“De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales

Autores
Barriach, Candela; Molaro, Macarena; Trebucq, Camila Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para gran parte de les adolescentes y jóvenes de sectores populares, el barrio y las tramas comunitarias son centrales en tanto allí se desarrollan múltiples formas de participación. Dentro de esta trama comunitaria les adolescentes transitan por espacios con un grado diferencial de protagonismo a la hora de motorizar actividades. Los lugares por donde andas lxs pibxs son muchos, algunos que podemos nombrar son: clubes de barrio, iglesias, escuelas y sus centros de estudiantes, algunas organizaciones sociales, copas de leche, merenderos y en espacios públicos barriales “freestyleando”, juntándose entre amigues, armando partidos de fútbol, etc. A veces son les adultes quienes principalmente motorizan la actividad, otras veces son les adolescentes y, en menor medida, encontramos que hay instancias donde adultes y adolescentes trabajan en conjunto para pensar, planificar y llevar adelante propuestas en el barrio. En este escrito nos detendremos en una forma de participación adolescente específica en la organización social Casa Joven B.A. (Obra del Padre Cajade, Organizaciones Chicxs del Pueblo), localizada en un barrio popular de la periferia de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Este espacio se inauguró en el 2009 para llevar adelante actividades recreativas, educativas y culturales con juventudes, adolescencias y niñeces. Quienes escribimos somos parte del equipo de trabajo, dos de nosotras desde 2013 y la otra, desde 2016. En la Casa se realizan diversas actividades en articulación con diversos efectores en pos de que se efectivicen los derechos de NNAyJ. De lunes a sábado abre sus puertas para servir meriendas, almuerzos, repartir mercadería, ropa y útiles escolares, para aprender a tocar un instrumento o confeccionar una prenda de ropa. En ese día a día, circula el afecto, se comparten alegrías, enojos y deseos; es desde ese saber mutuo y en ese reconocimiento del otro, que se crean proyectos en conjunto.
Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Molaro, Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Trebucq, Camila Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ADOLESCENCIAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247499

id CONICETDig_c23fefad67c525ef4c37ce3b28cc5e49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones socialesBarriach, CandelaMolaro, MacarenaTrebucq, Camila SoledadADOLESCENCIASORGANIZACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Para gran parte de les adolescentes y jóvenes de sectores populares, el barrio y las tramas comunitarias son centrales en tanto allí se desarrollan múltiples formas de participación. Dentro de esta trama comunitaria les adolescentes transitan por espacios con un grado diferencial de protagonismo a la hora de motorizar actividades. Los lugares por donde andas lxs pibxs son muchos, algunos que podemos nombrar son: clubes de barrio, iglesias, escuelas y sus centros de estudiantes, algunas organizaciones sociales, copas de leche, merenderos y en espacios públicos barriales “freestyleando”, juntándose entre amigues, armando partidos de fútbol, etc. A veces son les adultes quienes principalmente motorizan la actividad, otras veces son les adolescentes y, en menor medida, encontramos que hay instancias donde adultes y adolescentes trabajan en conjunto para pensar, planificar y llevar adelante propuestas en el barrio. En este escrito nos detendremos en una forma de participación adolescente específica en la organización social Casa Joven B.A. (Obra del Padre Cajade, Organizaciones Chicxs del Pueblo), localizada en un barrio popular de la periferia de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Este espacio se inauguró en el 2009 para llevar adelante actividades recreativas, educativas y culturales con juventudes, adolescencias y niñeces. Quienes escribimos somos parte del equipo de trabajo, dos de nosotras desde 2013 y la otra, desde 2016. En la Casa se realizan diversas actividades en articulación con diversos efectores en pos de que se efectivicen los derechos de NNAyJ. De lunes a sábado abre sus puertas para servir meriendas, almuerzos, repartir mercadería, ropa y útiles escolares, para aprender a tocar un instrumento o confeccionar una prenda de ropa. En ese día a día, circula el afecto, se comparten alegrías, enojos y deseos; es desde ese saber mutuo y en ese reconocimiento del otro, que se crean proyectos en conjunto.Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Molaro, Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Trebucq, Camila Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaGrupo Editor UniversitarioVommaro, Pablo ArielPérez, Ezequiel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247499Barriach, Candela; Molaro, Macarena; Trebucq, Camila Soledad; “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales; Grupo Editor Universitario; 3; 2023; 54-70978-987-8308-93-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250283/1/Adolescencias-Argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:07.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
title “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
spellingShingle “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
Barriach, Candela
ADOLESCENCIAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
title_short “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
title_full “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
