Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense
- Autores
- Martinez, Juan Manuel; Duval, Matias Ezequiel; López, Fernando Manuel; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuantificación del carbono orgánico del suelo (COS) es crucial para comprender su ciclado en los ecosistemas terrestres. Esimportante la utilización de metodologías de fácil implementación que determinen el COS correctamente. Los objetivos deeste trabajo fueron determinar: i) la temperatura y la duración óptima que maximice la predicción del COS a través del métodode calcinación (MC) y, ii) un factor de conversión (fc) para estimar el COS en suelos Molisoles del sudoeste bonaerense (SOB).Durante los años 2010 y 2011, se tomaron muestras a una profundidad de 0-20 cm en setenta lotes bajo siembra directa ubicadosen el SOB, Argentina. La determinación del COS por combustión seca (CS) en un analizador elemental se tomó como valor dereferencia. La materia orgánica (MO) se determinó por MC en una mufla a diferentes temperaturas (360, 430, 550 y 600 °C)y tiempos (durante 2 y 4 horas). Independientemente del tiempo de calcinación, los valores de MO se incrementaron con elaumento de la temperatura. No se detectaron interacciones entre los factores tiempo y temperatura. Se hallaron efectossignificativos de las diferentes temperaturas (p<0,001) y ningún efecto del tiempo (p=0,66). Las regresiones lineales entre COSy MO a diferentes temperaturas demostraron relaciones significativas (p<0,001) con elevados coeficientes de determinación(R2=0,91-0,95). La mejor predicción del COS se halló con la temperatura de 550 °C (R2=0,95). El fc obtenido fue de 2,2, lo cualestaría indicando que en estos suelos el contenido de carbono (C) en la MO es de 45%. Estos resultados sugieren que el MCjunto con un fc adecuado, constituyen un protocolo de fácil implementación que brinda estimación del COS comparable conel método de referencia de CS.
Soil organic carbon (SOC) quantification is crucial for understanding the cycling in the terrestrial ecosystems. It is important to use methodologies of easily implementation that determine the SOC properly. The aims of this study were to determine: i) the optimal temperature and time to maximize the prediction of SOC and ii) a suitable conversion factor (fc) to estimate the SOC by loss-on-ignition method (MC) in Mollisols of the southwest Buenos Aires Province (SOB). During 2010 and 2011, seventy plots under no-tillage located in the SOB, Argentina, were sampled at 0-20 cm depth. Soil organic carbon values determined by dry combustión (CS) in an elemental analyzer were considered as reference values. Soil organic matter (OM) values were determined by MC in a muffle furnace at different temperatures (360, 430, 550 and 600 °C) and times (during 2 and 4 hours). No significant interactions were detected between both factors. Significant effect of different temperatures (p<0.001), while, no significant effect of calcination time (p=0.66) were detected. Linear regressions between SOC and OM at different temperatures showed significant relationships (p <0.001) with high coefficients of determination (R2 =0.91-0.95). The best prediction of SOC was found with 550 °C temperature (R2 = 0.95). The fc was 2.2, which would indicate that in these soils the C content in OM was 45%. These results suggest that MC with an adequate fc, is an easily implementable protocol that provides estimation of SOC comparable with the reference CS method.
Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
MATERIA ORGANICA
COMBUSTIÓN SECA
FACTOR DE CONVERSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66765
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c22ab4446fa247d97c5262ae3d38a4ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66765 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerenseAdjustments in organic carbon estimation by loss-on-ignition method in mollisols of the southwest Buenos Aires provinceMartinez, Juan ManuelDuval, Matias EzequielLópez, Fernando ManuelIglesias, Julio OsvaldoGalantini, Juan AlbertoMATERIA ORGANICACOMBUSTIÓN SECAFACTOR DE CONVERSIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La cuantificación del carbono orgánico del suelo (COS) es crucial para comprender su ciclado en los ecosistemas terrestres. Esimportante la utilización de metodologías de fácil implementación que determinen el COS correctamente. Los objetivos deeste trabajo fueron determinar: i) la temperatura y la duración óptima que maximice la predicción del COS a través del métodode calcinación (MC) y, ii) un factor de conversión (fc) para estimar el COS en suelos Molisoles del sudoeste bonaerense (SOB).Durante los años 2010 y 2011, se tomaron muestras a una profundidad de 0-20 cm en setenta lotes bajo siembra directa ubicadosen el SOB, Argentina. La determinación del COS por combustión seca (CS) en un analizador elemental se tomó como valor dereferencia. La materia orgánica (MO) se determinó por MC en una mufla a diferentes temperaturas (360, 430, 550 y 600 °C)y tiempos (durante 2 y 4 horas). Independientemente del tiempo de calcinación, los valores de MO se incrementaron con elaumento de la temperatura. No se detectaron interacciones entre los factores tiempo y temperatura. Se hallaron efectossignificativos de las diferentes temperaturas (p<0,001) y ningún efecto del tiempo (p=0,66). Las regresiones lineales entre COSy MO a diferentes temperaturas demostraron relaciones significativas (p<0,001) con elevados coeficientes de determinación(R2=0,91-0,95). La mejor predicción del COS se halló con la temperatura de 550 °C (R2=0,95). El fc obtenido fue de 2,2, lo cualestaría indicando que en estos suelos el contenido de carbono (C) en la MO es de 45%. Estos resultados sugieren que el MCjunto con un fc adecuado, constituyen un protocolo de fácil implementación que brinda estimación del COS comparable conel método de referencia de CS.Soil organic carbon (SOC) quantification is crucial for understanding the cycling in the terrestrial ecosystems. It is important to use methodologies of easily implementation that determine the SOC properly. The aims of this study were to determine: i) the optimal temperature and time to maximize the prediction of SOC and ii) a suitable conversion factor (fc) to estimate the SOC by loss-on-ignition method (MC) in Mollisols of the southwest Buenos Aires Province (SOB). During 2010 and 2011, seventy plots under no-tillage located in the SOB, Argentina, were sampled at 0-20 cm depth. Soil organic carbon values determined by dry combustión (CS) in an elemental analyzer were considered as reference values. Soil organic matter (OM) values were determined by MC in a muffle furnace at different temperatures (360, 430, 550 and 600 °C) and times (during 2 and 4 hours). No significant interactions were detected between both factors. Significant effect of different temperatures (p<0.001), while, no significant effect of calcination time (p=0.66) were detected. Linear regressions between SOC and OM at different temperatures showed significant relationships (p <0.001) with high coefficients of determination (R2 =0.91-0.95). The best prediction of SOC was found with 550 °C temperature (R2 = 0.95). The fc was 2.2, which would indicate that in these soils the C content in OM was 45%. These results suggest that MC with an adequate fc, is an easily implementable protocol that provides estimation of SOC comparable with the reference CS method.Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66765Martinez, Juan Manuel; Duval, Matias Ezequiel; López, Fernando Manuel; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan Alberto; Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 35; 1; 7-2017; 181-1870326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/td2g5rinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:05.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense Adjustments in organic carbon estimation by loss-on-ignition method in mollisols of the southwest Buenos Aires province |
title |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
spellingShingle |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense Martinez, Juan Manuel MATERIA ORGANICA COMBUSTIÓN SECA FACTOR DE CONVERSION |
title_short |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
title_full |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
title_fullStr |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
title_sort |
Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Juan Manuel Duval, Matias Ezequiel López, Fernando Manuel Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan Alberto |
author |
Martinez, Juan Manuel |
author_facet |
Martinez, Juan Manuel Duval, Matias Ezequiel López, Fernando Manuel Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Duval, Matias Ezequiel López, Fernando Manuel Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIA ORGANICA COMBUSTIÓN SECA FACTOR DE CONVERSION |
topic |
