Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta
- Autores
- de Feo, Maria Eugenia; Garcia Mancuso, Rocio; Petrone, Selene
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta información sobre la historia de vida y muerte de un individuo infantil recuperado en un contexto de inhumación en Quebrada del Toro (Salta), asignable cronológicamente al Período Formativo Superior. Se analizan variables culturales como el tipo de estructura de inhumación, disposición en el espacio y acompañamiento. Se realiza un análisis bioantropológico de los restos esqueléticos y dentarios con el propósito de reconstruir el perfil biológico individual, evaluar el crecimiento y estado general de salud y registrar e interpretar condiciones patológicas. Asimismo, se estudian modificaciones del cuerpo en vida y tratamiento post mortem. El individuo B falleció alrededor de los 13 meses postnatales y en su esqueleto y dentición se encontraron defectos en la mineralización del esmalte, lesiones porosas y formación de hueso nuevo en cráneo y postcráneo. Estas lesiones se interpretaron como producto de enfermedades metabólicas causadas por deficiencias nutricionales, particularmente escorbuto. Estos resultados son discutidos en el marco de información disponible para el sitio y período considerados.
This work presents information on the life history and death of a child recovered in a burial context in Quebrada del Toro (Salta), chronologically assignable to the Late Formative Period. Cultural variables such as the type of burial structure, spatial arrangement and burial goods are analyzed. Bioanthropological analysis of skeletal and dental remains is carried out in order to reconstruct the individual biological profile, assess growth and general state of health, and record and interpret pathological conditions. Modifications of the body during life and post-mortem treatment are also analyzed. Individual B died around 13 postnatal months and defects in the mineralization of the enamel, porous lesions and new bone formation observed in the skull and postcranium. These injuries are interpreted as a product of metabolic diseases caused by nutritional deficiencies, particularly scurvy. These results are discussed considering information available for the site and temporal period of the burial.
Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Petrone, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina - Materia
-
OSTEOBIOGRAFÍA
INFANTE
CONTEXTO
FORMATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c194808af7bbc2d607558062b955b814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127006 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, SaltaContributions to child’s life history and death during the Late Formative Period (400 – 1000 AD) in Quebrada del Toro, Saltade Feo, Maria EugeniaGarcia Mancuso, RocioPetrone, SeleneOSTEOBIOGRAFÍAINFANTECONTEXTOFORMATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta información sobre la historia de vida y muerte de un individuo infantil recuperado en un contexto de inhumación en Quebrada del Toro (Salta), asignable cronológicamente al Período Formativo Superior. Se analizan variables culturales como el tipo de estructura de inhumación, disposición en el espacio y acompañamiento. Se realiza un análisis bioantropológico de los restos esqueléticos y dentarios con el propósito de reconstruir el perfil biológico individual, evaluar el crecimiento y estado general de salud y registrar e interpretar condiciones patológicas. Asimismo, se estudian modificaciones del cuerpo en vida y tratamiento post mortem. El individuo B falleció alrededor de los 13 meses postnatales y en su esqueleto y dentición se encontraron defectos en la mineralización del esmalte, lesiones porosas y formación de hueso nuevo en cráneo y postcráneo. Estas lesiones se interpretaron como producto de enfermedades metabólicas causadas por deficiencias nutricionales, particularmente escorbuto. Estos resultados son discutidos en el marco de información disponible para el sitio y período considerados.This work presents information on the life history and death of a child recovered in a burial context in Quebrada del Toro (Salta), chronologically assignable to the Late Formative Period. Cultural variables such as the type of burial structure, spatial arrangement and burial goods are analyzed. Bioanthropological analysis of skeletal and dental remains is carried out in order to reconstruct the individual biological profile, assess growth and general state of health, and record and interpret pathological conditions. Modifications of the body during life and post-mortem treatment are also analyzed. Individual B died around 13 postnatal months and defects in the mineralization of the enamel, porous lesions and new bone formation observed in the skull and postcranium. These injuries are interpreted as a product of metabolic diseases caused by nutritional deficiencies, particularly scurvy. These results are discussed considering information available for the site and temporal period of the burial.Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Petrone, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127006de Feo, Maria Eugenia; Garcia Mancuso, Rocio; Petrone, Selene; Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 203-2181852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologiainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:35.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta Contributions to child’s life history and death during the Late Formative Period (400 – 1000 AD) in Quebrada del Toro, Salta |
