Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)

Autores
Garrone, Mariana Carolina; Pereyra, Maria Eugenia; Cerda, Ignacio Alejandro; Tomassini, Rodrigo Leandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un análisis osteohistológico comparativo de ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758), a fin de identificar los cambios ocurridos durante su ontogenia. Los resultados obtenidos en ejemplares actuales, respaldados con información biológica conocida, se utilizan como referencia para evaluar las formas fósiles. Se examinaron secciones de 4 tarsometatarsos y 3 ulnas de especímenes actuales, asignados a diferentes estadios ontogenéticos en función de su longitud máxima y grado de fusión ósea. Además, se analizaron secciones de 1 tarsometatarso y 1 ulna de ejemplares fósiles provenientes de localidades bonaerenses del Pleistoceno medio y Pleistoceno tardío/Holoceno temprano respectivamente. Los ejemplares actuales se caracterizan por presentar predominantemente una matriz fibrolamelar altamente vascularizada. A lo largo de la ontogenia, el tamaño de la cavidad medular en las ulnas aumenta, mientras que en los tarsometatarsos se mantiene constante. Además, en ambos elementos la remodelación secundaria es progresiva. Tanto en ejemplares actuales como fósiles se destaca la ausencia de una capa circunferencial externa. La histología de los ejemplares fósiles es similar a la observada en los ejemplares actuales de mayor talla. Los resultados revelan que existe una correlación entre el aumento de tamaño (i.e. estadío ontogenético) y los cambios osteohistológicos de los individuos. Cabe destacar que en los individuos categorizados morfológicamente como adultos, no se observaron características histológicas que evidencien su madurez somática, reflejando diferencias entre ambos parámetros. De esta forma, la osteohistología aplicada a ejemplares actuales aporta información valiosa para la determinación de estadíos ontogenéticos en restos fósiles aislados y/o fragmentarios.
Fil: Garrone, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Pereyra, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Córdoba
Argentina
Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
Museo de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illia
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Museo de Paleontología
Materia
ÑANDÚ
HISTOLOGÍA
ONTOGENIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172960

id CONICETDig_c18790f6ed64cb46e8fd2e9d4af01867
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)Garrone, Mariana CarolinaPereyra, Maria EugeniaCerda, Ignacio AlejandroTomassini, Rodrigo LeandroÑANDÚHISTOLOGÍAONTOGENIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un análisis osteohistológico comparativo de ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758), a fin de identificar los cambios ocurridos durante su ontogenia. Los resultados obtenidos en ejemplares actuales, respaldados con información biológica conocida, se utilizan como referencia para evaluar las formas fósiles. Se examinaron secciones de 4 tarsometatarsos y 3 ulnas de especímenes actuales, asignados a diferentes estadios ontogenéticos en función de su longitud máxima y grado de fusión ósea. Además, se analizaron secciones de 1 tarsometatarso y 1 ulna de ejemplares fósiles provenientes de localidades bonaerenses del Pleistoceno medio y Pleistoceno tardío/Holoceno temprano respectivamente. Los ejemplares actuales se caracterizan por presentar predominantemente una matriz fibrolamelar altamente vascularizada. A lo largo de la ontogenia, el tamaño de la cavidad medular en las ulnas aumenta, mientras que en los tarsometatarsos se mantiene constante. Además, en ambos elementos la remodelación secundaria es progresiva. Tanto en ejemplares actuales como fósiles se destaca la ausencia de una capa circunferencial externa. La histología de los ejemplares fósiles es similar a la observada en los ejemplares actuales de mayor talla. Los resultados revelan que existe una correlación entre el aumento de tamaño (i.e. estadío ontogenético) y los cambios osteohistológicos de los individuos. Cabe destacar que en los individuos categorizados morfológicamente como adultos, no se observaron características histológicas que evidencien su madurez somática, reflejando diferencias entre ambos parámetros. De esta forma, la osteohistología aplicada a ejemplares actuales aporta información valiosa para la determinación de estadíos ontogenéticos en restos fósiles aislados y/o fragmentarios.Fil: Garrone, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Pereyra, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina33as Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosCórdobaArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias de la TierraMuseo de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto IlliaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Museo de PaleontologíaAsociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172960Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758); 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 15-152469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.16.08.2019.307Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:58.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
title Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
spellingShingle Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
Garrone, Mariana Carolina
ÑANDÚ
HISTOLOGÍA
ONTOGENIA
