Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social

Autores
Rodríguez, Carla; Devalle, Veronica Estela; Ostuni, Fernando Martín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las “ciudades neoliberales” predominan en la escena mundial y se caracterizan porque la mayoría de sus componentes son objeto de negocio y especulación, en el marco de una mercantilización expandida, que produce efectos globales de “urbanización por desposesión” (Harvey 2000). En este contexto, las actuales políticas urbanas -en particular aquellas referidas al espacio público y habitacional- se despliegan en un escenario donde coexisten dificultades crecientes en amplios sectores sociales para concretar el acceso a la “centralidad” urbana (Lefevbre, 1972), a la vez que se experimentan globalmente los efectos sostenidos de la dinámica del capital inmobiliario, que ha modificado radicalmente la territorialidad urbana.
Fil: Rodríguez, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Devalle, Veronica Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ostuni, Fernando Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIUDADES NEOLIBERALES
POLITICAS URBANAS
DESIGUALDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21287

id CONICETDig_c2751dd1280de36a1f89221a5dd7f527
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21287
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia socialRodríguez, CarlaDevalle, Veronica EstelaOstuni, Fernando MartínCIUDADES NEOLIBERALESPOLITICAS URBANASDESIGUALDADMOVIMIENTOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las “ciudades neoliberales” predominan en la escena mundial y se caracterizan porque la mayoría de sus componentes son objeto de negocio y especulación, en el marco de una mercantilización expandida, que produce efectos globales de “urbanización por desposesión” (Harvey 2000). En este contexto, las actuales políticas urbanas -en particular aquellas referidas al espacio público y habitacional- se despliegan en un escenario donde coexisten dificultades crecientes en amplios sectores sociales para concretar el acceso a la “centralidad” urbana (Lefevbre, 1972), a la vez que se experimentan globalmente los efectos sostenidos de la dinámica del capital inmobiliario, que ha modificado radicalmente la territorialidad urbana.Fil: Rodríguez, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Devalle, Veronica Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ostuni, Fernando Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21287Rodríguez, Carla; Devalle, Veronica Estela; Ostuni, Fernando Martín; Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 3; 12-2013; 1-62250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/1127/1015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:18.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
title Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
spellingShingle Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
Rodríguez, Carla
CIUDADES NEOLIBERALES
POLITICAS URBANAS
DESIGUALDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES
title_short Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
title_full Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
title_fullStr Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
title_full_unstemmed Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
title_sort Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Carla
Devalle, Veronica Estela
Ostuni, Fernando Martín
author Rodríguez, Carla
author_facet Rodríguez, Carla
Devalle, Veronica Estela
Ostuni, Fernando Martín
author_role author
author2 Devalle, Veronica Estela
Ostuni, Fernando Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADES NEOLIBERALES
POLITICAS URBANAS
DESIGUALDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES
topic CIUDADES NEOLIBERALES
POLITICAS URBANAS
DESIGUALDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las “ciudades neoliberales” predominan en la escena mundial y se caracterizan porque la mayoría de sus componentes son objeto de negocio y especulación, en el marco de una mercantilización expandida, que produce efectos globales de “urbanización por desposesión” (Harvey 2000). En este contexto, las actuales políticas urbanas -en particular aquellas referidas al espacio público y habitacional- se despliegan en un escenario donde coexisten dificultades crecientes en amplios sectores sociales para concretar el acceso a la “centralidad” urbana (Lefevbre, 1972), a la vez que se experimentan globalmente los efectos sostenidos de la dinámica del capital inmobiliario, que ha modificado radicalmente la territorialidad urbana.
Fil: Rodríguez, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Devalle, Veronica Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ostuni, Fernando Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las “ciudades neoliberales” predominan en la escena mundial y se caracterizan porque la mayoría de sus componentes son objeto de negocio y especulación, en el marco de una mercantilización expandida, que produce efectos globales de “urbanización por desposesión” (Harvey 2000). En este contexto, las actuales políticas urbanas -en particular aquellas referidas al espacio público y habitacional- se despliegan en un escenario donde coexisten dificultades crecientes en amplios sectores sociales para concretar el acceso a la “centralidad” urbana (Lefevbre, 1972), a la vez que se experimentan globalmente los efectos sostenidos de la dinámica del capital inmobiliario, que ha modificado radicalmente la territorialidad urbana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21287
Rodríguez, Carla; Devalle, Veronica Estela; Ostuni, Fernando Martín; Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 3; 12-2013; 1-6
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21287
identifier_str_mv Rodríguez, Carla; Devalle, Veronica Estela; Ostuni, Fernando Martín; Presentación del dossier: Ciudades neoliberales: políticas urbanas, diseño y justicia social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 3; 12-2013; 1-6
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/1127/1015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613629082599424
score 13.069144