Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina

Autores
Peller, Mariela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición subjetiva y colectiva compleja, implicada (Rothberg, 2019) e impura (Lugones, 1999), que conlleva dilemas y potencialidades políticas, al tensionar las dicotomías clásicas que organizan los discursos sobre la memoria del pasado reciente. A través del análisis de testimonios de hijas e hijos desobedientes, que forman parte del Archivo Oral de Memoria Abierta, rastreo las narrativas personales sobre los procesos mediante los cuales esto sujetos lograron despegarse del sistema de valores presente en sus familias de origen para reconocerse implicados y hacerse responsables colectiva y públicamente. El objetivo es contribuir la comprensión de este nuevo actor que interviene en los debates sobre la memoria del pasado reciente argentino y sus efectos en el presente posdictatorial.
Fil: Peller, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Memoria
Testimonio
Segunda generación
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201947

id CONICETDig_c24923039b75fc0daabf57587c41b031
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentinaAn Impure Memory: Dilemmas and Potentialities of Perpetrators’ Descendants Testimony in Argentine Post-dictatorshipPeller, MarielaMemoriaTestimonioSegunda generaciónDictadurahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición subjetiva y colectiva compleja, implicada (Rothberg, 2019) e impura (Lugones, 1999), que conlleva dilemas y potencialidades políticas, al tensionar las dicotomías clásicas que organizan los discursos sobre la memoria del pasado reciente. A través del análisis de testimonios de hijas e hijos desobedientes, que forman parte del Archivo Oral de Memoria Abierta, rastreo las narrativas personales sobre los procesos mediante los cuales esto sujetos lograron despegarse del sistema de valores presente en sus familias de origen para reconocerse implicados y hacerse responsables colectiva y públicamente. El objetivo es contribuir la comprensión de este nuevo actor que interviene en los debates sobre la memoria del pasado reciente argentino y sus efectos en el presente posdictatorial.Fil: Peller, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201947Peller, Mariela; Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 10-2022; 149-1612250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/868info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
An Impure Memory: Dilemmas and Potentialities of Perpetrators’ Descendants Testimony in Argentine Post-dictatorship
title Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
spellingShingle Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
Peller, Mariela
Memoria
Testimonio
Segunda generación
Dictadura
title_short Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
title_full Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
title_fullStr Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
title_full_unstemmed Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
title_sort Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Peller, Mariela
author Peller, Mariela
author_facet Peller, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Testimonio
Segunda generación
Dictadura
topic Memoria
Testimonio
Segunda generación
Dictadura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición subjetiva y colectiva compleja, implicada (Rothberg, 2019) e impura (Lugones, 1999), que conlleva dilemas y potencialidades políticas, al tensionar las dicotomías clásicas que organizan los discursos sobre la memoria del pasado reciente. A través del análisis de testimonios de hijas e hijos desobedientes, que forman parte del Archivo Oral de Memoria Abierta, rastreo las narrativas personales sobre los procesos mediante los cuales esto sujetos lograron despegarse del sistema de valores presente en sus familias de origen para reconocerse implicados y hacerse responsables colectiva y públicamente. El objetivo es contribuir la comprensión de este nuevo actor que interviene en los debates sobre la memoria del pasado reciente argentino y sus efectos en el presente posdictatorial.
Fil: Peller, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición subjetiva y colectiva compleja, implicada (Rothberg, 2019) e impura (Lugones, 1999), que conlleva dilemas y potencialidades políticas, al tensionar las dicotomías clásicas que organizan los discursos sobre la memoria del pasado reciente. A través del análisis de testimonios de hijas e hijos desobedientes, que forman parte del Archivo Oral de Memoria Abierta, rastreo las narrativas personales sobre los procesos mediante los cuales esto sujetos lograron despegarse del sistema de valores presente en sus familias de origen para reconocerse implicados y hacerse responsables colectiva y públicamente. El objetivo es contribuir la comprensión de este nuevo actor que interviene en los debates sobre la memoria del pasado reciente argentino y sus efectos en el presente posdictatorial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201947
Peller, Mariela; Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 10-2022; 149-161
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201947
identifier_str_mv Peller, Mariela; Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 10-2022; 149-161
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269885034397696
score 13.13397