MATERIA ORGANICA COMBUSTIÓN SECA FACTOR DE CONVERSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuantificación del carbono orgánico del suelo (COS) es crucial para comprender su ciclado en los ecosistemas terrestres. Esimportante la utilización de metodologías de fácil implementación que determinen el COS correctamente. Los objetivos deeste trabajo fueron determinar: i) la temperatura y la duración óptima que maximice la predicción del COS a través del métodode calcinación (MC) y, ii) un factor de conversión (fc) para estimar el COS en suelos Molisoles del sudoeste bonaerense (SOB).Durante los años 2010 y 2011, se tomaron muestras a una profundidad de 0-20 cm en setenta lotes bajo siembra directa ubicadosen el SOB, Argentina. La determinación del COS por combustión seca (CS) en un analizador elemental se tomó como valor dereferencia. La materia orgánica (MO) se determinó por MC en una mufla a diferentes temperaturas (360, 430, 550 y 600 °C)y tiempos (durante 2 y 4 horas). Independientemente del tiempo de calcinación, los valores de MO se incrementaron con elaumento de la temperatura. No se detectaron interacciones entre los factores tiempo y temperatura. Se hallaron efectossignificativos de las diferentes temperaturas (p<0,001) y ningún efecto del tiempo (p=0,66). Las regresiones lineales entre COSy MO a diferentes temperaturas demostraron relaciones significativas (p<0,001) con elevados coeficientes de determinación(R2=0,91-0,95). La mejor predicción del COS se halló con la temperatura de 550 °C (R2=0,95). El fc obtenido fue de 2,2, lo cualestaría indicando que en estos suelos el contenido de carbono (C) en la MO es de 45%. Estos resultados sugieren que el MCjunto con un fc adecuado, constituyen un protocolo de fácil implementación que brinda estimación del COS comparable conel método de referencia de CS. Soil organic carbon (SOC) quantification is crucial for understanding the cycling in the terrestrial ecosystems. It is important to use methodologies of easily implementation that determine the SOC properly. The aims of this study were to determine: i) the optimal temperature and time to maximize the prediction of SOC and ii) a suitable conversion factor (fc) to estimate the SOC by loss-on-ignition method (MC) in Mollisols of the southwest Buenos Aires Province (SOB). During 2010 and 2011, seventy plots under no-tillage located in the SOB, Argentina, were sampled at 0-20 cm depth. Soil organic carbon values determined by dry combustión (CS) in an elemental analyzer were considered as reference values. Soil organic matter (OM) values were determined by MC in a muffle furnace at different temperatures (360, 430, 550 and 600 °C) and times (during 2 and 4 hours). No significant interactions were detected between both factors. Significant effect of different temperatures (p<0.001), while, no significant effect of calcination time (p=0.66) were detected. Linear regressions between SOC and OM at different temperatures showed significant relationships (p <0.001) with high coefficients of determination (R2 =0.91-0.95). The best prediction of SOC was found with 550 °C temperature (R2 = 0.95). The fc was 2.2, which would indicate that in these soils the C content in OM was 45%. These results suggest that MC with an adequate fc, is an easily implementable protocol that provides estimation of SOC comparable with the reference CS method. Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: López, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Galantini, Juan Alberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
La cuantificación del carbono orgánico del suelo (COS) es crucial para comprender su ciclado en los ecosistemas terrestres. Esimportante la utilización de metodologías de fácil implementación que determinen el COS correctamente. Los objetivos deeste trabajo fueron determinar: i) la temperatura y la duración óptima que maximice la predicción del COS a través del métodode calcinación (MC) y, ii) un factor de conversión (fc) para estimar el COS en suelos Molisoles del sudoeste bonaerense (SOB).Durante los años 2010 y 2011, se tomaron muestras a una profundidad de 0-20 cm en setenta lotes bajo siembra directa ubicadosen el SOB, Argentina. La determinación del COS por combustión seca (CS) en un analizador elemental se tomó como valor dereferencia. La materia orgánica (MO) se determinó por MC en una mufla a diferentes temperaturas (360, 430, 550 y 600 °C)y tiempos (durante 2 y 4 horas). Independientemente del tiempo de calcinación, los valores de MO se incrementaron con elaumento de la temperatura. No se detectaron interacciones entre los factores tiempo y temperatura. Se hallaron efectossignificativos de las diferentes temperaturas (p<0,001) y ningún efecto del tiempo (p=0,66). Las regresiones lineales entre COSy MO a diferentes temperaturas demostraron relaciones significativas (p<0,001) con elevados coeficientes de determinación(R2=0,91-0,95). La mejor predicción del COS se halló con la temperatura de 550 °C (R2=0,95). El fc obtenido fue de 2,2, lo cualestaría indicando que en estos suelos el contenido de carbono (C) en la MO es de 45%. Estos resultados sugieren que el MCjunto con un fc adecuado, constituyen un protocolo de fácil implementación que brinda estimación del COS comparable conel método de referencia de CS. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66765 Martinez, Juan Manuel; Duval, Matias Ezequiel; López, Fernando Manuel; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan Alberto; Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 35; 1; 7-2017; 181-187 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66765 |
identifier_str_mv |
Martinez, Juan Manuel; Duval, Matias Ezequiel; López, Fernando Manuel; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan Alberto; Ajustes en la estimación de carbono orgánico por el método de calcinación en molisoles del sudoeste bonaerense; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 35; 1; 7-2017; 181-187 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/td2g5r |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268708069703680 |
score |
13.13397 |