Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans

Autores
Dellacasa, María Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad de agencia y la autonomía. En este sentido sostenemos que, si bien las tecnologías de intervención corporal para las personas trans se presentan inicialmente como instancias “correctivas” y “normalizadoras”, pueden devenir en versiones actualizadas, más placenteras y mejoradas de su corporalidad. Así (re)apropiadas y (re)significadas por los sujetos en base a su capacidad de agencia, pueden convertirse en herramientas de subversión y espacios disruptivos tendientes a dar forma a un proyecto corporal autónomo, en que ellxs puedan reconocerse. Nos focalizamos en visibilizar y analizar algunas de las dimensiones políticas de las intervenciones corporales en relación a: las lógicas de acceso y democratización de tecnologías; la responsabilidad individual sobre un proyecto corporal subjetivo que implica un desplazamiento del territorio biopolítico al privado (Rose, 2012) y el surgimiento de nuevas identidades mediadas biotecnológicamente. Todo ello, a la luz del nuevo escenario inaugurado por sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina.
The foucauldian’s biopolitical body is presented as an ambivalent place, as the locus in which discipline and oppression are embodied, and at the same time, as a possible horizon on which to develop the capacity of agency and autonomy. We argue that although the body intervention technologies for trans people are initially presented as instances of “correction” and “normalization”, they can become updated, more pleasant and improved versions of their corporeality. Thus, (re) appropriate and (re) signified by the subjects based on their capacity for agency, they can become tools of subversion and disruptive places tending to shape an autonomous body project, in which they can recognize themselves. We focus on visualizing and analyzing some of the political dimensions of bodily interventions, based on the access and democratization of technologies; individual responsibility for a subjective body project involving a displacement from biopolitical to private territory (Rose, 2012) and the emergence of new identities mediated by biotechnology. All of this, in light to the new background inaugurated by the approval of Gender Identity law in Argentina.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TECNOLOGÍAS CORPORALES
PERSONAS TRANS
NORMALIZACIÓN
SUBVERSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70768

id CONICETDig_6b1fba3ca57507aa24281647a0bb6c54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas transDellacasa, María AlejandraTECNOLOGÍAS CORPORALESPERSONAS TRANSNORMALIZACIÓNSUBVERSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad de agencia y la autonomía. En este sentido sostenemos que, si bien las tecnologías de intervención corporal para las personas trans se presentan inicialmente como instancias “correctivas” y “normalizadoras”, pueden devenir en versiones actualizadas, más placenteras y mejoradas de su corporalidad. Así (re)apropiadas y (re)significadas por los sujetos en base a su capacidad de agencia, pueden convertirse en herramientas de subversión y espacios disruptivos tendientes a dar forma a un proyecto corporal autónomo, en que ellxs puedan reconocerse. Nos focalizamos en visibilizar y analizar algunas de las dimensiones políticas de las intervenciones corporales en relación a: las lógicas de acceso y democratización de tecnologías; la responsabilidad individual sobre un proyecto corporal subjetivo que implica un desplazamiento del territorio biopolítico al privado (Rose, 2012) y el surgimiento de nuevas identidades mediadas biotecnológicamente. Todo ello, a la luz del nuevo escenario inaugurado por sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina.The foucauldian’s biopolitical body is presented as an ambivalent place, as the locus in which discipline and oppression are embodied, and at the same time, as a possible horizon on which to develop the capacity of agency and autonomy. We argue that although the body intervention technologies for trans people are initially presented as instances of “correction” and “normalization”, they can become updated, more pleasant and improved versions of their corporeality. Thus, (re) appropriate and (re) signified by the subjects based on their capacity for agency, they can become tools of subversion and disruptive places tending to shape an autonomous body project, in which they can recognize themselves. We focus on visualizing and analyzing some of the political dimensions of bodily interventions, based on the access and democratization of technologies; individual responsibility for a subjective body project involving a displacement from biopolitical to private territory (Rose, 2012) and the emergence of new identities mediated by biotechnology. All of this, in light to the new background inaugurated by the approval of Gender Identity law in Argentina.Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70768Dellacasa, María Alejandra; Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Avá Revista de Antropología; 31; 12-2017; 73-961515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/31/n31a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:25.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
title Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
spellingShingle Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
Dellacasa, María Alejandra
TECNOLOGÍAS CORPORALES
PERSONAS TRANS
NORMALIZACIÓN
SUBVERSIÓN
title_short Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
title_full Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
title_fullStr Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
title_full_unstemmed Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
title_sort Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans
dc.creator.none.fl_str_mv Dellacasa, María Alejandra
author Dellacasa, María Alejandra
author_facet Dellacasa, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS CORPORALES
PERSONAS TRANS
NORMALIZACIÓN
SUBVERSIÓN
topic TECNOLOGÍAS CORPORALES
PERSONAS TRANS
NORMALIZACIÓN
SUBVERSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad de agencia y la autonomía. En este sentido sostenemos que, si bien las tecnologías de intervención corporal para las personas trans se presentan inicialmente como instancias “correctivas” y “normalizadoras”, pueden devenir en versiones actualizadas, más placenteras y mejoradas de su corporalidad. Así (re)apropiadas y (re)significadas por los sujetos en base a su capacidad de agencia, pueden convertirse en herramientas de subversión y espacios disruptivos tendientes a dar forma a un proyecto corporal autónomo, en que ellxs puedan reconocerse. Nos focalizamos en visibilizar y analizar algunas de las dimensiones políticas de las intervenciones corporales en relación a: las lógicas de acceso y democratización de tecnologías; la responsabilidad individual sobre un proyecto corporal subjetivo que implica un desplazamiento del territorio biopolítico al privado (Rose, 2012) y el surgimiento de nuevas identidades mediadas biotecnológicamente. Todo ello, a la luz del nuevo escenario inaugurado por sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina.
The foucauldian’s biopolitical body is presented as an ambivalent place, as the locus in which discipline and oppression are embodied, and at the same time, as a possible horizon on which to develop the capacity of agency and autonomy. We argue that although the body intervention technologies for trans people are initially presented as instances of “correction” and “normalization”, they can become updated, more pleasant and improved versions of their corporeality. Thus, (re) appropriate and (re) signified by the subjects based on their capacity for agency, they can become tools of subversion and disruptive places tending to shape an autonomous body project, in which they can recognize themselves. We focus on visualizing and analyzing some of the political dimensions of bodily interventions, based on the access and democratization of technologies; individual responsibility for a subjective body project involving a displacement from biopolitical to private territory (Rose, 2012) and the emergence of new identities mediated by biotechnology. All of this, in light to the new background inaugurated by the approval of Gender Identity law in Argentina.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad de agencia y la autonomía. En este sentido sostenemos que, si bien las tecnologías de intervención corporal para las personas trans se presentan inicialmente como instancias “correctivas” y “normalizadoras”, pueden devenir en versiones actualizadas, más placenteras y mejoradas de su corporalidad. Así (re)apropiadas y (re)significadas por los sujetos en base a su capacidad de agencia, pueden convertirse en herramientas de subversión y espacios disruptivos tendientes a dar forma a un proyecto corporal autónomo, en que ellxs puedan reconocerse. Nos focalizamos en visibilizar y analizar algunas de las dimensiones políticas de las intervenciones corporales en relación a: las lógicas de acceso y democratización de tecnologías; la responsabilidad individual sobre un proyecto corporal subjetivo que implica un desplazamiento del territorio biopolítico al privado (Rose, 2012) y el surgimiento de nuevas identidades mediadas biotecnológicamente. Todo ello, a la luz del nuevo escenario inaugurado por sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70768
Dellacasa, María Alejandra; Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Avá Revista de Antropología; 31; 12-2017; 73-96
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70768
identifier_str_mv Dellacasa, María Alejandra; Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Avá Revista de Antropología; 31; 12-2017; 73-96
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/31/n31a04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269799802994688
score 13.13397