title_short Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
title_full Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
title_fullStr Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
title_full_unstemmed Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
title_sort Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758)
dc.creator.none.fl_str_mv Garrone, Mariana Carolina
Pereyra, Maria Eugenia
Cerda, Ignacio Alejandro
Tomassini, Rodrigo Leandro
author Garrone, Mariana Carolina
author_facet Garrone, Mariana Carolina
Pereyra, Maria Eugenia
Cerda, Ignacio Alejandro
Tomassini, Rodrigo Leandro
author_role author
author2 Pereyra, Maria Eugenia
Cerda, Ignacio Alejandro
Tomassini, Rodrigo Leandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÑANDÚ
HISTOLOGÍA
ONTOGENIA
topic ÑANDÚ
HISTOLOGÍA
ONTOGENIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un análisis osteohistológico comparativo de ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758), a fin de identificar los cambios ocurridos durante su ontogenia. Los resultados obtenidos en ejemplares actuales, respaldados con información biológica conocida, se utilizan como referencia para evaluar las formas fósiles. Se examinaron secciones de 4 tarsometatarsos y 3 ulnas de especímenes actuales, asignados a diferentes estadios ontogenéticos en función de su longitud máxima y grado de fusión ósea. Además, se analizaron secciones de 1 tarsometatarso y 1 ulna de ejemplares fósiles provenientes de localidades bonaerenses del Pleistoceno medio y Pleistoceno tardío/Holoceno temprano respectivamente. Los ejemplares actuales se caracterizan por presentar predominantemente una matriz fibrolamelar altamente vascularizada. A lo largo de la ontogenia, el tamaño de la cavidad medular en las ulnas aumenta, mientras que en los tarsometatarsos se mantiene constante. Además, en ambos elementos la remodelación secundaria es progresiva. Tanto en ejemplares actuales como fósiles se destaca la ausencia de una capa circunferencial externa. La histología de los ejemplares fósiles es similar a la observada en los ejemplares actuales de mayor talla. Los resultados revelan que existe una correlación entre el aumento de tamaño (i.e. estadío ontogenético) y los cambios osteohistológicos de los individuos. Cabe destacar que en los individuos categorizados morfológicamente como adultos, no se observaron características histológicas que evidencien su madurez somática, reflejando diferencias entre ambos parámetros. De esta forma, la osteohistología aplicada a ejemplares actuales aporta información valiosa para la determinación de estadíos ontogenéticos en restos fósiles aislados y/o fragmentarios.
Fil: Garrone, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Pereyra, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Córdoba
Argentina
Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
Museo de Ciencias Naturales Dr. Arturo Umberto Illia
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Museo de Paleontología
description Se presenta un análisis osteohistológico comparativo de ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758), a fin de identificar los cambios ocurridos durante su ontogenia. Los resultados obtenidos en ejemplares actuales, respaldados con información biológica conocida, se utilizan como referencia para evaluar las formas fósiles. Se examinaron secciones de 4 tarsometatarsos y 3 ulnas de especímenes actuales, asignados a diferentes estadios ontogenéticos en función de su longitud máxima y grado de fusión ósea. Además, se analizaron secciones de 1 tarsometatarso y 1 ulna de ejemplares fósiles provenientes de localidades bonaerenses del Pleistoceno medio y Pleistoceno tardío/Holoceno temprano respectivamente. Los ejemplares actuales se caracterizan por presentar predominantemente una matriz fibrolamelar altamente vascularizada. A lo largo de la ontogenia, el tamaño de la cavidad medular en las ulnas aumenta, mientras que en los tarsometatarsos se mantiene constante. Además, en ambos elementos la remodelación secundaria es progresiva. Tanto en ejemplares actuales como fósiles se destaca la ausencia de una capa circunferencial externa. La histología de los ejemplares fósiles es similar a la observada en los ejemplares actuales de mayor talla. Los resultados revelan que existe una correlación entre el aumento de tamaño (i.e. estadío ontogenético) y los cambios osteohistológicos de los individuos. Cabe destacar que en los individuos categorizados morfológicamente como adultos, no se observaron características histológicas que evidencien su madurez somática, reflejando diferencias entre ambos parámetros. De esta forma, la osteohistología aplicada a ejemplares actuales aporta información valiosa para la determinación de estadíos ontogenéticos en restos fósiles aislados y/o fragmentarios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172960
Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758); 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 15-15
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172960
identifier_str_mv Análisis osteohistológico e inferencias ontogenéticas en ejemplares actuales y fósiles de Rhea americana (Linnaeus, 1758); 33as Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Córdoba; Argentina; 2019; 15-15
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/307
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.16.08.2019.307
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614041144655872
score 13.070432