Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos

Autores
Dellacasa, María Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el mes de mayo del año 2012 se aprobó en nuestro país la Ley 26.743 conocida como Ley de Identidad de Género. Dicha legislación representa un avance respecto de la mayoría de los países, por plantear un abordaje de la experiencia transexual no patologizante. En este sentido la Ley, además de garantizar la rectificación registral de sexo y nombre en los documentos oficiales, garantiza el acceso a una atención de la salud integral, tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas parciales o totales sin requerir autorización judicial o administrativa, primando el criterio de autopercepción y con el consentimiento informado de las personas como único requisito. A partir de la sanción y el reciente proceso de reglamentación (2015) de la Ley 26.743, el Estado ha propiciado ciertas condiciones y ha comenzado a generar estrategias que permitieran garantizar el derecho enunciado en el ámbito sanitario. En este trabajo, nos proponemos indagar dichas medidas, principalmente impulsadas desde el Ministerio de Salud de la Nación, que tienen como finalidad afianzar y ampliar la labor de los equipos que brindan atención de la salud a personas trans en hospitales públicos del país. El análisis se ubica en el marco más amplio de las respuestas que ha generado el Estado argentino en materia de política pública y que tienen como objetivo el reconocimiento de la identidad y los derechos de las personas que desafían el binarismo de género.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Centro Franco Argentino
Materia
SEXUALIDAD
DERECHO
POLÍTICAS PÚBLICAS
PERSONAS TRANS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159127

id CONICETDig_c21b8f3c3188c1f12b3662099fa2be1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechosDellacasa, María AlejandraSEXUALIDADDERECHOPOLÍTICAS PÚBLICASPERSONAS TRANShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el mes de mayo del año 2012 se aprobó en nuestro país la Ley 26.743 conocida como Ley de Identidad de Género. Dicha legislación representa un avance respecto de la mayoría de los países, por plantear un abordaje de la experiencia transexual no patologizante. En este sentido la Ley, además de garantizar la rectificación registral de sexo y nombre en los documentos oficiales, garantiza el acceso a una atención de la salud integral, tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas parciales o totales sin requerir autorización judicial o administrativa, primando el criterio de autopercepción y con el consentimiento informado de las personas como único requisito. A partir de la sanción y el reciente proceso de reglamentación (2015) de la Ley 26.743, el Estado ha propiciado ciertas condiciones y ha comenzado a generar estrategias que permitieran garantizar el derecho enunciado en el ámbito sanitario. En este trabajo, nos proponemos indagar dichas medidas, principalmente impulsadas desde el Ministerio de Salud de la Nación, que tienen como finalidad afianzar y ampliar la labor de los equipos que brindan atención de la salud a personas trans en hospitales públicos del país. El análisis se ubica en el marco más amplio de las respuestas que ha generado el Estado argentino en materia de política pública y que tienen como objetivo el reconocimiento de la identidad y los derechos de las personas que desafían el binarismo de género.Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaVIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago WallaceBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias AntropológicasAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaCentro Franco ArgentinoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159127Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; Buenos Aires; Argentina; 2016; 2167-21771850-1834CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jiassw.filo.uba.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jiassw.filo.uba.ar/sites/jiassw.filo.uba.ar/files/viiijiassw_actas_final_2aed.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:35.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
title Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
spellingShingle Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
Dellacasa, María Alejandra
SEXUALIDAD
DERECHO
POLÍTICAS PÚBLICAS
PERSONAS TRANS
title_short Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
title_full Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
title_fullStr Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
title_full_unstemmed Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
title_sort Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Dellacasa, María Alejandra
author Dellacasa, María Alejandra
author_facet Dellacasa, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEXUALIDAD
DERECHO
POLÍTICAS PÚBLICAS
PERSONAS TRANS
topic SEXUALIDAD
DERECHO
POLÍTICAS PÚBLICAS
PERSONAS TRANS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el mes de mayo del año 2012 se aprobó en nuestro país la Ley 26.743 conocida como Ley de Identidad de Género. Dicha legislación representa un avance respecto de la mayoría de los países, por plantear un abordaje de la experiencia transexual no patologizante. En este sentido la Ley, además de garantizar la rectificación registral de sexo y nombre en los documentos oficiales, garantiza el acceso a una atención de la salud integral, tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas parciales o totales sin requerir autorización judicial o administrativa, primando el criterio de autopercepción y con el consentimiento informado de las personas como único requisito. A partir de la sanción y el reciente proceso de reglamentación (2015) de la Ley 26.743, el Estado ha propiciado ciertas condiciones y ha comenzado a generar estrategias que permitieran garantizar el derecho enunciado en el ámbito sanitario. En este trabajo, nos proponemos indagar dichas medidas, principalmente impulsadas desde el Ministerio de Salud de la Nación, que tienen como finalidad afianzar y ampliar la labor de los equipos que brindan atención de la salud a personas trans en hospitales públicos del país. El análisis se ubica en el marco más amplio de las respuestas que ha generado el Estado argentino en materia de política pública y que tienen como objetivo el reconocimiento de la identidad y los derechos de las personas que desafían el binarismo de género.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Centro Franco Argentino
description En el mes de mayo del año 2012 se aprobó en nuestro país la Ley 26.743 conocida como Ley de Identidad de Género. Dicha legislación representa un avance respecto de la mayoría de los países, por plantear un abordaje de la experiencia transexual no patologizante. En este sentido la Ley, además de garantizar la rectificación registral de sexo y nombre en los documentos oficiales, garantiza el acceso a una atención de la salud integral, tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas parciales o totales sin requerir autorización judicial o administrativa, primando el criterio de autopercepción y con el consentimiento informado de las personas como único requisito. A partir de la sanción y el reciente proceso de reglamentación (2015) de la Ley 26.743, el Estado ha propiciado ciertas condiciones y ha comenzado a generar estrategias que permitieran garantizar el derecho enunciado en el ámbito sanitario. En este trabajo, nos proponemos indagar dichas medidas, principalmente impulsadas desde el Ministerio de Salud de la Nación, que tienen como finalidad afianzar y ampliar la labor de los equipos que brindan atención de la salud a personas trans en hospitales públicos del país. El análisis se ubica en el marco más amplio de las respuestas que ha generado el Estado argentino en materia de política pública y que tienen como objetivo el reconocimiento de la identidad y los derechos de las personas que desafían el binarismo de género.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159127
Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; Buenos Aires; Argentina; 2016; 2167-2177
1850-1834
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159127
identifier_str_mv Dispositivos de atención de la salud de personas trans: Un análisis de las estrategias del Estado argentino en el marco de políticas de reconocimiento y ampliación de derechos; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; Buenos Aires; Argentina; 2016; 2167-2177
1850-1834
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jiassw.filo.uba.ar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jiassw.filo.uba.ar/sites/jiassw.filo.uba.ar/files/viiijiassw_actas_final_2aed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270086864306176
score 13.13397