"Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales

Autores
Ramos, Ana Margarita; Yanniello, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone el análisis de la producción de alianzas políticas entre un sector del Pueblo Mapuche-Tehuelche y una facción el movimiento ambiental de la Patagonia, particularmente asambleas vecinales y organizaciones ecologistas. Para ello, tomamos como caso el Parlamento en defensa del Río Chubut, realizado en la localidad de El Maitén en febrero de 2020, donde confluyeron estos actores que, con el objetivo de preservar el cauce de agua, debatieron, intercambiaron y desplegaron estrategias diversas en el marco de luchas comunitarias que buscan promover otras formas de habitar el territorio. Examinamos, en este sentido, los esfuerzos de entendimiento, los acuerdos y desacuerdos y la producción de lenguajes de contienda a la luz de los debates teóricos sobre la imagen estereotipada del "nativo ecológico". Buscamos comprender la potencia de esta articulación en tiempos de sendas deslegitimaciones del Pueblo Mapuche-Tehuelche desde distintos ámbitos políticos, jurídicos y mediáticos.
This article analyzes the production of political alliances between part of the Mapuche-Tehuelche People and a faction of the environmental movement in Patagonia, especially neighbourhood assemblies and ecological organizations. For this analysis, we took the case of the Parliament in defense of Chubut river, held in El Maiten (Chubut) in February 2020, where the actors mentioned above met, debated and thought about different strategies and community actions to promote the preservation of water and other ways to inhabit the territory. We examined the efforts made by these actors to understand themselves, and analyzed the agreements, disagreements and the production of the language of contention in the debates about the stereotyped image of the “ecological native”. We intend to understand the importance of this articulation in an adverse regional reality for the Mapuche-Tehuelche People, who are being target of a delegitimizing campaign by political, legal and mass media spheres.
Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Yanniello, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE
ASAMBLEAS SOCIOAMBIENTALES
ARTICULACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212188

id CONICETDig_c15a92756e1662d645ad2a052057c983
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas socialesRamos, Ana MargaritaYanniello, FlorenciaPUEBLO MAPUCHE TEHUELCHEASAMBLEAS SOCIOAMBIENTALESARTICULACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone el análisis de la producción de alianzas políticas entre un sector del Pueblo Mapuche-Tehuelche y una facción el movimiento ambiental de la Patagonia, particularmente asambleas vecinales y organizaciones ecologistas. Para ello, tomamos como caso el Parlamento en defensa del Río Chubut, realizado en la localidad de El Maitén en febrero de 2020, donde confluyeron estos actores que, con el objetivo de preservar el cauce de agua, debatieron, intercambiaron y desplegaron estrategias diversas en el marco de luchas comunitarias que buscan promover otras formas de habitar el territorio. Examinamos, en este sentido, los esfuerzos de entendimiento, los acuerdos y desacuerdos y la producción de lenguajes de contienda a la luz de los debates teóricos sobre la imagen estereotipada del "nativo ecológico". Buscamos comprender la potencia de esta articulación en tiempos de sendas deslegitimaciones del Pueblo Mapuche-Tehuelche desde distintos ámbitos políticos, jurídicos y mediáticos.This article analyzes the production of political alliances between part of the Mapuche-Tehuelche People and a faction of the environmental movement in Patagonia, especially neighbourhood assemblies and ecological organizations. For this analysis, we took the case of the Parliament in defense of Chubut river, held in El Maiten (Chubut) in February 2020, where the actors mentioned above met, debated and thought about different strategies and community actions to promote the preservation of water and other ways to inhabit the territory. We examined the efforts made by these actors to understand themselves, and analyzed the agreements, disagreements and the production of the language of contention in the debates about the stereotyped image of the “ecological native”. We intend to understand the importance of this articulation in an adverse regional reality for the Mapuche-Tehuelche People, who are being target of a delegitimizing campaign by political, legal and mass media spheres.Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Yanniello, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaEnsambles2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212188Ramos, Ana Margarita; Yanniello, Florencia; "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales; Ensambles; Ensambles; 9; 15; 11-2021; 7-242422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:56.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