title |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
spellingShingle |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta de Feo, Maria Eugenia OSTEOBIOGRAFÍA INFANTE CONTEXTO FORMATIVO |
title_short |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
title_full |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
title_fullStr |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
title_full_unstemmed |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
title_sort |
Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Feo, Maria Eugenia Garcia Mancuso, Rocio Petrone, Selene |
author |
de Feo, Maria Eugenia |
author_facet |
de Feo, Maria Eugenia Garcia Mancuso, Rocio Petrone, Selene |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Mancuso, Rocio Petrone, Selene |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OSTEOBIOGRAFÍA INFANTE CONTEXTO FORMATIVO |
topic |
OSTEOBIOGRAFÍA INFANTE CONTEXTO FORMATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta información sobre la historia de vida y muerte de un individuo infantil recuperado en un contexto de inhumación en Quebrada del Toro (Salta), asignable cronológicamente al Período Formativo Superior. Se analizan variables culturales como el tipo de estructura de inhumación, disposición en el espacio y acompañamiento. Se realiza un análisis bioantropológico de los restos esqueléticos y dentarios con el propósito de reconstruir el perfil biológico individual, evaluar el crecimiento y estado general de salud y registrar e interpretar condiciones patológicas. Asimismo, se estudian modificaciones del cuerpo en vida y tratamiento post mortem. El individuo B falleció alrededor de los 13 meses postnatales y en su esqueleto y dentición se encontraron defectos en la mineralización del esmalte, lesiones porosas y formación de hueso nuevo en cráneo y postcráneo. Estas lesiones se interpretaron como producto de enfermedades metabólicas causadas por deficiencias nutricionales, particularmente escorbuto. Estos resultados son discutidos en el marco de información disponible para el sitio y período considerados. This work presents information on the life history and death of a child recovered in a burial context in Quebrada del Toro (Salta), chronologically assignable to the Late Formative Period. Cultural variables such as the type of burial structure, spatial arrangement and burial goods are analyzed. Bioanthropological analysis of skeletal and dental remains is carried out in order to reconstruct the individual biological profile, assess growth and general state of health, and record and interpret pathological conditions. Modifications of the body during life and post-mortem treatment are also analyzed. Individual B died around 13 postnatal months and defects in the mineralization of the enamel, porous lesions and new bone formation observed in the skull and postcranium. These injuries are interpreted as a product of metabolic diseases caused by nutritional deficiencies, particularly scurvy. These results are discussed considering information available for the site and temporal period of the burial. Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Petrone, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
description |
Este trabajo presenta información sobre la historia de vida y muerte de un individuo infantil recuperado en un contexto de inhumación en Quebrada del Toro (Salta), asignable cronológicamente al Período Formativo Superior. Se analizan variables culturales como el tipo de estructura de inhumación, disposición en el espacio y acompañamiento. Se realiza un análisis bioantropológico de los restos esqueléticos y dentarios con el propósito de reconstruir el perfil biológico individual, evaluar el crecimiento y estado general de salud y registrar e interpretar condiciones patológicas. Asimismo, se estudian modificaciones del cuerpo en vida y tratamiento post mortem. El individuo B falleció alrededor de los 13 meses postnatales y en su esqueleto y dentición se encontraron defectos en la mineralización del esmalte, lesiones porosas y formación de hueso nuevo en cráneo y postcráneo. Estas lesiones se interpretaron como producto de enfermedades metabólicas causadas por deficiencias nutricionales, particularmente escorbuto. Estos resultados son discutidos en el marco de información disponible para el sitio y período considerados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127006 de Feo, Maria Eugenia; Garcia Mancuso, Rocio; Petrone, Selene; Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 203-218 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127006 |
identifier_str_mv |
de Feo, Maria Eugenia; Garcia Mancuso, Rocio; Petrone, Selene; Aportes a la historia de vida y muerte de un infante en el Formativo Superior (400 –1000 D.C.) en Quebrada del Toro, Salta; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 12-2020; 203-218 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27948 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269864264204288 |
score |
13.13397 |