title_fullStr “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
title_full_unstemmed “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
title_sort “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Barriach, Candela
Molaro, Macarena
Trebucq, Camila Soledad
author Barriach, Candela
author_facet Barriach, Candela
Molaro, Macarena
Trebucq, Camila Soledad
author_role author
author2 Molaro, Macarena
Trebucq, Camila Soledad
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
Pérez, Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENCIAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
topic ADOLESCENCIAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Para gran parte de les adolescentes y jóvenes de sectores populares, el barrio y las tramas comunitarias son centrales en tanto allí se desarrollan múltiples formas de participación. Dentro de esta trama comunitaria les adolescentes transitan por espacios con un grado diferencial de protagonismo a la hora de motorizar actividades. Los lugares por donde andas lxs pibxs son muchos, algunos que podemos nombrar son: clubes de barrio, iglesias, escuelas y sus centros de estudiantes, algunas organizaciones sociales, copas de leche, merenderos y en espacios públicos barriales “freestyleando”, juntándose entre amigues, armando partidos de fútbol, etc. A veces son les adultes quienes principalmente motorizan la actividad, otras veces son les adolescentes y, en menor medida, encontramos que hay instancias donde adultes y adolescentes trabajan en conjunto para pensar, planificar y llevar adelante propuestas en el barrio. En este escrito nos detendremos en una forma de participación adolescente específica en la organización social Casa Joven B.A. (Obra del Padre Cajade, Organizaciones Chicxs del Pueblo), localizada en un barrio popular de la periferia de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Este espacio se inauguró en el 2009 para llevar adelante actividades recreativas, educativas y culturales con juventudes, adolescencias y niñeces. Quienes escribimos somos parte del equipo de trabajo, dos de nosotras desde 2013 y la otra, desde 2016. En la Casa se realizan diversas actividades en articulación con diversos efectores en pos de que se efectivicen los derechos de NNAyJ. De lunes a sábado abre sus puertas para servir meriendas, almuerzos, repartir mercadería, ropa y útiles escolares, para aprender a tocar un instrumento o confeccionar una prenda de ropa. En ese día a día, circula el afecto, se comparten alegrías, enojos y deseos; es desde ese saber mutuo y en ese reconocimiento del otro, que se crean proyectos en conjunto.
Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Molaro, Macarena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Trebucq, Camila Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
description Para gran parte de les adolescentes y jóvenes de sectores populares, el barrio y las tramas comunitarias son centrales en tanto allí se desarrollan múltiples formas de participación. Dentro de esta trama comunitaria les adolescentes transitan por espacios con un grado diferencial de protagonismo a la hora de motorizar actividades. Los lugares por donde andas lxs pibxs son muchos, algunos que podemos nombrar son: clubes de barrio, iglesias, escuelas y sus centros de estudiantes, algunas organizaciones sociales, copas de leche, merenderos y en espacios públicos barriales “freestyleando”, juntándose entre amigues, armando partidos de fútbol, etc. A veces son les adultes quienes principalmente motorizan la actividad, otras veces son les adolescentes y, en menor medida, encontramos que hay instancias donde adultes y adolescentes trabajan en conjunto para pensar, planificar y llevar adelante propuestas en el barrio. En este escrito nos detendremos en una forma de participación adolescente específica en la organización social Casa Joven B.A. (Obra del Padre Cajade, Organizaciones Chicxs del Pueblo), localizada en un barrio popular de la periferia de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Este espacio se inauguró en el 2009 para llevar adelante actividades recreativas, educativas y culturales con juventudes, adolescencias y niñeces. Quienes escribimos somos parte del equipo de trabajo, dos de nosotras desde 2013 y la otra, desde 2016. En la Casa se realizan diversas actividades en articulación con diversos efectores en pos de que se efectivicen los derechos de NNAyJ. De lunes a sábado abre sus puertas para servir meriendas, almuerzos, repartir mercadería, ropa y útiles escolares, para aprender a tocar un instrumento o confeccionar una prenda de ropa. En ese día a día, circula el afecto, se comparten alegrías, enojos y deseos; es desde ese saber mutuo y en ese reconocimiento del otro, que se crean proyectos en conjunto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247499
Barriach, Candela; Molaro, Macarena; Trebucq, Camila Soledad; “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales; Grupo Editor Universitario; 3; 2023; 54-70
978-987-8308-93-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247499
identifier_str_mv Barriach, Candela; Molaro, Macarena; Trebucq, Camila Soledad; “De pibe a educador”: Reflexiones sobre la participación adolescente en organizaciones sociales; Grupo Editor Universitario; 3; 2023; 54-70
978-987-8308-93-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250283/1/Adolescencias-Argentina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Editor Universitario
publisher.none.fl_str_mv Grupo Editor Universitario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083259315781632
score 13.22299