Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX

Autores
Miguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados de los años setenta y hasta el primer lustro del siglo XXI la argentina sufrió una profunda transformación en su estructura social, particularmente en los niveles y tipos de pobreza urbana. Las transformaciones del campo religioso acompañaron esos cambios, no como una respuesta mecánica a ellos, sino como reelaboraciones de sentido a partir de los cuales los sectores más afectados por la crisis buscaban resituarse frente a ella. Este trabajo compara el crecimiento de los ministerios pentecostales ocurridos al principio del proceso con la mayor presencia de devociones populares, sobre todo de jóvenes en conflicto con la ley, durante los años finales de este proceso justamente como puntos extremos de esas reelaboraciones de los sistemas de creencias de los sectores sociales más postergados.
As of the mid nineteen seventies and until the first years of the XXI century the argentine social structure suffered a particularly profound transformation, especially in the levels and types of poverty. Changes in the religious field accompanied those transformations, not as a mechanical response to them, but as the ways in which the most affected sectors tried to resituate themselves in front of the crisis. In this article we compare the growth of Pentecostal ministries occurred at the beginning of the process with the expanded presence of certain popular devotions –especially towards young persons in conflict with the law killed by the police— that happened during the final years of this process as the more extreme poles of the transformations occurred in the belief systems of the less well off.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Religion
Delito
Pentecostalismo
Umbanda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197956

id CONICETDig_c1c185ca74cb80e0304d6d1ab0a6e50e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XXCanonizations and Morals in the Context of Urban Poverty: The Logic of Order and Transgression in Argentina in the late twentieth centuryMiguez, Daniel PedroReligionDelitoPentecostalismoUmbandahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde mediados de los años setenta y hasta el primer lustro del siglo XXI la argentina sufrió una profunda transformación en su estructura social, particularmente en los niveles y tipos de pobreza urbana. Las transformaciones del campo religioso acompañaron esos cambios, no como una respuesta mecánica a ellos, sino como reelaboraciones de sentido a partir de los cuales los sectores más afectados por la crisis buscaban resituarse frente a ella. Este trabajo compara el crecimiento de los ministerios pentecostales ocurridos al principio del proceso con la mayor presencia de devociones populares, sobre todo de jóvenes en conflicto con la ley, durante los años finales de este proceso justamente como puntos extremos de esas reelaboraciones de los sistemas de creencias de los sectores sociales más postergados.As of the mid nineteen seventies and until the first years of the XXI century the argentine social structure suffered a particularly profound transformation, especially in the levels and types of poverty. Changes in the religious field accompanied those transformations, not as a mechanical response to them, but as the ways in which the most affected sectors tried to resituate themselves in front of the crisis. In this article we compare the growth of Pentecostal ministries occurred at the beginning of the process with the expanded presence of certain popular devotions –especially towards young persons in conflict with the law killed by the police— that happened during the final years of this process as the more extreme poles of the transformations occurred in the belief systems of the less well off.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197956Miguez, Daniel Pedro; Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX; Universidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas; Religión y Cultura; 6; 1; 6-2012; 241-2740718-47270718-5472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/60info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:00.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
Canonizations and Morals in the Context of Urban Poverty: The Logic of Order and Transgression in Argentina in the late twentieth century
title Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
spellingShingle Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
Miguez, Daniel Pedro
Religion
Delito
Pentecostalismo
Umbanda
title_short Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
title_full Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
title_fullStr Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
title_full_unstemmed Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
title_sort Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Daniel Pedro
author Miguez, Daniel Pedro
author_facet Miguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Religion
Delito
Pentecostalismo
Umbanda
topic Religion
Delito
Pentecostalismo
Umbanda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados de los años setenta y hasta el primer lustro del siglo XXI la argentina sufrió una profunda transformación en su estructura social, particularmente en los niveles y tipos de pobreza urbana. Las transformaciones del campo religioso acompañaron esos cambios, no como una respuesta mecánica a ellos, sino como reelaboraciones de sentido a partir de los cuales los sectores más afectados por la crisis buscaban resituarse frente a ella. Este trabajo compara el crecimiento de los ministerios pentecostales ocurridos al principio del proceso con la mayor presencia de devociones populares, sobre todo de jóvenes en conflicto con la ley, durante los años finales de este proceso justamente como puntos extremos de esas reelaboraciones de los sistemas de creencias de los sectores sociales más postergados.
As of the mid nineteen seventies and until the first years of the XXI century the argentine social structure suffered a particularly profound transformation, especially in the levels and types of poverty. Changes in the religious field accompanied those transformations, not as a mechanical response to them, but as the ways in which the most affected sectors tried to resituate themselves in front of the crisis. In this article we compare the growth of Pentecostal ministries occurred at the beginning of the process with the expanded presence of certain popular devotions –especially towards young persons in conflict with the law killed by the police— that happened during the final years of this process as the more extreme poles of the transformations occurred in the belief systems of the less well off.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Desde mediados de los años setenta y hasta el primer lustro del siglo XXI la argentina sufrió una profunda transformación en su estructura social, particularmente en los niveles y tipos de pobreza urbana. Las transformaciones del campo religioso acompañaron esos cambios, no como una respuesta mecánica a ellos, sino como reelaboraciones de sentido a partir de los cuales los sectores más afectados por la crisis buscaban resituarse frente a ella. Este trabajo compara el crecimiento de los ministerios pentecostales ocurridos al principio del proceso con la mayor presencia de devociones populares, sobre todo de jóvenes en conflicto con la ley, durante los años finales de este proceso justamente como puntos extremos de esas reelaboraciones de los sistemas de creencias de los sectores sociales más postergados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197956
Miguez, Daniel Pedro; Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX; Universidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas; Religión y Cultura; 6; 1; 6-2012; 241-274
0718-4727
0718-5472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197956
identifier_str_mv Miguez, Daniel Pedro; Canonizaciones y Moralidades en Contextos de Pobreza Urbana: Las Lógicas del Orden y la Transgresión en la Argentina de Fines del Siglo XX; Universidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas; Religión y Cultura; 6; 1; 6-2012; 241-274
0718-4727
0718-5472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/60
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Pratt. Instituto de Estudios Indígenas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269006238580736
score 13.13397