En este trabajo se presenta una síntesis sobre filogenia, aspectos biológicos, fisiológicos y ecológicos de estos grupos, como así también se establecen relaciones de estos aspectos con factores ambientales y con el ciclo hidrosedimentológico como macrofactor regulador. La información aquí revisada muestra que el nivel de agua y la conectividad de las lagunas influye sobre la disponibilidad de refugios y alimento, modificando las relaciones intra e interespecíficas. Fil: Williner, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Giri, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina |
| description |
Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina se agrupan en 4 familias: Sergestidae, Palaemonidae, Parastacidae, Aeglidae, Trichodactylidae. La diversidad y distribución de estas familias es resultado de millones de años de evolución junto a una intensa relación de los diferentes eventos geológicos e hidrológicos ocurridos en América del Sur. En este trabajo se presenta una síntesis sobre filogenia, aspectos biológicos, fisiológicos y ecológicos de estos grupos, como así también se establecen relaciones de estos aspectos con factores ambientales y con el ciclo hidrosedimentológico como macrofactor regulador. La información aquí revisada muestra que el nivel de agua y la conectividad de las lagunas influye sobre la disponibilidad de refugios y alimento, modificando las relaciones intra e interespecíficas. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103227 Williner, Verónica; Giri, Federico; Collins, Pablo Agustin; Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina; Ediciones Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 13; 12-2009; 107-125 0329-5559 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/103227 |
| identifier_str_mv |
Williner, Verónica; Giri, Federico; Collins, Pablo Agustin; Los crustáceos decápodos dulciacuícolas de Argentina; Ediciones Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 13; 12-2009; 107-125 0329-5559 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/issue/archive |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426534935101440 |
| score |
13.10058 |