title "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
spellingShingle "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
Ramos, Ana Margarita
PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE
ASAMBLEAS SOCIOAMBIENTALES
ARTICULACIÓN POLÍTICA
title_short "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
title_full "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
title_fullStr "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
title_full_unstemmed "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
title_sort "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita
Yanniello, Florencia
author Ramos, Ana Margarita
author_facet Ramos, Ana Margarita
Yanniello, Florencia
author_role author
author2 Yanniello, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE
ASAMBLEAS SOCIOAMBIENTALES
ARTICULACIÓN POLÍTICA
topic PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE
ASAMBLEAS SOCIOAMBIENTALES
ARTICULACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone el análisis de la producción de alianzas políticas entre un sector del Pueblo Mapuche-Tehuelche y una facción el movimiento ambiental de la Patagonia, particularmente asambleas vecinales y organizaciones ecologistas. Para ello, tomamos como caso el Parlamento en defensa del Río Chubut, realizado en la localidad de El Maitén en febrero de 2020, donde confluyeron estos actores que, con el objetivo de preservar el cauce de agua, debatieron, intercambiaron y desplegaron estrategias diversas en el marco de luchas comunitarias que buscan promover otras formas de habitar el territorio. Examinamos, en este sentido, los esfuerzos de entendimiento, los acuerdos y desacuerdos y la producción de lenguajes de contienda a la luz de los debates teóricos sobre la imagen estereotipada del "nativo ecológico". Buscamos comprender la potencia de esta articulación en tiempos de sendas deslegitimaciones del Pueblo Mapuche-Tehuelche desde distintos ámbitos políticos, jurídicos y mediáticos.
This article analyzes the production of political alliances between part of the Mapuche-Tehuelche People and a faction of the environmental movement in Patagonia, especially neighbourhood assemblies and ecological organizations. For this analysis, we took the case of the Parliament in defense of Chubut river, held in El Maiten (Chubut) in February 2020, where the actors mentioned above met, debated and thought about different strategies and community actions to promote the preservation of water and other ways to inhabit the territory. We examined the efforts made by these actors to understand themselves, and analyzed the agreements, disagreements and the production of the language of contention in the debates about the stereotyped image of the “ecological native”. We intend to understand the importance of this articulation in an adverse regional reality for the Mapuche-Tehuelche People, who are being target of a delegitimizing campaign by political, legal and mass media spheres.
Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Yanniello, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description El artículo propone el análisis de la producción de alianzas políticas entre un sector del Pueblo Mapuche-Tehuelche y una facción el movimiento ambiental de la Patagonia, particularmente asambleas vecinales y organizaciones ecologistas. Para ello, tomamos como caso el Parlamento en defensa del Río Chubut, realizado en la localidad de El Maitén en febrero de 2020, donde confluyeron estos actores que, con el objetivo de preservar el cauce de agua, debatieron, intercambiaron y desplegaron estrategias diversas en el marco de luchas comunitarias que buscan promover otras formas de habitar el territorio. Examinamos, en este sentido, los esfuerzos de entendimiento, los acuerdos y desacuerdos y la producción de lenguajes de contienda a la luz de los debates teóricos sobre la imagen estereotipada del "nativo ecológico". Buscamos comprender la potencia de esta articulación en tiempos de sendas deslegitimaciones del Pueblo Mapuche-Tehuelche desde distintos ámbitos políticos, jurídicos y mediáticos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212188
Ramos, Ana Margarita; Yanniello, Florencia; "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales; Ensambles; Ensambles; 9; 15; 11-2021; 7-24
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212188
identifier_str_mv Ramos, Ana Margarita; Yanniello, Florencia; "Pensarse juntxs": El río Chubut como articulador de luchas sociales; Ensambles; Ensambles; 9; 15; 11-2021; 7-24
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ensambles
publisher.none.fl_str_mv Ensambles
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269665900888064
score 13.13397